Antquarium es un kit para formar un verdadero mundo autosuficiente donde hormigas y plantas tropicales viven en perfecto equilibrio.
Antquarium
El término de «Antquarium» es la graciosa simbiosis de la palabra «ant» (hormiga en inglés) y «aquarium» (acuario). Antquarium es un hormiguero portátil para que los curiosos y amantes de la naturaleza observen a través de las paredes de cristal la actividad de una colonia de hormigas.
¿Qué es Antquarium?
Es un material STEM (científico) que permite a los/as peques tener su propia granja de hormigas en casa de forma higiénica, totalmente segura para nosotros (sin riesgo de fuga) e inocua para ellas, ya que el antquarium utiliza un gel no tóxico y alimenticio para la supervivencia de las hormigas.



Qué incluye
Antquarium no ocupa mucho espacio (poco más de 20 cm de alto, menos de 18 cm de ancho y unos 4 cm de fondo) e incluye:
- 1 recipiente grande transparente con apariencia de acuario.
- 1 recipiente pequeño para coger hormigas.
- 1 bolsa de semillas de las que después nacerán plantas tropicales.
- Bolsas de líquido y polvo para crear el gel transparente, que es la comida y el agua de las hormigas.
- 1 lupa para poder observar con detalle el crecimiento de las plantas y hormigas.
- 1 librito con instrucciones detallas.
Cómo se usa
Es muy sencillo. Tan solo tenemos que seguir las instrucciones para rellenar el recipiente con el gel transparente, que ofrece una composición de nutrientes adecuado para las hormigas y cuya textura también ha sido diseñada para su bienestar.
En su superficie, plantamos las semillas, de las que en unos días crecerán unas plantas tropicales que echaran raíces en el mismo gel (hay que ser pacientes con ellas), también adecuado para ellas y con todos los nutrientes necesarios para su crecimiento y conservación.
Con ayuda de las herramientas que incluye el pack, recogemos del parque entre 15 y 18 hormigas. Hay que procurar que estas sean todas del mismo tamaño, para que no se vuelvan unas contra otras.
Esto es sumamente importante, ya que hay muchas especies de hormigas y cada una defenderá su territorio, intentando derrotar a las demás el grupo mayoritario. Así que si no queremos asustar a los/as peques (las hormigas son muy territoriales y feroces), es mejor escoger a miembros de una misma colonia.
Para liberarlas en Antquarium basta con quitar la tapa a nuestro frasquito recolector y colocarlo en Antquarium hasta que todas hayan salido.
En seguida podremos observar cómo las hormigas van construyendo sus sistemas de túneles para hacer una colonia. Además, al contrario que en otros hábitats artificiales creados con arena o tierra, la galería excavada por las hormigas en Antquarium puede observarse desde diferentes perspectivas ya que las 4 paredes de Antquarium son totalmente transparentes.
También veremos a las plantas echar raíces (¡pero paciencia porque al igual que en un huerto, esto no sucede de un día para otro!).
Estudiar hormigas en hábitats autosuficientes
Antquarium para hormigas y plantas es un ecosistema autosuficiente perfectamente equilibrado. El primer y único hábitat para hormigas probadas en gravedad cero.
Y es que la tecnología empleada en Antquarium ha sido desarrollado por la NASA y testada en programas de exploración espacial de EEUU.
La idea era llevar una colonia de hormigas al espacio para que los astronautas pudieran estudiar el comportamiento de los insectos en gravedad cero.
Por eso me parece un regalo ideal para niños y niñas con curiosidad científica, pequeños exploradores que quieran descubrir en su propia casa la naturaleza fascinante de las hormigas.
La entrada Cómo hacer un ecosistema de hormigas y plantas en casa con Antquarium se publicó primero en Una Mamá Novata.