Maguitos es un divertidísimo juego de memoria con un mecanismo giratorio y una varita mágica imantada para divertirse jugando en grupo o en la familia.
Juego de Mesa Maguitos de Haba
¡Emoción en el País de la Magia! Llega el gran mago Merlín a examinar a los aprendices de mago. Pero el examen no es nada fácil: bajo los 9 sombreros de mago hay animales escondidos. Merlín decide qué animal hay que sacar por arte de magia. Quien haya memorizado bajo qué sombrero se esconde el animal buscado recibirá de premio una estrella. Pero ¡ojo! Si sale el símbolo del mago en el dado, las ruedas dentadas comenzarán a girar y todos los sombreros de mago se moverán misteriosamente.
Hoy os traemos un juego de mesa (ya sabéis que nos apasionan), perfecto para estrenar en la noche de Halloween. Se trata del juego de mesa Maguitos de Haba, sobre magos y magia.
Nos lo envió hace muy poquito la tienda online de juguetes educativos La Vida en Peque, donde lo podéis encontrar (el envío es rápido, 24 ó 48h. así que os da tiempo de estrenarlo en Halloween). Pueden jugar de 2 a 4 jugadores y tiene una variante de dificultad para jugadores experimentados.
Además de tener una estética preciosa, es un juego muy divertido en el que se puede participar desde los 4 años y sin límite de edad, así que se amortiza durante muchos años ¡y es perfecto para jugar en familia!
Objetivo
El objetivo del juego es reunir el mayor número de estrellas recordando la posición de los animales ocultos bajo los sombreros.
Contenido
La ya famosa caja amarilla de Haba de sus juegos educativos en este caso incluye:
- 1 tablero de juego de cartón
- 3 ruedas dentadas de cartón
- 1 mago Merlín de madera
- 1 varita mágica (con imán) de madera
- 9 sombreros de mago d etela
- 9 fichas de animales de cartón
- 26 estrellas de cartón
- 1 dado de madera con purpurina
- 1 libreto con las instrucciones del juego
Como es característico de Haba, tanto las ilustraciones como los materiales del juego son de gran calidad, y todos sus componentes están fabricados en tela, madera y/o cartón extra grueso.
Preparativos
Extendemos el tablero de juego en el centro de la mesa. Encajamos las 3 ruedas dentadas en los agujeros del tablero de juego. Sabemos si están bien colocadas si al mover una de ellas con un dedo, se mueven todas de forma simultánea. Para comenzar a jugar, uno de los símbolos de mago de la rueda dentada con estrellas tiene que estar situado junto al símbolo de mago del tablero de juego.
Por último, colocamos la figura de madera del gran mago Merlín en la casilla de salida y ponemos a mano el material restante del juego.
Cómo se juega
Se juega por turnos y en el sentido de las agujas del reloj. Comienza el jugador más pequeño. Él será el primer maguito. Coge una ficha de animal y pronuncia en voz alta el animal dibujado en ella. A continuación, coloca la ficha en una casilla cualquiera de las ruedas dentadas y la tapa con un sombrero de mago.
El jugador siguiente hará lo mismo y esta acción se repetirá las veces que sean necesarias hasta que no quede ningún animal ni sombrero por repartir.
Al tapar las fichas tenemos que fijarnos que en cada rueda dentada haya 3 sombreros con las puntas diferentes de color rojo, amarillo y verde. También tenemos que retener en la memoria en qué lugares se hallan los animales.
Ahora, el primer maguito coge el dado y lo tira. Si el dado muestra 2 ó 3 puntos, movemos al mago Merlín siguiendo la dirección indicada por la flecha el número de casillas correspondientes al número salido en el dado.
Si el dado muestra el símbolo del mago Merlín, giramos lentamente la rueda dentada con la estrella haciéndola avanzar una marca en el sentido de las agujas del reloj. Después, cogemos al mago y lo hacemos avanzar una casilla en la dirección señalada por la flecha.
La casilla en la que se encuentra ahora Merlín nos indica qué animal tenemos que hacer aparecer por arte de magia. Es decir: qué animal tenemos que recordar que está debajo de qué sombrero.
Para descubrir los animales ocultos bajo los sombreros, utilizaremos la varita mágica y pronunciaremos en voz alta las siguientes palabras mágicas: «Sapos y culebras, ajo arriero, ¡debajo del sombrero tiene que haber un… cuervo!“ (o dragón, conejo, rana, lechuza, gato… dependiendo del animal que esté dibujado en la casilla del gran mago).
A continuación, levantamos el sombrero de mago elegido usando la magia de la varita mágica (¡este paso les encanta a los peques!). La estrella de la varita está imantada, al igual que la punta de los sombreros de tela. ¡Es muy divertido!
Si hemos sido capaces de recordar la posición del animal y hemos hecho aparecer por arte de magia al animal correcto (el indicado en la casilla en la que ha caído Merlín), recibimos de premio una estrella que colocaremos delante de nosotros. Si es otro, el aprendiz de mago tiene que practicar un poco más sus artes mágicas y no obtiene ningún premio esta vez.
Después, con la mano separamos el sombrero de mago de la varita mágica y volvemos a colocarlo encima de la ficha del animal. Es el turno del siguiente jugador, que tirará el dado y repetirá los pasos anteriores.
El plus de dificultad y locura es que las ruedas dentadas se moverán cada vez que en el dado aparezca el símbolo del mago Merlín, ¡haciéndonos cada vez más difícil recordar la posición de los animales bajo los sombreros ya que estos no paran de moverse!
Final del juego
El juego finaliza cuando el mago Merlín alcanza la casilla de llegada (o la sobrepasa) o cuando se hayan repartido todas las estrellas.
Gana la partida el jugador que tenga más estrellas. Si son varios los jugadores con la misma cantidad de estrellas, serán varios los ganadores.
Variante «Supermago»
«Supermago» es una variante de dificultad para jugadores experimentados. Esta variante sigue idénticas reglas que el juego básico, excepto en la siguiente modificación: cuando tapemos las fichas de animales con los sombreros de mago, en cada rueda dentada tiene que haber tres sombreros con el mismo color en sus puntas.
Nuestra experiencia de juego
Hemos jugado en casa con el peque de 4 años y los abuelitos, ¡y ha sido muy divertido para todos! Es un juego de reglas sencillas que va entrenando nuestra memoria y nuestra capacidad de concentración utilizando materiales originales, como una varita y piezas imantadas.
El mecanismo giratorio es un plus de dificultad y diversión que está muy bien pensado. Al principio despista a los más peques, pero en seguida le cogen el truco y tratan de no perder de vista los sombreros que tienen memorizados.
A nuestro enano le ha encantado ¡y además es un juego precioso que llama mucho la atención y entra por la vista!
Nos gusta porque…
Los juegos de mesa facilitan la comprensión y la aceptación de las normas y reglas. Las condiciones, los objetivos, la estrategia y los logros permiten acompañar esta fase de desarrollo.
Como por naturaleza los niños y niñas sienten el impulso de probar sus propios límites entre iguales, los juegos con normas claras y en grupo tienen gran protagonismo durante la infancia y adquieren mayor sentido cuando los niños y niñas pueden practicarlo entre iguales, sin la participación de los adultos.
Jugar en familia, por otra parte, refuerza el vínculo familiar y los lazos de confianza. Asimismo, nos permite pasar tiempo de calidad con nuestros hijos e hijas, compartir aficiones y buenos momentos, así como «fabricar» recuerdos en familia.
En este sentido, Maguitos de Haba es un juego de mesa original y divertido, muy bien adaptado a la edad a la que va dirigida, con bonitos materiales y de calidad. No en vano, Haba es una empresa familiar alemana que se dedica a diseñar y fabricar juguetes y juegos educativos desde 1938.
Las cajas amarillas características de sus juegos de mesa educativos han sido premiadas en múltiples ocasiones. Con un enfoque pedagógico y una filosofía simple y potente: «los niños son lo más importante que tenemos», se esfuerzan en crear materiales bien ideados y estimulantes que permiten desarrollar su imaginación, les ponen a prueba conforme a su edad y les divierten.
La entrada Juego de mesa Maguitos de Haba, un juego de memoria ¡mágico! se publicó primero en Una Mamá Novata.