Las dos caras de la luna es un álbum ilustrado de no ficción que anima a les peques a descubrir la cara oculta de la luna con una linterna.
Las dos caras de la luna
Fue un pequeño paso para el hombre y un gran paso para la humanidad: hace 50 años tocamos la luna por primera vez y nada ha vuelto a ser lo mismo y, desde entonces, miramos el cielo con otros ojos.
Un viaje muy especial a la luna para conocer este elemento fascinante y cautivador, todos sus secretos y misterios escondidos. Un libro ilustrado con toda la información para los más pequeños en un libro con muchas sorpresas en su interior.
Las dos caras de la luna es un original álbum ilustrado de no ficción que conmemora el 50 aniversario (2019) de la llegada del hombre a la luna (aunque no está exento de cierta polémica y teorías conspiratorias…).
El caso es que la protagonista de Las dos caras de la luna es una niña pequeña a la que le fascina la luna. Y a través precisamente de los ojos de una niña anónima (que puede encarnar perfectamente la curiosidad infantil en su conjunto), vamos descubriendo las características y misterios de la luna.
Es un cuento que además de tener una historia bonita y una forma muy original de ver las ilustraciones, va explicando a les más peques de la casa qué es la luna, de qué está formada, cómo el hombre llegó hasta ella, cuáles son sus características y otros datos interesantes y fácilmente comprensibles para elles.
Es un libro muy cuidado y repleto de detalles en el que van apareciendo las ilustraciones de una forma mágica, gracias a la luz de una linterna, mecanismo que fascina y divierte a les niñes y hace que le presten mucha más atención.
En definitiva, es un álbum ilustrado muy recomendable para compartir en familia y/o pasar a engrosar las estanterías de les amantes del álbum ilustrado en general. ¡Es una buena pieza para ampliar la colección!
Sobre sus autores
Carles Schnabel Gimeno es licenciado en Biología y, desde muy joven, su gran pasión ha sido siempre la astronomía. No ha dejado nunca de hacer divulgación, observación e investigación. En 1975 se incorporó a la Agrupación Astronómica de Sabadell, de la cual es miembro de la junta directiva. En 1986 puso en marcha los Planetarios Viajeros y durante dos años (2007-08) dirigió la oficina ESERO de la ESA en CosmoCaixa. Actualmente es el responsable del planetario del Museo de Ciencias Naturales de Granollers y del Observatorio Astronómico del Parque del Garraf.
Rat Parellada Llobet es licenciada en pedagogía. Su primer contacto con la astronomía tuvo lugar el año 1989 con los Planetarios Viajeros. En 1994 puso en marcha su propio planetario Fora d’Òrbita y, desde entonces, practica la didáctica de la astronomía en centenares de centros educativos y de ocio, así como en el Museo de Ciencias Naturales de Granollers y en el Observatorio Astronómico del Parque del Garraf. También forma parte del equipo de astronomía del ICE-UAB (Institut de Ciències de l’Educació de la Universitat Autònoma de Barcelona).
Ambos llevan muchos años trabajando profesionalmente con una pasión común: la astronomía. En Las dos caras de la luna se aprecia su pasión mutua y consiguen trasmitirla y contagiarla a les lectores. La simbiosis entre texto e ilustración es perfecta. Las ilustraciones, de hecho, tienen muchísimo protagonismo y van dejando mudo el texto cuando van mostrándote todo lo que vas leyendo.
Ficha técnica
- Título: Las dos caras de la luna
- Autor: Carles Schnabel
- Ilustradora: Rat Parellada
- Editorial: MONTENA
- Fecha publicación: 07/2019
- Temática: Infantil
- Colección: No Ficción Ilustrados
- Idioma: Español
- Edad recomendada: A partir de 4 años
- Formato: Tapa dura
- Número de páginas: 96
- Medidas: 27,7 X 30,5 cm
- ISBN: 9788417773113
- EAN: 9788417773113
- Precio con IVA: 24.95 € (23,70€ en Amazon)
La entrada Las dos caras de la luna, un libro para explorar la luna con linterna se publicó primero en Una Mamá Novata.