¿Cómo lleváis la vuelta al cole? Pues yo tal que así. Antes de ser madre, mi año comenzaba en enero. Ahora lo hace en septiembre. Es lo que tiene tener hijos/as. Hay quien dice que restan calidad de vida.
He de confesarlo: yo ando que me caigo de sueño por las esquinas. Trabajo de noche, así que los madrugones para ir al cole me matan… He de decir que el enano lo lleva mejor que yo. A él no le cuesta levantarse y va súper contento a jugar con sus amiguites a clase, incluso en las malas noches, aquellas en las que se acuesta tarde. ¡Quien tuviera su energía!
El otro día vi el vídeo de una conocida reportera de televisión en el que se quejaba, tras haber sido madre, de que los/as hijos/as restan calidad de vida. No estoy de acuerdo (con ojeras crónicas y todo, no lo estoy). Ser madre es voluntario.
La hipoteca, el trabajo… hay otras responsabilidades (impuestas o autoimpuestas) que SÍ restan calidad a mi vida, pero el tiempo que paso con mi hijo es divertido y feliz. Sí, ser madre es duro y agotador, pero también reconfortante y enriquecedor.
Yo creo que son las absurdas expectativas sobre la maternidad las que alimentan después nuestras frustraciones. Por eso creo que hace falta visibilizar más maternidad real y luchar contra los absurdos roles y estereotipos.
Hay que tener la madurez suficiente para asumir, antes de la llegada de un bebé, la responsabilidad que supone: durante un tiempo de tu vida, otra vida humana depende de ti para todo y sus necesidades van a ir antes que las tuyas, estarás agotada y estresada tratando de llegar a todo y apenas tendrás tiempo para ti.
Pero, poco a poco, se van recuperando rutinas y estableciendo nuevas. La infancia no es eterna. Los bebés lo son durante muy poco tiempo. Los/as hijos/as crecen y se van convirtiendo lentamente (o no tan lentamente) en personitas capaces y autónomas. Tú vas recuperando tu espacio, tu identidad o reinventándote, según el caso.
Y con esta reflexión tan cortita sobre un tema que daría para mucho más me despido hoy, porque me caigo de sueño… y porque mi hijo me espera.
Y vosotros/as, ¿cómo vivís los primeros años de vuestra maternidad/paternidad? Nunca se está preparado/a del todo para el cambio que supone, ¿verdad?
La entrada ¿Restan los/as hijos/as calidad de vida? se publicó primero en Una Mamá Novata.