Cancioncitas de rosas y azafrán es un maravilloso álbum ilustrado + CD de música que recopila 28 canciones y juegos tradicionales de la India, Pakistán y Sri Lanka.
Cancioncitas de rosas y azafrán
28 canciones, nanas, coplas y juegos de dedos de la India, Pakistán y Sri Lanka. Un libro y un Cd. Un variado y encantador repertorio, pleno de sonidos fascinantes, que reúne tanto la música clásica y tradicional como algunos brillantes éxitos de Bollywood.
Dejémonos invadir por el vibrante colorido de instrumentos como la flautabansuri, el sitar, la tampura, la guitarra o la tabla, así como por lasseductoras y acrisoladas voces de una veintena de intérpretes del prestigio de Amrat Hussain, Audrey Prem Kumar o Shani Diluka, invitándonos a la danza, a la meditación…
Todas y cada una de las letras de las canciones aparecen reproducidas en su alfabeto original, transcritas además en caracteres latinos y traducidas después al español. Al final del libro, una sección de comentarios explica el origen, el contexto cultural y la instrumentación de cada tema.
Cancioncitas de rosas y azafrán es una delicia de obra de gran formato y exquisita edición, publicada por la editorial Kókinos. Una maravilla y deleite para los sentidos, tanto a nivel auditivo como visual.
A lo largo de sus 60 páginas vamos descubriendo una canción, juego o copla de la cultura popular india, paquistaní o de Sri Lanka que además de contribuir a enriquecer la cultura de pequeñes y mayores, promueve la diversidad.
A cada canción le acompaña una preciosa, detallada y colorida ilustración. Además de su letra en español, nos encontramos el texto en su alfabeto original así como su transcripción latina.
De esta forma, si queremos, podemos aprenderlas o pronunciarlas fonéticamente en su versión original ya que al libro le acompaña un CD que recopila todas las melodías. ¡Y os aseguro que es una auténtica maravilla musical de la que vais a disfrutar todes en casa!
El CD se encuentra en su interior, lo vemos nada más abrir la portada. A continuación, un mapa nos sitúa en el contexto geográfico y un texto en el cultural y lingüístico de forma que la música y los valores que transmite quedan perfectamente contextualizados.
El recopilatorio es de lo más variado, tanto acústicamente (ya solo la música hindú tiene una variedad de géneros impresionante) como en leyendas, costumbres, tradiciones y creencias populares.
Educar en diversidad desde la infancia es importante para cambiar el mundo. Las niñas y niños de hoy son las mujeres y hombres del futuro.
Si queremos que nuestres hijes formen una sociedad realmente inclusiva, solidaria, diversa, equitativa, tolerante e igualitaria; es importante que les proporcionemos los materiales adecuados desde el comienzo.
La música y los cuentos son potentes herramientas de formación, recursos intelectuales y vehículos de valores que contribuyen a la formación del bagaje cultural y el intelecto, influyendo en la forma de ver el mundo y ayudando a formar opiniones.
No desestiméis nunca el poder de la literatura infantil. ¡Hasta yo sigo aprendiendo cuando le leo cuentos a mi hijo!
Es un libro-regalo muy original y bellamente ornamentado, genial para regalar tanto a amantes de la diversidad cultural, como de la música y/o de los álbums ilustrados ¡independientemente de su edad!
Podéis encontrar otros libros de la misma colección en la sección «otras culturas» de la página web de la editorial (además de otro tipo de cuentos ilustrados que enriquecen nuestra biblioteca familiar con protagonistas e historias de diversidad).






Abajo os dejo la ficha técnica del libro. ¡Qué disfrutéis de la música y su lectura familias!
Ficha del libro
- Título: Cancioncitas de rosas y azafrán
- Autores: Chantal Grosléziat | Aurelia Fronty
- Editorial: Kókinos
- Formato: Tapa dura + CD
- Tamaño: 27 x 26,5 cm.
- Nº págs.: 60
- Temática: Álbum ilustrado | Infantil | Juvenil | Coleccionables | Música | Diversidad | Otras culturas | Cultura popular | India | Otros países
- ISBN: 978-84-92750-76-4
- PVP: 25.00€ (23,75€ en Amazon)
La entrada Cancioncitas de rosas y azafrán se publicó primero en Una Mamá Novata.