La fiesTETA y Mi volcán son dos cuentos de la experta infantil Míriam Tirado, que acompañan la crianza respetuosa de nuestros hijos y han sido recientemente reeditados por la editorial Carambuco.
La fiesTETA, un cuento para acompañar el destete respetuoso
La madre de Noah toma la decisión de dejar de dar el pecho a su hija. Para explicárselo a la niña, recorre a la alegoría de la nube del bienestar. Le explica a Noah que una nube la acompaña desde el día de su nacimiento y que, poco a poco, se ha ido haciendo grande, junto a ella. Esta nube es muy suave, de colores, y la abraza y acompaña siempre. La madre le promete a Noah que cuando hayan dejado el pecho definitivamente, celebrarán una gran fiesta, y hasta soplarán las velas, tantas como meses o años de lactancia.
Una historia maravillosa para hacer entender a los más pequeños un cambio de etapa que puede resultar muy difícil y ser una herramienta de ayuda a las madres que les cuesta afrontarla.
Sabéis que desde el blog siempre he promovido la información, práctica, visibilidad y normalización de la lactancia materna y aunque esta sigue siendo un problema de salud pública en la actualidad, lo cierto es que cada vez existe mayor concienciación al respecto. Sin embargo, con el destete ocurre todo lo contrario. ¡Apenas hay información al respecto! La fiesTETA trata precisamente de esto, es una herramienta estupenda para mamás lactantes que practican la crianza natural y no saben cómo afrontar el momento del destete de forma respetuosa.
Y es que, aunque cada día sabemos más sobre diversos métodos de crianza, lo cierto es que a medida que los bebés van creciendo, la información se va haciendo cada vez más escasa de forma que, cuando queremos, por ejemplo, destetar a un bebé ya mayor nos surgen un sinfín de dudas, inseguridades y temores (sobre todo a nivel emocional) por no saber cómo abordar el tema.
Pero llega un momento en el que (seamos honestas con nosotras mismas), las mamás que hemos practicado lactancias de larga duración sabemos que seguir dando el pecho a un bebé grande es muy sacrificado…
La fiesTETA nos propone hacerlo hablando con ellos del destete en forma de cuento, un formato de transmisión de ideas y emociones al que lxs niñxs están ya habituados a partir de los 12-18 meses. Cuando les leemos un cuento a nuestrxs hijxs, les estamos regalando un momento relajado de atención plena que fortalece nuestro vínculo con ellxs. Un momento perfecto para sacar un tema tan importante como el fin y el inicio de una nueva etapa.
El cuento viene encuadernado en páginas duras con un plastificado mate perfecto para las manitas de lxs más peques de la casa. Su encuadernación lo hace resistente y a prueba de deditos llenos de chocolate e de derrames de líquidos.
Además de estar escrito en un lenguaje sencillo y conmovedor, al final de la La fiesTETA nos ecnontramos un apartado de tips sobre el destete dirigidos a las madres. Y es que no en vano su autora, Míriam Tirado es periodista de profesión, madre de 2 peques y experta en maternidad y crianza. Tanto en su blog, como en sus redes sociales y en su canal de youtube, habla de forma natural, práctica y sincera de las diferentes etapas de la maternidad y crianza. En este caso, lo que nos propone con La fiesTETA es dialogar con lxs peques de forma que ellxs sepan afrontar el tránsito, ofreciéndoles una metáfora preciosa y una fiesta muy especial…
Asimismo, las ilustraciones a cargo de Joan Turu son preciosas, realistas y divertidísimas. La verdad es que ambos autores han formado un tándem excelente que tiene como resultado un trabajo impecable.
En definitiva, es un cuento y recurso imprescindible para cualquier familia donde la lactancia forme parte del día a día. Una obra que también resulta perfecta para regalar a otras mamás primerizas. Al final del libro, además, hay una serie de preciosas consideraciones dirigidas a las mamás.
Aquí abajo os dejo los detalles técnicos del libro.
Ficha técnica
- Título: La fiesTETA
- Autora: Míriam Tirado
- Ilustrador: Joan Turu
- Editorial: Carambuco
- Formato: Tapa dura
- Nº de páginas: 26
- Temática: Infantil | Álbum ilustrado | Destete | Maternidad | Crianza
- ISBN: 978-84-947414-1-8
- Precio: 10,45€
Tengo un volcán, un cuento para ayudar a los niños a gestionar la ira y el enfado
Alba no lo sabía, pero tiene un volcán en su interior, más o menos entre el ombligo y las costillas. A veces, el volcán se enciende y explota. Entonces el fuego lo quema todo y Alba sufre y se asusta, todo a la vez. Pero una noche una pequeña hada le explica qué puede hacer cuando se enfada, un truco que la llevará a descubrir sensaciones inesperadas…
Tengo un volcán es un cuento sobre el control de las emociones. Más concretamente aquellas que hacen sentir mal a lxs más peques de la casa: la ira o el enfado. Concebido también a modo de herramienta (esta vez de educación emocional) es un fantástico libro infantil que ayuda a lxs pequeñxs a gestionar sus enfados, controlando su ira.
Utilizando la metáfora del volcán (una técnica concreta de la psicología para aprender a identificar y gestionar las emociones que desembocan en un enfado) la protagonista del cuento, una niña llamada Alba, va descubriendo como funciona su interior… que se parece a una montaña que está muy tranquila, pero que de vez en cuando se enfada y echa fuego.
Para ser más exactos: “Para ser justos, no solo tenía un volcán. También tenía un campo de amapolas, un río lleno de agua y un mar azul y tranquilo así como niebla, nubes rosas y otras bastante grises. Porque los seres humanos somos así, una amalgama heterogénea de cosas bonitas y cosas no tan bonitas, sensaciones placenteras y otras que nos hacen sentir fatal.”
De esta forma, vamos descubriendo que el volcán que tenemos en nuestro interior se activa por varias causas: a veces simplemente estar cansado o tener hambre es motivo suficiente. No poder hacer algo que nos gusta o tener que hacer algo que no nos apetece es otro motivo.
Gracias al hada de los volcanes aprendemos una técnica de relajación muy eficaz que consiste en respirar lentamente para llevar aire al volcán y así apagar su fuego. De esta forma, poco a poco, la rabia va desapareciendo.
En Tengo un volcán de nuevo Míriam y Joan nos regalan un libro infantil lleno de empatía hacia lxs niñxs, que comprende perfectamente sus sensaciones, las valida sin culpabilizarles (esto sobre todo me encanta). También les ofrece un recurso para que no se vean arrastradxs por esa emoción tan intensa que es la rabia, la ira.
También aborda el comportamiento de los padres y empatiza mucho con ellos, ya que el volcán a veces se desata en su interior. No culpabiliza a los padres por sentirse enfadados y/o desbordados, ya que todos nos enfadamos de vez en cuando, por diferentes motivos según las personas.
Enfadarse es normal, lo que no debemos permitir es que nuestro enfado crezca y nos haga daño a nosotros mismos, o perjudique a la gente que queremos.
Considero que es otra herramienta imprescindible en un hogar con niñxs, donde las rabietas comienzan a ser frecuentes a partir de los 24 meses, aproximadamente y según el niño o la niña. Como madre, abordar la enseñanza de la gestión emocional me parece importantísimo desde la primera infancia, y me ha encantado cómo explica que las emociones son naturales pero que su desbordamiento nos daña a todos, al tiempo que ofrece un recurso sencillo y explicado con las palabras adecuadas para que lxs niñxs (¡y los adultos!) puedan aprender a gestionarlo.
La parte final del libro está dirigida a la familia, y explica que hay que tener claro que los adultos somos nosotros y debemos distinguir entre emoción y comportamiento. La emoción es válida siempre mientras que el comportamiento que se deriva puede no serlo. Lxs niñxs son pura emoción y hasta que aprenden a dominarlas, las sensaciones muchas veces les desbordan. Nos aconseja que no olvidar nunca que los adultos somos nosotros, por lo que somos nosotros quienes debemos esforzarnos en no dejarnos arrastrar por su emoción.
Es un cuento que trabaja las rabietas (también las nuestras como padres) desde un punto de vista muy empático, claramente orientado hacia la crianza respetuosa que nosotros compartimos. Comprender que absolutamente todos tenemos ese volcán en nuestro interior y tenemos que trabajar para comprender los mecanismos que nos permiten controlar sus erupciones, nos permite sentirnos identificados con la historia y comprender mejor a nuestrxs hijxs.
Considero que tanto si los adquirís juntos, como por separado, ambas obras son una buena inversión. No solo son cuentos infantiles ilustrados preciosos, sino que resultan pedagógicos y útiles para toda la familia y os van a servir para distintas etapas en la vida de vuestrxs peques.
A continuación también os dejo debajo los detalles técnicos de Tengo un volcán. ¡Feliz lectura familias!
Ficha técnica
- Título: Tengo un volcán
- Autora: Míriam Tirado
- Ilustrador: Joan Turu
- Editorial: Carambuco
- Formato: Tapa dura
- Nº de páginas: 26
- Temática: Infantil | Álbum ilustrado | Emociones | Inteligencia emocional | Maternidad | Crianza
- ISBN: 978-84-948206-9-4
- Precio: 10,93€
La entrada La fiesTETA y Tengo un volcán, cuentos para acompañar la crianza respetuosa se publicó primero en Una Mamá Novata.