Quantcast
Channel: Una Mamá Novata
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1106

Día Internacional contra la Esclavitud Infantil

$
0
0

El 16 de abril se celebra el Día Mundial contra la Esclavitud Infantil que millones de niños y niñas siguen sufriendo en la actualidad.

El Origen

El origen del Día Mundial contra la Esclavitud Infantil proviene del asesinato de Iqbal Masih de 12 años, ocurrido en el año 1995, quien a la edad de 4 años fue vendido por su padre a una fábrica de alfombras de Punjab porque necesitaba un préstamo para pagar la boda del hijo mayor.
Para saldar al deuda de su familia, Iqbal trabajaba 12 horas al día trenzando alfombras por 1 rupia diaria (0,013€). Sin embargo, con los intereses desorbitados que impusieron, la deuda no paraba de crecer. A los 10 años, Iqbal asistió a un mitin sobre derechos humanos y su vida cambió radicalmente.
Día Internacional contra la Esclavitud Infantil
Consiguió la libertad a través de una campaña del Frente de Liberación del Trabajo Forzado, y este niño paquistaní alzó la voz contra la explotación de los niños y se convirtió en un activo luchador contra la esclavitud infantil, y consiguió cerrar empresas en la que se explotaban a menores. Su ejemplo trascendió y recibió premios internacionales en Estocolmo y en Boston, con los que decidió abrir una escuela.

A causa de sus denuncias y de su activismo, Iqbal era un personaje cada vez más incómodo para aquellas personas que se beneficiaban del trabajo infantil. A pesar del riesgo que adquiría a causa de su combatividad y creciente notoriedad, a pesar de las amenazas de muerte que recibió, siempre rechazó la escolta policial, incluso se negó a trasladarse a la capital o a un lugar más seguro. Prefirió quedarse entre los suyos.

Día Internacional contra la Esclavitud Infantil

En 1994 Iqbal  ganó el “Premio Reebok a la juventud en acción”, instituido para reconocer las actividades en pro de la infancia. Un premio otorgado por Reebok, una multinacional que paradójicamente estaba utilizado mano de obra infantil en sus fábricas de Pakistán (la concesión del premio coincidió con un reportaje de la cadena CBS en el que se denunciaba esta paradoja).

Iqbal tenía el firme propósito de convertirse en abogado, para poder defender con más eficacia su causa. Pero un año más tarde (en 1995), mientras iba en bicicleta, fue asesinado de un disparo.

En el año 2000 se otorgó el “Premio de los Niños del Mundo” por primera vez. A título póstumo, se concedió a Iqbal Masih.

La Esclavitud Infantil en la actualidad

“El niño debe ser protegido contra toda forma de abandono, crueldad y explotación. No será objeto de ningún tipo de trata. No deberá permitirse al niño trabajar antes de una edad mínima adecuada; en ningún caso se le dedicará ni se le permitirá que se dedique a ocupación o empleo alguno que pueda perjudicar su salud o su educación o impedir su desarrollo físico, mental o moral”.

Principio 9, de la Declaración de los Derechos del Niño

Se calcula que 400 millones de menores en todo el mundo son esclavos, de los cuales 168 millones trabajan y 85 millones de ellos lo hacen en condiciones peligrosas.
Estos niños y niñas se encuentran en todas partes, pero son invisibles; trabajan como sirvientes domésticos en casas, están ocultos tras las paredes de talleres o se encuentran fuera de la vista del público en plantaciones. La gran mayoría de los niños y niñas que trabajan lo hacen en el sector agrícola.
Día Internacional contra la Esclavitud Infantil
En el Día Mundial contra la Esclavitud Infantil, UNICEF recuerda que la educación es clave para frenar esta tendencia. Con objetivo de sensibilizar sobre la explotación infantil, desde UNICEF Comité Español lanzamos la campaña #TheUnescapeRoom. Con este vídeo experimento social tratar de hacernos empatizar y ponernos en la piel de los niños y niñas que trabajan en las condiciones más extremas.

La situación de las niñas es aún peor que la de sus congéneres masculinos: millones de niñas trabajan como sirvientas domésticas y asistentas sin salario en el hogar y son especialmente vulnerables a la explotación y el maltrato.
Millones de otros niños y niñas trabajan bajo circunstancias terribles. Pueden ser víctimas de la trata (1,2 millones), víctimas de la servidumbre por deuda u otras formas de esclavitud (5,7 millones), víctimas de la prostitución y/o la pornografía (1,8 millones) o reclutados como niños soldados en los conflictos armados (300.000).
Día Internacional contra la Esclavitud Infantil
UNICEF advierte que la violencia, la explotación y el abuso frecuentemente están a cargo de personas que el niño conoce, incluyendo los padres y madres, otros familiares, cuidadores, maestros, autoridades policiales, agentes estatales y no estatales, y otros niños.

La entrada Día Internacional contra la Esclavitud Infantil se publicó primero en Una Mamá Novata.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1106

Trending Articles