Quantcast
Channel: Una Mamá Novata
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1106

Autoridad y límites, un curso de crianza respetuosa con Carlos González

$
0
0

El Curso Autoridad y límites es un curso online de la Escuela Bitácoras y lo imparte Carlos González que, como seguro que sabéis tod@s, ya es una de las voces más reconocidas en Crianza Respetuosa.

Autoridad y límites

El objetivo del curso es conseguir que los padres empaticen con sus hijos, fomentar una convivencia pacífica y una educación en valores, así como cimentar las bases de una crianza respetuosa alejada de gritos, castigos o amenazas. En otras palabras: hacer un buen uso de nuestra autoridad como padres, aprendiendo dónde están los límites y cómo establecerlos de forma sana y positiva.

He de decir que aunque en líneas generales yo valoro muy positivamente la influencia de este profesional en el área de maternidad y crianza, no comulgo con absolutamente todas las manifestaciones que le he escuchado o leído (no soy fan incondicional, vaya; no como muchas otras mamás que sí sé que le adoran ciegamente). Y aún así, aplaudo el contenido de este curso, porque me ha parecido increíblemente bien planteado, trabajado y transmitido. 🙂

Carlos González

Carlos González es un pediatra de reconocido prestigio y especialista en lactancia materna por la Universidad de Londres. También es fundador y presidente de la ACPAM (Asociación Catalana Pro Lactancia Materna) y miembro del Consejo de Asesores de Salud de la Liga de la Leche.

Asimismo, es asesor de la Iniciativa Hospital Amigo de los Niños (UNICEF) y autor de 8 libros de crianza y maternidad muy populares, tales como “Mi niño no me come”, “Comer, amar, mamar”, “Un regalo para toda la vida” o “Creciendo juntos”, entre otros.

Ha dirigido e impartido docencia en más de 100 cursos sobre lactancia materna para profesionales de la salud. Asimismo es padre de 3 hijos, por lo que su experiencia como padre se suma al bagaje que le ha proporcionado su extensa labor profesional.

He de decir, que aunque me he leído algunos de sus libros, se me ha hecho especialmente agradable y mucho más ameno “escucharle” que leerle. No porque sea mal escritor, sino porque personalmente opino que es aún mejor orador y comunicador. 🙂

Autoridad y límites, un curso de crianza respetuosa con Carlos González

¿Qué incluye el curso?

El curso incluye 14 lecciones en formato vídeo HD/4K y tiene una duración total de 3h. y 35min. Además de las lecciones en vídeo de alta definición, también ofrece la posibilidad de interactuar directamente con el profesor y/u otros alumnos desde tu área privada.
Una de las cosas que más me gustan de los cursos de la Escuela Bitácoras es que tiene acceso de por vida (es decir: no caducan nunca) y tú eliges el ritmo al que quieres ir visionando las lecciones.
Puedes empezar a hacerlos en el mismo momento de adquirirlos o más adelante, cuando tengas tiempo. Y puedes repasar las lecciones tantas veces como desees. De por vida. Una vez que te matriculas, incluso descargarte los audios de las lecciones para escucharlos donde quieras (en el coche, por la calle, en casa, etc.).

El formato del curso es compatible con ordenadores, portátiles, smartphones, tablets y TV. Tiene garantía de reembolso durante 30 días y al terminar el visionado de las lecciones, obtienes un certificado de finalización si eres cuenta Pro (una modalidad que te permite beneficiarte de descuentos en los cursos de la Escuela Bitácoras).

Además, precisamente ahora la Escuela Bitácoras ha lanzado una promo especial para el Día de la Madre, que es la mayor del año y durará hasta las 23:59 del domingo 6 de mayo. Hasta entonces, os podéis beneficiar de un descuento del 20% en este curso y en cualquier otro, cursándolos por 19,90€ cada uno sin necesidad de introducir ningún tipo de código de descuento. También se pueden adquirir para regalo. 😉

¿De qué va el curso y qué puedes aprender en él?

El curso nos enseña que la autoridad es connatural e irrenunciable para todos padres, que no podemos dejar de ejercerla y debemos establecer límites a nuestros hijos, pero también debemos aprender que nuestra autoridad también tiene límites. Y esto es precisamente en lo que se centra el curso: en enseñarnos dónde están los límites. Para ellos, como hijos, y para nosotros, como padres.

A lo largo de las lecciones, Carlos González pone muchos ejemplos de malos ejercicios de autoridad que conducen al fracaso como educadores y al distanciamiento familiar. También nos enseña con ejemplos prácticos a administrar de forma coherente, sensata y razonable nuestra autoridad para no malgastarla en cosas fútiles que la van desgastando hasta el punto de que generamos descrédito en nuestros hijos y somos incapaces de hacerla valer cuando realmente necesitamos hacer valer nuestra influencia como padres. Literalmente: “habremos malgastado nuestra autoridad imponiendo límites absurdos.”

Normas, límites, obediencia, desobediencia, rabietas, premios, castigos, celos… Carlos González va desgranando a lo largo de casi 4 horas de curso todos estos conceptos, enseñándonos a abordar diferentes situaciones y ofreciéndonos las pautas necesarias para aprender a administrar nuestra autoridad como progenitores con criterios claros y desde el sentido común.

Resulta especialmente interesante escuchar a este experto explicar cómo ha evolucionado el concepto de autoridad socioculturalmente, y cómo ha ido cambiando el papel de los padres y su relación con los niños a lo largo del tiempo. Y me resulta especialmente importante prestar atención a esto porque son muchas las ocasiones en las que he escuchado cosas como: “pues antes no había tantas tonterías y mira lo bien que salimos” (siempre en opinión del orador, claro) sin valorar que antes era antes y ahora es ahora, y las cosas han cambiado (lo que viene siendo el progreso, vaya).

Y me quedo con una importante reflexión a la que invita el pediatra hacia la mitad del curso: ¿para qué has tenido un hijo? Para ser feliz. No para agobiarte ni vivir entre rabietas y castigos. No para intentar someterle a base de amenazas y gritos. No para luchar constantemente con él por el poder mal concebido, ni para ejercer dominio sobre su naturaleza. No, tenemos hijos para ser más felices. Aprendamos a serlo. 

Temario del curso

Aquí os dejo el temario del curso tal y como podéis encontrarlo en la Escuela Bitácoras:

  • Lección 1. Presentación
    Conoce a Carlos González y los temas que abordaremos a lo largo del curso.
  • Lección 2. Niños de ayer y hoy
    Diferencias culturales e históricas entre la crianza de nuestros padres y abuelos y la que se desarrolla hoy día.
  • Lección 3. Aprendiendo a ejercer la autoridad
    La autoridad es connatural la hecho de ser padres, pero no es ilimitada y hay que aprender a ejercerla.
  • Lección 4. Por qué no pueden obedecer normas
    La naturaleza de los niños.
  • Lección 5. Obediencia, autoridad y límites
    Sólo los padres somos capaces de pretender que nuestros hijos nos obedezcan sin protestar.
  • Lección 6. Las rabietas
    Qué son las rabietas y cómo gestionarlas.
  • Lección 7. ¡Se va a salir con la suya!
    Hacemos todo lo posible para que nuestros hijos venzan y se salgan con la suya en muchos órdenes de la vida. La coherencia.
  • Lección 8. La obediencia absoluta es imposible
    Nuestros hijos están deseando obedecernos porque no hay nada que les haga más felices que ver a sus padres orgullosos, ni nada que les ponga más tristes que sentir que están decepcionados.
  • Lección 9. Los celos y otras cosas que nos sacan de quicio I
    Descendemos de personas celosas. Los celos forman parte de nuestra naturaleza y nos ayudan a sobrevivir y perpetuar nuestra estirpe. Con matices…
  • Lección 10. Los celos y otras cosas que nos sacan de quicio II
    Somos descendientes de personas celosas. Los celos forman parte de nuestra naturaleza y nos ayudan a sobrevivir y perpetuar nuestra estirpe.
  • Lección 11. Los premios prometidos no funcionan
    Los premios no son útiles para modificar la conducta de las personas.
  • Lección 12. Los premios sorpresa y los castigos
    El premio sorpresa sí tiene la capacidad de modificar la conducta, está demostrado; pero…
  • Lección 13. El hijo pródigo
    Un ejemplo de hace 2000 años. El perdón, el gran olvidado.
  • Lección 14. Reflexiones finales
    Despedida del curso y repaso a lo aprendido durante estas más de tres horas y media

¿Para quién es?

Es un curso válido, tanto para docentes como para padres, pero especialmente útil para estos últimos. Es, sobre todo, para madres y padres que quieren criar y educar a sus hij@s desde el respeto y con un criterio claro, razonable, asumible e incluso compartido por  nuestr@s hij@s.

Si llegas a él, como yo, desde otras disciplinas o enfoques como la Educación Emocional, la Disciplina Positiva o incluso la metodología Montessori, también te va a gustar seguro y va a ampliar tus conocimientos y tus recursos educacionales.

La entrada Autoridad y límites, un curso de crianza respetuosa con Carlos González se publicó primero en Una Mamá Novata.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1106

Trending Articles