Quantcast
Channel: Una Mamá Novata
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1106

Halloween y la Muerte: cómo aprovechar esta festividad que los niños aborden el tema de la muerte con menos dramatismo

$
0
0

Halloween puede ayudar a que los niños aborden el tema de la muerte con menos dramatismo, según los expertos.

Halloween y la Muerte

En nuestra cultura la muerte es algo temido y hablar de ella genera desasosiego y malestar. Cuando los niños y niñas comienzan a hacernos preguntas al respecto, nuestro bagaje sociocultural les influye y un acercamiento incorrecto al tema (abordarlo con nerviosismo o respuestas vagas) puede llenarles de dudas y causarles miedo e incertidumbre.

Sin embargo en otros países, como México, el Día de los Difuntos se celebra por todo lo alto y la muerte sirve para rendir homenaje a la vida. Este punto de vista lo cambia todo, ya que resta dramatismo a la muerte y cambia el punto de enfoque: en lugar de llorar a nuestros seres queridos por haber fallecido, celebramos su vida y los momentos felices que pasamos junto a ellos.

Aprovechar la fiesta de Halloween para hablar de los seres queridos que ya no están, puede servir para acercar a los peques al mundo de los muertos como homenaje y no solo como diversión. La noche de Halloween (con sus distintos matices según la edad que se tenga), supone cargar de más simbolismo, incluso algo de parafernalia, esta emotiva fecha.

Paloma Carrasco, psicóloga de Quirónsalud Sagrado Corazón, explica que «en el caso de los niños, el hecho de disfrazarse, pedir caramelos y tratar de dar sustos a los demás; les puede ayudar a abordar el tema de la muerte de manera más relajada, pero sobre todo de acercarse a ella, de poder hablar sobre el tema, desdramatizando y superando miedos”.

En opinión de la especialista «es un error vivir como si la muerte no existiera, y lo es también tratar de ocultársela a los niños”. De hecho, apostilla: «poder abrir canales de comunicación cómodos para un niño es sano y necesario”.

Cómo ayuda Halloween a abordar el tema de la muerte

Adentrarse en el mundo de los fantasmas, monstruos y brujas de manera un tanto cómica ayuda a no desarrollar miedos irracionales, el terror se ridiculiza y se normalizan temas que, siendo delicados, es necesario abordar.

Aunque en opinión de la especialista, siempre hay que tener cuidado con las distintas sensibilidades y edades pues para algunos niños y niñas puede ser peor el remedio que la enfermedad y pasar la noche de Halloween sufriendo pesadillas. Pero en general los peques se tomarán a broma todo esto y su interés principal, simplemente será, pasar una noche divertida pidiendo caramelos disfrazados.

Paloma Carrasco aconseja aprovechar la fiesta de Halloween para hablar de los seres queridos que ya no están con nosotros, como en la película Coco, que sirva este acercamiento al mundo de los muertos como homenaje y no solo como diversión. Sobre todo, insiste: «para afrontar con naturalidad el tema de la muerte y de la vida”.

Es imprescindible que tratemos el tema con cierta profundidad, aclara Carrasco, «aprovechar algún recurso, imagen o símbolo para conversar; y no quedarnos solo en el aspecto ridículo o cómico del asunto”. Para ello existen magníficos cuentos ilustrados infantiles, como Más Allá de la editorial Pastel de Luna

Más Allá, un álbum ilustrado para hablar con los niños sobre la muerte desde las diferentes creencias que en el mundo existen sobre ella
Más Alla, de Pastel de Luna

Asimismo, expone que evitar el dolor y el sufrimiento a los niños a toda costa, es un problema. Además facilita la aparición de temas tabúes que a largo plazo pueden hacer mucho daño. Aconseja a los adultos ser naturales y sinceros: «un niño puede ser infantil pero no es tonto, va formando sus propios juicios sobre la realidad, y si no abrimos puertas de comunicación, para las dudas y las preguntas existenciales, aumentaremos su sensación de miedo e inseguridad”, concluye la psicóloga.

La muerte forma parte del ciclo vital de todos los seres vivos. Y es así como debemos esforzarnos por que los peques la vean. Es ley de vida nacer, crecer y morir. El ser humano desarrolla un mecanismo de defensa para no vivir obsesionado con la idea de su mortalidad, ya que de otra forma el miedo a la morir nos paralizaría. Pero es necesario que desde pequeños, ayudemos a nuestros hijos a afrontar el tema con naturalidad y sin temor, aceptando la muerte como lo que es: algo natural que forma parte de la vida.

 

La entrada Halloween y la Muerte: cómo aprovechar esta festividad que los niños aborden el tema de la muerte con menos dramatismo se publicó primero en Una Mamá Novata.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1106

Trending Articles