¿Qué hacer con peques en la ciudad en verano? Una excelente alternativa son los parques temáticos. ¡Mi enano con 4 años los disfruta que no os podéis ni imaginar! Hoy os voy a hablar del Parque Warner Madrid.
Parques temáticos: divertimento para toda la familia
Como sabéis, aunque llevo más de una década viviendo en el sur y ya me considero hija adoptiva de Andalucía, yo soy de Madrid y mi familia al completo aún vive allí, así que siempre aprovechamos las vacaciones de verano para visitarles.
¿Y qué podemos hacer que sea divertido y diferente con el peque en la capital en los meses más cálidos del año? Porque está claro que Madrid no tiene playa…
Los parques temáticos nunca fallan. Hay atracciones para todas las edades y divierten por igual a grandes y pequeños. Son una fantástica alternativa de ocio familiar y están llenos de atracciones acuáticas y áreas con chorros de agua para refrescarse entre atracción y atracción.
Uno de nuestros favoritos es el Parque Warner Madrid. Nosotros siempre compramos las entradas por internet (así nos ahorramos la cola en taquillas). Y os voy a contar un truquito para encontrar ofertas y descuentos: comprar las entradas en Musement, una web para reservar tours turísticos y actividades de ocio. ¡Donde incluso se pueden regalar experiencias!
En ella encontraréis diferentes opciones para adquirir vuestras entradas sin cola al Parque Warner Madrid. Además, ofrecen el mejor garantizado y podéis ver las diferentes opciones según edad, altura de los niños o día de la semana.
También podéis obtener otro tipo de ventajas, como obtener vuestras entradas con transporte incluido o sacar tickets combinados para visitar el Parque Warner Madrid y el Parque Warner Beach con traslado incluido. ¡Esta última es una fantástica opción para el verano! 😉
¿Por qué nos gusta el Parque Warner Madrid?
Como sabéis, el Parque Warner de Madrid es un parque temático que fue inaugurado en 2002 en San Martín de la Vega, en la Comunidad de Madrid.
Nos gusta porque es uno de los más recientes, sus instalaciones son modernas y además es muy variado. En total, el parque comprende cinco áreas temáticas ambientadas en escenarios de películas y dibujos animados.
¿A qué niño o niña pequeños no les gusta divertirse con sus personajes animados favoritos o meterse de lleno en las aventuras de los superhéroes que conocen y admiran gracias al cine, los cómics o la televisión?
Ese es el principal atractivo de este parque, que los peques disfrutan reconociendo a todos estos personajes, interactuando con sus atracciones temáticas y pisando todos sus escenarios de película.
Las 5 áreas temáticas del parque
Las 5 áreas temáticas del Parque Warner Madrid están ambientadas en escenarios de películas y dibujos animados producidos por Warner Bros y DC Comics, así como en diversas zonas de los Estados Unidos, como las playas de California, Los Ángeles (incluyendo los estudios de Hollywood y el barrio de Beverly Hills) o Nueva York.
1. Hollywood Boulevard
Pasear por Hollywood Boulevard, en el Parque Warner Madrid, significa realizar un placentero homenaje a algunas de las estrellas cinematográficas de las últimas décadas: Gary Cooper, Natalie Wood, Ingrid Bergman, Morgan Freeman, Kevin Costner, Julia Roberts, Harrison Ford…
El paseo de la fama de Warner Bros está formado por losetas selladas con la imagen de los legendarios estudios, a imagen y semejanza del Paseo de la Fama hollywoodense original de California.
Además, este paseo de cine cuenta con animación. ¡Allí es muy fácil encontrarse de repente con la mismísima Marilyn Monroe y sacarse una foto con ella!
El Teatro Chino,que encontramos también en esta zona, es una réplica exacta del Grauman’s Chinese Theatre californiano. En su interior hay una enorme sala donde proyectan algunas de las mejores aventuras de los LOONEY TUNES en 3D.
También se puede visitar el Teatro Hollywood, donde se celebran shows y musicales para niños y mayores. Y además de haber otros lugares mágicos en el bulevar, esta zona es el escenario principal callejero de algunos de los grandes espectáculos del parque.
2. Cartoon Village
Cartoon Village rinde homenaje a los cartoons más divertidos de todos los tiempos: los LOONEY TUNES. Los más peques se quedan boquiabiertos en cuanto recorren las calles de Cartoon Village, un sitio que ha sido además diseñado a su medida.
Allí pueden visitar el hogar de PIOLÍN, la Madriguera de BUGS BUNNY o el Camerino del PATO LUCAS. A los LOONEY TUNES se suman otros clásicos animados como, por ejemplo, SCOOBY-DOO y su pandilla resuelve-misterios.
En esta zona los peques pueden disfrutar de divertidas experiencias, como la que les ofrece el recorrido de CORRECAMINOS Bip Bip, por ejemplo, que arranca con una serie de pizarras que descubren las instrucciones del último intento del COYOTE.
Esta área también cuenta con sitios tematizados como ACME (Juegos de Agua) o ACME Park (atracciones infantiles de altura, balanceo o escuelas tan singulares como la Academia de Pilotos BABY LOONEY TUNES y la Escuela de Conducción YABBA-DABBA-DOO, en la que Los Picapiedra enseñan a los futuros conductores a manejar el auto con las señales de tráfico de Piedradura).
También hay desfiles y pasacalles con sus dibujos animados de siempre, que se van sucediendo en un paseo repleto de atracciones y rincones encantadores. Colorido, curvas y formas imposibles componen la arquitectura de un espacio que alberga, además, el mayor número de atracciones (en 2011, la conmemoración del décimo aniversario de Parque Warner trajo consigo una espléndida ampliación de esta zona).
3. Old West Territory
Parque Warner Madrid escenifica a lo grande su homenaje al legendario Lejano Oeste en forma de área temática. Old West Territory extiende sus dominios a lo largo de, nada más y nada menos, que 78.000 metros cuadrados de poblados ficticios donde hay de todo: casas, salones, tiendas ¡e incluso la consulta del dentista!
El espíritu del western y de la atracción más clásica que se recuerda (la «roller coaster» de madera con la que todo parque de atracciones que se precie cuenta). También aquí se sitúa la montaña rusa de madera más larga de Europa: la Coaster-Express (atracción de 36 metros que atraviesa grandes valles en un kilómetro y medio) y Río Bravo, atracción acuática ambientada en una mina de oro, con barcas que pasan por desfiladeros, poblados indios, parajes del Far West abandonados…
La fiebre del oro inspira Los Carros de la Mina (recreaciones de las vagonetas que se usaban en los yacimientos mineros) y Las Cataratas Salvajes, por su parte, nos conducen por una cascada a grandes velocidades. ¡Una atracción familiar muy refrescante!
Los restaurantes de la zona western de Parque Warner son, por cierto, fabulosos. Desde el típico saloon del Oeste para echar un trago, hasta El Rancho (con «show cooking») pasando por La Cantina de los Bandidos (que simula un restaurante fronterizo con platos tex-mex).
Los niños también pueden disfrazarse aquí de su personaje favorito en West Photo, y elegir su propio escenario para hacerse una foto.
4. Super Heroes World
Superhéroes con superpoderes, superhéroes humanos, villanos y enemigos… Son los cimientos con los que se levantó DC SUPER HEROES WORLD, una de las áreas más espectaculares de Parque Warner Madrid.
En pocos metros cuadrados podemos viajar desde METROPOLIS hasta GOTHAM CITY. Dos urbes, dos protagonistas y un mismo destino: la lucha contra el Mal. Los fans de SUPERMAN y BATMAN
tienen una cita obligada en esta área temática, que arranca con la recreación de la imponente fachada del DAILY PLANET.
¿Os acordáis del famoso: «¿Es un pájaro, es un avión…?»? Es la cabecera del periódico donde el alter ego humano de SUPERMAN, Clark Kent, ejerce de reportero en esta gran ciudad.
Atracciones vertiginosas, escenarios de película y exposiciones temáticas (como la compuesta por algunas de las portadas más memorables de DC Comics, desde 1949 a la actualidad).
Tanto de SUPERMAN como BATMAN
tienen sus propias atracciones cargadas de adrenalina en esta zona del parque.
Algunas de ellas, cuentan con tecnología de realidad virtual en las que las imágenes de las gafas proporcionadas se sincronizan perfectamente con los movimientos de la atracción, posibilitando la inmersión en el entorno virtual de forma individual, de manera natural y sintiéndonos protagonistas de la historia.
También los super villanos como Mr. FREEZE, JOKER o ENIGMA (cuya atracción se alza como icono del parque, con récord incluido: sus 115 metros la convierten en la atracción más alta de Europa) cuentan con sus propias atracciones en esta zona.
5. Movie World Studios
Parque Warner Madrid es una especie de estudio gigante cuyos edificios conforman pequeñas ciudades conectadas entre sí por un denominador común: la magia y la diversión del Séptimo Arte y el protagonismo cartoon.
Esta área del parque es como un inmenso estudio de cine donde vamos a experimentar algo parecido a lo que se siente durante un rodaje: los ensayos, la emoción del sonido de la claqueta, las tomas finales, etc.
En la zona de los Movie World Studios encontramos Stunt Fall, una de las atracciones estrella del parque y de todo el mundo: 115 km/h de velocidad punta, 65 metros de altura y un efecto boomerang desconcertante, ya que primero se realiza el recorrido normal y luego el inverso.
Beverly Hills tiene su réplica en un barrio de Movie World Studios, cuyo lujo nos recuerda a la famosísima localidad situada al pie de las montañas de Santa Mónica.
OSO YOGUI es una de las atracciones acuáticas del área, con muchos chorros de agua saltando de una barca a otra, dentro de un río divertidísimo tematizado en Jellystone Park. El famoso tanque de California está en Madrid, de hecho es un auténtico icono de un parque con marcado acento americano.
La atmósfera en Movie World Studios es el resultado de la mezcla entre la industria del cine y la imagen de barrio residencial típico del Nueva York de principios del siglo XX: casas urbanas al estilo petit hôtel o brownstone, coches de época e incluso señalética vial muy fidedigna con respecto a la original.
El toque californiano también lo hallamos en un gran lago que cuenta con yates y amarraderos, muy relajado, en sitios que de repente nos devuelven al mediterráneo (como el bufet La Casa del Sol).
Muy cerca se localiza el Teatro de Especialistas, otro homenaje a los actores que son capaces de sobrevivir a persecuciones y explosiones. Allí precisamente encontramos una muestra, el show de LOCA ACADEMIA DE POLICIA. ¡Diez vehículos de diferentes tamaños, tipos y cilindradas liándola!
Sus calles tematizadas son ideales para pasear con la familia, montar en atracciones intensas y emocionantes, disfrutar de espectáculos y comer. La variedad en esta zona es la nota dominante. Hay edificios de lo más cool como el de Jack’s Fish Market, una especie de bocatería de estilo neoyorquino donde picar algo.
Parque Warner Beach
Además, desde 2014 el Parque Warner incluye también el Parque Warner Beach, un parque acuático temátizado, operativo solo durante la temporada de verano (¡así que no hay que perder la oportunidad de visitarlo si vais en verano!).
Adultos y niños pueden disfrutar aquí de diversas atracciones de agua, entre las cuales se destaca una playa de arena natural, en la que los dibujos animados de los Looney Tunes, Los Picapiedra y Scooby Doo ponen la nota divertida y de color. 😀
La entrada Un día especial en familia: el Parque Warner Madrid se publicó primero en Una Mamá Novata.