¿Quién no ha soñado alguna vez con ser otra persona? En torno a esta idea universal gira Yo, Ming; un álbum ilustrado de emotiva musicalidad que nos transporta hasta China.
Yo, Ming
Todos, alguna vez, soñamos con ser otro. Ming también se pregunta cómo hubiese sido nacer Reina de Inglaterra, Gran General, Bruja Horrible o Emperador en lugar de vivir en China, entre arrozales y té. ¡Sin embargo, cuántos darían cualquier cosa por ser Ming cada mañana!
De la editorial especializada en literatura infantil Kókinos rescatamos una historia singularmente hermosa y emotiva, que transmite aquello que decía mi abuela de «no es feliz quien más tiene, sino quien menos necesita». Yo, Ming es un álbum ilustrado conmovedor, alegre y optimista, cuyo marco de desarrollo y hermosas ilustraciones, impregnadas de todo el exotismo de China, lo hace aún más atractivo.




Ming nos invita a zambullirnos en un mundo, a veces simbólico y a veces real, en el que se describe la vida cotidiana, los pequeños gestos y rutinas que componen los días de los personajes, unos sencillos aldeanos de China. Sus sueños de grandeza dan paso a la realidad su vida cotidiana, mostrándonos así el gran contraste entre sus sueños y una realidad, que aunque sencilla es de enorme belleza.
Al dar rienda suelta a su imaginación, Ming va contemplando la posibilidad de haber sido cualquier otra persona. Por lo general, alguien más grande e importante. Así sueña Ming, jugando a lo que pudo ser y no es.
El anciano es en realidad un hombre corriente que vive en el interior de China, junto al lago Kokonor. Allí su existencia transcurre plácida y tranquila, viendo crecer a su nieta Nam. Cada día la lleva al colegio y transita la calle de los comerciantes hasta la tienda de Liang, un viejo amigo. Por la tarde, Nam y él recorren el camino de vuelta a casa, mientras la pequeña lo llena todo con su alegría.
La historia de Ming, simple y hermosa, nos transmite la importancia de hallar la felicidad en las pequeñas cosas. Para ello, la escritora Clotilde Bernos compone un texto sencillo como la historia a la que acompaña, pero tremendamente rítmico y musical, que nos hace partícipes de las ensoñaciones de Ming. Al mismo tiempo, Novi plasma los evocadores escenarios oníricos donde los personajes fantásticos que imagina Ming cobran vida.
Los paisajes orientales están recreados con naturalismo y cálido colorido por la ilustradora Nathalie Novi. Las escenas están llenas de paisajes, motivos florales y vegetales, sencillos pero muy hermosos, que trasmiten alegría y optimismo. Los dibujos de Novi hacen de este álbum un regalo para la vista.
Pero el auténtico mérito de Yo, Ming es que es capaz de destacar de entre la enorme abundancia de cuentos infantiles y álbumes ilustrados que hay en la actualidad y que complica cada vez más la tarea de encontrar historias diferentes. Y, desde mi punto de vista, no siempre son los más impactantes los que lo consiguen. A menudo, son las historias más conmovedoras, las más reales, las que llegan al lector…
Es un valor de vida estupendo para transmitir a nuestres hijes, ¿no os parece? El de la felicidad mundana, aquella que está hecha de pequeñas cosas, que nos habla de la capacidad de la importancia de vivir y ser feliz con une misme, de la capacidad de disfrute y alegría inherente a nosotres mismes. Y es que, pese a los sueños que pueblan la cabeza del protagonista, el abuelo es feliz de poder disfrutar de su nieta Nam. Ver crecer a la pequeña y compartir cada instante con ella es suficiente para sentirse afortunado.
Así nos trasmite la importancia del cuidado a los seres queridos y el cariño por lo mundano. La historia da pie a que podamos hablar con nuestres niñes de que los sueños de grandeza no dan la felicidad y que esta se encuentra, en realidad, en los pequeños placeres que nos ofrece la vida, por insignificante y corriente que puedan parecer.
Les pequeñes lectores pueden aprender también que no se debe despreciar a las personas humildes comparándolas con las poderosas, pues estas pueden ser incluso más importantes que aquellas que ostentan poder.
En definitiva, lo que nos transmite Yo, Ming es la necesidad de sentirse bien con une misme, independientemente de si nuestra vida es asombrosa y llena de emocionantes aventuras, o apacible y sencilla.
Ficha técnica
- Título: Yo, Ming
- Autora: Clotilde Bernos
- Ilustradora: Nathalie Novi
- Formato: Tapa dura
- Tamaño: 26 x 26 cm.
- Edad: + 3 años
- Temática: Infantil | Álbum ilustrado | China | Desarrollo personal
- Nº págs.: 40
- ISBN: 978-84-88342-57-7
- PVP: 14.00€
La entrada Yo, Ming. Un álbum ilustrado sobre la felicidad de ser uno mismo y disfrutar de las pequeñas cosas se publicó primero en Una Mamá Novata.