El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor es una celebración para promover el disfrute de los libros y de la lectura.
Día Mundial del Libro
“Al celebrar el libro, celebramos actividades —la escritura, la lectura, la traducción, la publicación— mediante las cuales el ser humano se eleva y se realiza; y celebramos también, fundamentalmente, las libertades que las hacen posibles. El libro constituye el punto de encuentro de las libertades humanas más importantes, entre las que destacan en primer lugar la libertad de expresión y la libertad de edición. Se trata de libertades frágiles. Enfrentadas a numerosos desafíos, desde el cuestionamiento del derecho de autor y de la diversidad cultural hasta las amenazas físicas a las que están expuestos los autores, los periodistas y los editores en numerosos países, estas libertades se niegan, incluso en nuestros días, cada vez que hay un ataque contra una escuela o que se destruye un manuscrito o un libro.” — Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO.
Proclamada por la Conferencia General de la UNESCO en 1995, esta fecha simbólica de la literatura universal coincide con la de la desaparición de los escritores William Shakespeare, Miguel de Cervantes e Garcilaso de la Vega.
Este día rinde homenaje a los libros y a los autores y fomenta el acceso a la lectura para el mayor número posible de personas. Trascendiendo las fronteras físicas, el libro representa una de las invenciones más bellas para compartir ideas y encarna un instrumento eficaz para luchar contra la pobreza y construir una paz sostenible.
Al defender el libro y el derecho de autor, la UNESCO apoya la creatividad, la diversidad y la igualdad de acceso al conocimiento.
12 Libros juveniles que merece la pena regalar este día
Como hace poco se celebró el Día Internacional del Libro Infantil y os ofrecí un recopilatorio con numerosos títulos para regalar a lxs más peques de la casa (si pincháis sobre el enlace podréis verlos), esta vez me voy a centrar en la literatura juvenil proponiéndoos una docena de libros (algunos con link de afiliado) para regalar en este día.
Nominado en los Premios del Cómic de Barcelona como mejor cómic Infantil y Juvenil, El árbol que crecía en mi pared ofrece una herramienta a los jóvenes y adolescentes para gestionar sus problemas y no dejar que estos invadan su vida. Podéis leer su reseña pinchando aquí.
Mitos nórdicos es un precioso ejemplar para introducir en el apasionante universo de la mitología nórdica a lxs más peques de la casa… ¡Qué también hará las delicias de los incondicionales del género! Podéis leer su reseña pinchando aquí.
Los imaginarios es la conmovedora y emocionante novela con la que Blackie Books se inició en el género juvenil. Es una preciosa edición, muy cuidada, con unas maravillosas ilustraciones que acompañan a una historia tan fantástica y maravillosa como sólo cabría esperar de un argumento que ensalza el poder mágico de la imaginación, una cualidad innata en los niños que la mayoría de las personas pierde al llegar a la edad adulta.
Una canción de muy lejos es la segunda novela infantil/juvenil de Harrold, una historia misterio y fantasía con tintes sobrenaturales que nos habla de la absurdidad de los prejuicios y de la extraña amistad que puede surgir en los momentos más inesperados… Podéis leer la reseña pinchando aquí.
Rebeldes. Nadie dijo que la vida fuera fácil. Pero Ponyboy está bastante seguro de que tiene las cosas controladas. Sabe que puede contar con sus hermanos y con sus amigos, amigos de verdad, que harían cualquier cosa por él. Y en lo que respecta a los socs (una violenta banda de pijos rival de los greasers, como lo son él y sus amigos), siempre están dispuestos a armar bronca. Pero una noche alguien lleva todo esto demasiado lejos y el mundo de Ponyboy da un vuelco inesperado. Una obra magistral sobre las bandas callejeras.
Eskoria. En las paredes de su cuarto no hay fotos de futbolistas. En su equipo de música no suenan cantantes clónicos ni ritmos prefabricados. En sus estanterías no se acumulan medallas deportivas. En su armario no guarda ropa de marca, confeccionada siguiendo la última moda. En clase escucha y toma apuntes… ¿Es motivo suficiente para llamarle “Eskoria”? Una novela estremecedora sobre el valor de un chico para hacer frente al acoso que sufre por parte de sus compañeros.
Valkiria. Un mensaje en el móvil. Un remitente desconocido. La amenaza de que si no entras en el juego, un vídeo comprometedor llegará a la persona menos adecuada. Tu relación, tu mundo e incluso tu propia vida están en peligro.Tienes miedo. Valkiria te ha elegido. No puedes escapar. Un relato escalofriante sobre los peligros que acechan a los jóvenes en Internet.
La entrada Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor: 7 libros juveniles que merece la pena regalar este día se publicó primero en Una Mamá Novata.