Celebramos el Día Internacional de la Madre Tierra para recordar que el planeta y sus ecosistemas nos dan la vida y el sustento. Con este día, se pretende concienciar, además, de la responsabilidad colectiva, como nos recordaba la Declaración de Río de 1992, de fomentar esta armonía con la naturaleza y la Madre Tierra.
La tierra que habitamos
“Madre Tierra” es una expresión utilizada para referirse al planeta Tierra y demostrar la interdependencia existente entre los seres humanos, las demás especies vivas y el planeta que todos habitamos.
La Tierra y sus ecosistemas son nuestro hogar. Para alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras, es necesario promover una educación basada en la armonía con la naturaleza y el respeto del planeta.
Este día nos brinda la oportunidad de concienciar a lxs peques acerca de los problemas que afectan a la Tierra y a las diferentes formas de vida que en ella se desarrollan.
Materiales de juego educativos que promueven el respeto por la Tierra
Hay muchísimos materiales de juego que fomentan el conocimiento del medio natural: juegos de cartas, de mesa, actividades manuales… Así como cuentos y álbums ilustrados que transmiten estos valores. Podéis encontrar muchísimos de ellos en el Rincón de Jugar y Leer del blog, pero en esta ocasión voy a proponer solo materiales de juego al aire libre que permiten a lxs niñxs estar en contacto con la Madre Tierra y disfrutar y aprender en plena naturaleza.
Podéis pinchar sobre los enlaces (de afiliado) para encontrar más información sobre ellos (características, precio, dónde comprar) online.
Con este nido de pájaros de madera lxs niñxs disfrutarán observando a las aves que vienen a anidar al jardín y aprenderán muchísimo sobre ellas. Es muy fácil de montar, desmontar y limpiar al final de la temporada. Cuenta con una cuerda para colgar de las ramas de los árboles y tiene un orificio en la parte delantera por donde entran las aves, y un tejado verde que simula ser hierba. Además, está fabricado en Planwood, un ingenioso material ecológico elaborado a partir de la comprensión del serrín de la madera de cacucho reciclado, para garantizar que nada se desperdicie. Su proceso de fabricación también es sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Por ejemplo: en su creación se ha usado pegamento no formaldehído, los pigmentos de color son orgánicos y los tintes a base de agua, no tóxicos.
Este maletín de botanista es ideal para que lxs niñxs observen la naturaleza y sequen hojas y flores. Incluye: 1 lupa para observar los detalles de cerca, 1 cuaderno ilustrado, para realizar las anotaciones, 1 prensa de madera para secar las flores y las hojas, 3 cajas ilustradas de cartón muy bonitas, para guardar los tesoros. El maletín es de cartón grueso con cierre y asa metálicos, perfecto para transportar.
El maletín del explorador, en cambio, resulta perfecto para que lxs peques jueguen a ser auténticos exploradores. En este caso, incluye: 1 mapa, 1 prismáticos, 1 cuaderno para escribir notas, 1 brújula para aprender a orientarse, 1 caja metálica para guardar los tesoros y 1 cantimplora para llenar de agua y mantenerse siempre bien hidratados. El maletín también es de cartón grueso y dispone de cierre y asa metálicos.
El maletín del jardinero es genial para que lxs más pequeñxs de la casa conozcan todo lo relacionado con la jardinería y las plantas. Contiene 1 pala, 1 rastrillo, 1 regadera de metal, 3 macetas con tierra deshidratada y 3 bolsitas de semillas de zanahoria, rábano y tomate. La pala, el rastrillo y la regadera están fabricados en metal resistente, de excelente calidad. El maletín es igual al de sus hermanos.
Los kits de Sembra incluyen todo lo necesario para que lxs niñxs aprendan a sembrar, cuidar y recolectar su propio huerto. Se trata de sets con semilleros, tierra, semillas, accesorios e instrucciones de cultivo de todo tipo de plantas, según la temporada. ¡Y hay muchísimos donde elegir!
Esta carretilla de mano para el jardín está fabricada teniendo en cuenta el tamaño de lxs peques, con mangos para jugar a transportar arena, tierra o materiales (piñas, hojas, etc.) en el jardín. Cuenta con 2 mangos largos ergonómicos con empuñadura para que lxs niñxs puedan usarla cómodamente y está fabricada en metal muy resistente. ¡Les servirá durante muchísimos años!
En general, escoger, en la medida de lo posible, juguetes fabricados con materiales naturales y elegir fabricantes que promueven el desarrollo sostenible y evitan el impacto medioambiental en sus procesos de fabricación, también nos ayuda a educar en valores a nuestrxs hijxs.
La entrada Día Internacional de la Madre Tierra: juguetes para amar la naturaleza se publicó primero en Una Mamá Novata.