El Día en Amarillo por la endometriosis se celebra por tercer año consecutivo. En el día de hoy, enfermas y organizaciones de pacientes se unen con una sola voz y un solo objetivo: hacer visible la endometriosis.
La endometriosis, una enfermedad silenciosa
Mi hermana pequeña tiene endometriosis. Si no estáis familiarizados con la enfermedad a lo mejor no sabéis que la endometriosis es como un cáncer benigno que nace fuera del endometrio y puede extenderse por todo el cuerpo, afectando a cualquier órgano y pudiendo precisar varias intervenciones quirúrgicas (que son incluso más complejas que las operaciones de cáncer) y/o extirpaciones. Por cuestiones obvias, solo afecta a las mujeres.
Es una enfermedad tan silenciosa como dolorosa, difícil de diagnosticar, de la que se desconocen las causas y para la que no existe cura. También es una enfermedad prácticamente desconocida, lo que no deja de ser sorprendente ya que 1 de cada 10 mujeres la sufren.
Las pacientes necesitan ser tratadas por un equipo multidisciplinar de especialistas que implica ginecólogos, cirujanos, urólogos, psicólogos, reumatólogos, digestivos, fisioterapeutas, etc. Sin embargo, no todos los hospitales disponen de una unidad específica, los tratamientos son caros (la mayoría no los cubre la Seguridad Social) y no siempre resultan eficaces. Además, pocos médicos de cabecera están familiarizados con la enfermedad.
Os diré otra cosa sobre ella: es una enfermedad crónica incapacitante debido a sus secuelas. Y es más que probable que alguna de tus conocidas, compañeras de trabajo o seres queridos la padezca en silencio y en total ignorancia, ya que tarda una media de 7 a 9 años en ser diagnosticada.
La endometriosis duele, y mucho. Puede incapacitar a las mujeres que la sufren, provocándoles menstruaciones muy dolorosas y de sangrados abundantes; dolor durante las relaciones sexuales; problemas de infertilidad y/o esterilidad; trastornos digestivos, intestinales y urinarios; depresión y fatiga. Y estos son solo algunas de sus consecuencias más comunes y habituales.
Y para muchas mujeres hay algo aún peor que sus síntomas… La endometriosis es una piedra en el camino hacia la maternidad. Muchas mujeres, entre ellas mi hermana, ven truncados sus sueños de ser madre antes incluso de cumplir los 30 años.
Por eso, el día 23 de marzo reivindican sus derechos como pacientes vistiendo una prenda amarilla. Las enfermas, sus familiares y amigos se unen para hacer visible esta enfermedad y para instar a buscar soluciones, para conseguir un diagnóstico precoz y una mejor atención médica.
En el día de hoy, puedes mostrar tu solidaridad vistiendo una prenda amarilla, acompañando a las pacientes a los eventos que se celebran en todo el mundo hoy y mañana, corriendo la voz por Internet, tu blog y tus redes sociales; y haciendo tuyo este avatar en las redes durante 24h. en señal de respeto, simpatía y apoyo.
Por último, si sufrís esta enfermedad o queréis saber más sobre ella os animo a informaros a través de sus principales organizaciones y asociaciones, algunas de las cuales son ADAEC y EsEndo. Aprender a detectar y reconocer sus síntomas es de suma importancia ya que el diagnóstico precoz es vital para el tratamiento de la enfermedad.
Si la padecéis y queréis ser mamá, también os insto a seguir la cuenta en Instagram de Mónica (@mommo32) y conocer de su propio testimonio (en su carpeta de destacados) su experiencia personal y admirar el enorme esfuerzo que está mamá hizo para poder traer a su pequeña a este mundo, teniendo incluso que llegar a someterse a una operación de estómago en pleno embarazo.
Cada enferma de endometriosis es una mujer fuerte, valiente, luchadora. Una superviviente que no se rinde y que merece apoyo y asistencia. Cada una de ellas cuenta. Y es un ejemplo digno de respeto y admiración.
Por eso es importante sumarnos a esta marea amarilla; porque el día de mañana te puede tocar a ti, a tu hermana, a tu mejor amiga, a tu madre o a tu hija. Por todas, para todas, luchemos juntas para tener la mejor atención sanitaria posible para las pacientes y para nosotras mismas y nuestras hijas, si algún día llegamos a necesitarla.
La entrada 23-M, el #DíaEnAmarillo por la endometriosis se publicó primero en Una Mamá Novata.