Las principales tiendas de juegos educativos resaltan la creatividad de Imagine, un original juego de mesa cooperativo para resolver enigmas con cartas transparentes ilustradas iconos como medio de expresión.
Imagine, el juego de la creatividad
Imagine es un juego familiar original, divertido y bonito en el que se juega con cartas transparentes que podemos juntar, superponer y mover para componer escenas, retratar personajes o representar acciones para expresar con iconos (sin palabras, sonidos o gestos) el término que se esconde detrás de la tarjeta del enigma.
Es de la distribuidora de juegos de mesa y juegos de cartas, Asmodee y su precio ronda los 20€, lo que le sitúa en un rango de precios bastante económico para tratarse de un juego de mesa y resulta bastante accesible para todos los bolsillos.
Está especialmente indicado para grupos grandes (a partir de 3 jugadores y hasta 8, pero cuantos más mejor) con jugadores a partir de los 12 años (aunque nosotros creemos que los niños podrían jugar a partir de los 8-10 años). Aquí tenéis algunos ejemplos representados por ellos:


Es un juego muy dinámico en el que la duración de las partidas es de unos 30 minutos. Viene presentado en una cajita de cartón de tamaño bastante compacto y el contenido del juego incluye:
- 60 cartas transparentes.
- 65 cartas enigma.
- 35 fichas de puntos.
- 1 reglamento.
Objetivo del juego
Tenemos que conseguir el mayor número de puntos posible resolviendo los enigmas de las tarjetas que nos plantean otros jugadores y consiguiendo que ellos resuelvan los nuestros. Para ello contamos con la ayuda de las 60 cartas transparentes con diferentes iconos que incluye el juego, ¡y que podemos utilizar como queramos!
Para expresar el enigma de la tarjeta podemos recurrir a cuantas cartas ilustradas consideremos necesarias, así como juntarlas, superponerlas, utilizar nuestros dedos para ocultar partes o incluso dotarlas de movimiento para expresar verbos o acciones.




Cómo se juega
Imagine es tan sencillo de explicar y de jugar que con solo ver la portada ya podemos adivinar de qué va la cosa. Para empezar, distribuimos en forma de círculo doble todas las cartas transparentes sobre la superficie de juego (una mesa amplia es lo mejor en este caso, ya que son bastantes cartas. También es conveniente que el fondo de la mesa sea un color liso y claro, para que las cartas transparentes y sus iconos se distingan bien).
Las fichas de puntos de victoria y las cartas de los enigmas se colocan en sendos mazos. Las cartas de enigmas se disponen en un montón. Cada una de ellas presenta una lista de 8 enigmas diferentes. Estos son de lo más variado: pueden ser vehículos, objetos, mitos y leyendas, lugares, películas, arte, literatura, gastronomía, deportes, televisión, personajes, eventos, profesiones, personas famosas, elementos de la naturaleza, animales, expresiones o refranes, referirse a hábitos cotidianos de la vida diaria, a objetos para niños, etc.
En total, Imagine ofrece 1.041 palabras, frases, ideas y conceptos para su representación. Cada enigma va asociado a una única pista señalada con un indicador rojo y que corresponde, generalmente, con la categoría a la que pertenece el enigma.
Por turnos, cada jugador coge una carta y el resto de participantes le indica un número del 1 al 8. El jugador activo puede elegir el concepto asignado a ese número o el inmediatamente superior o inferior, de tal forma que siempre tendrá 3 opciones entre las que escoger la que más sencilla o atractiva le resulte. En el caso del número 1 serían la 8 y la 2. En el caso de la número 8, la 7 y la 1.
Después, indica en voz alta la pista del enigma que va a describir. Acto seguido, comienza a colocar en la zona de juego (el escenario para realizar la representación es el interior del círculo formado por las cartas) todas las cartas transparentes que considere que son necesarias para que el resto de jugadores consigan resolver el enigma.

El jugador que debe expresar el enigma puede utilizar las cartas como mejor le convenga: poniéndolas juntas, una encima de otra, tapando partes del icono con los dedos, moviéndolas, haciendo varias cosas consecutivamente con ellas… ¡O haciéndolo todo a la vez! Como las cartas son transparentes, al superponerlas se mezclan sus iconos y se crean nuevas figuras y escenas.

Imagine es un juego que pone a prueba nuestra creatividad, por eso hay que utilizar exclusivamente las cartas transparentes como medio de expresión y no se puede hacer ningún tipo de sonido ni gesto para expresarnos durante la representación del enigma.
El primer jugador que adivine el concepto se lleva un token de puntuación y el jugador que lo esté representando recibe otro.
No hay un tiempo máximo para resolver los acertijos pero por lo general cada ronda dura entre 3 y 6 minutos, reduciéndose el tiempo cuantos más jugadores participan y aumentando cuando son pocos los que juegan. ¡Más mentes en acción, más diversión!
Cuando se termina una ronda, las cartas vuelven a colocarse en círculo para ser reutilizadas y el turno pasa al siguiente jugador.
La partida finaliza cuando se han completado 2 rondas, de manera que todos los jugadores hayan tenido la oportunidad de convertirse en “narrador” 2 veces. ¡El jugador que haya acumulado más puntos (acertando palabras o explicándolas) gana la partida!
Juego libre
Imagine también cuenta con la variante “Imagina todavía más”. Con ella sus autores se aseguran que la creatividad de los jugadores no tenga límite ya que podemos optar por crear nuestros propios enigmas para que el resto los adivine.
Esta variante abre muchísimo las posibilidades de juego, ya que permite personalizar 100% el juego al gusto de sus jugadores, así como actualizar los enigmas con el paso del tiempo para poder escenificar títulos de películas en cartelera, personalidad de actualidad, épocas del año, etc.

Esta opción también permite adaptar el nivel de juego a los más pequeños de la casa. Es por ella que consideramos que podrían jugar niños a partir de los 8 ó 10 años o incluso menores de esta edad.
El único límite es tu imaginación
Imagine es una fuente inagotable de recursos expresivos… Cada carta puede representar miles de cosas diferentes en cada turno de juego. ¡Y hay tantísimas cartas que prácticamente se puede representar cualquier cosa!

Si a ello sumamos todas las combinaciones posibles entre ellas, podemos asegurar sin temor a equivocarnos que éste es un juego de mesa incombustible.
Además, la versatilidad de las cartas de juego de Imagine hace posible que un solo icono valga para expresar infinidad de cosas en combinación con otros.


Fijaos de que manera tan sencilla y ocurrente los autores del juego han creado todo un lenguaje propio capaz de expresar conceptos, frases o ideas.
La multiplicidad de opciones también afecta a la rejugabilidad, ya de por sí muy elevada debido a la ingente cantidad de conceptos que se recogen en las tarjetas. Es prácticamente imposible cansarse o aburrirse de Imagine por el exceso de uso ¡porque es más que probable que nunca se lleguen a agotar todas las opciones!
Nos gusta porque…
Bueno, en primer lugar nos encanta Imagine porque premia la capacidad creativa de sus jugadores y tiene como objetivo propulsar su imaginación. La creatividad es un don tan escaso como menospreciado en nuestra actual sociedad pragmática.
Sin embargo, la creatividad es la capacidad de renovación del intelecto. Es la verdadera vara de medir del ingenio de las personas. Todos los grandes genios de la historia fueron capaces de crear de la nada grandes inventos porque antes fueron capaces de “imaginarse” que otra realidad era posible.
Así que, aunque se tiende a malentender su concepto asociándolo superficialmente al uso de pinceles o a la habilidad para componer versos en rima; la creatividad es, en definitiva, la capacidad de las personas de encontrar soluciones ingeniosas a los problemas que se les plantean.
Imagine también potencia enormemente el pensamiento abstracto, que es la capacidad para crear ideas originales o plantear situaciones que se antepongan a posibles escenarios. Este tipo de pensamiento no es innato en todas las personas, pero puede cultivarse desde la infancia y tiene muchísimos beneficios: ayuda a la formación del criterio personal, favorece la independencia personal e incluso es una cualidad muy valorada en el ámbito empresarial ya que permite el análisis de probabilidades.



Todos los niños son imaginativos y creativos de forma innata. Somos los adultos los que, esforzándonos por proporcionarles la mejor formación posible, a menudo olvidamos la importancia de la imaginación en el desarrollo del ser humano. Nos encanta que Asmodee apueste por propuestas que ponen en alza el valor de la creatividad y la imaginación.
En segundo lugar, Imagine premia con puntos de victoria tanto la habilidad del jugador que explica la palabra con cartas, como el ingenio de que la adivina. Es por esto que es un juego cooperativo en el que ganan, tanto el jugador como su oponente, por trabajar en equipo.
Otro factor que nos gusta mucho de Imagine es que es un juego familiar al que podemos jugar tanto con los abuelos como con los niños. Lo cierto es que la edad no importa, porque es un juego que solamente necesita de sus jugadores grandes dosis de creatividad y capacidad de abstracción para ser capaces de transmitir o captar cualquier idea con la única ayuda de las cartas.
Otros aspectos que también lo hacen altamente recomendable son:
- Mecánica de juego muy original y divertida.
- Rejugabilidad casi infinita.
- Tiene una cuidada estética que hace que entre por los ojos. Su diseño es tan bonito que llama mucho la atención desplegado sobre la mesa.
- Las cartas de plástico transparente son fantásticas. Además, aseguran la longevidad del juego ya que se limpian con facilidad con un paño o toallita húmeda.
- El movimiento de las cartas y la teatralización lo convierten en un juego “vivo”.
- Las partidas rápidas hacen que no de pereza sacarlo a la mesa.
- Su formato compacto de pequeño tamaño lo hacen fácilmente transportable (aunque es cierto que necesita espacio libre para poder extender las cartas y una superficie lisa de color claro).
- Es barato (20€ es un precio por debajo de la media en los juegos de mesa, sobre todo teniendo en cuenta que sus materiales son excelentes).
Asmodee, juegos de mesa y de cartas para toda la familia
Con presencia en España, Francia, Alemania, Bélgica, Italia, Reino Unido, Países Bajos, países nórdicos, Norteamérica y China, Asmodee es una de las empresas de distribución de juegos de mesa y juegos de cartas coleccionables más importantes del mundo.
El secreto de su éxito reside en su cuidada selección de proveedores. Sus acuerdos de distribución son exclusivos y su red de distribución global es tan amplia que abarca desde tiendas especializadas hasta grandes superficies. Tal y como ellos mismos afirman:
En Asmodee España nos preocupamos especialmente por seleccionar cuidadosamente nuestro catálogo, trayendo a nuestro mercado las mejores opciones disponibles en el menor tiempo posible. Además, trabajamos día a día para hacer que los juegos lleguen a un público más amplio, abriendo nuevos canales de distribución y comunicación con el objetivo claro de situar a España al nivel de otros mercados europeos.
Sus juegos se caracterizan por ser juegos de calidad y de gran originalidad. Su catálogo abarca juegos de tablero, de cartas, coleccionables y incluso juegos de dados que abarcan desde la primera infancia hasta la edad adulta y ofrecen alternativas lúdicas y educativas al tiempo de ocio en familia.
La entrada Imagine, un juego para resolver enigmas que desarrolla la imaginación aparece primero en Una Mamá Novata.