Jugar a ser papá o mamá, a ser profesores, superhéroes, policías y ladrones o piratas y princesas… La posibilidad de asumir roles diferentes atrae poderosamente a los peques. Y de entre todos los papeles que más les gusta adoptar, destaca el de médico. Por eso, teníamos claro que con casi 2 añitos, ya iba tocando que Diego tuviese un juguete de médicos. Así que uno de los regalos que Papá Noel le ha traído este año ha sido el carrito médico de Peppa Pig, un completo correpasillos con 13 accesorios de doctor y un maletín médico para transportarlos.
El carrito médico de Peppa Pig, un completo 2×1: correpasillos y juego de médicos
El carrito médico de Peppa Pig es pequeño, compacto y ligero. Mide 47 cm de alto x 30 cm de ancho y otros 30 cm de fondo. Tanto por sus dimensiones reducidas como por sus ruedas, resulta perfecto para que los peques de entre 18 y 24 meses lo empujen por casa y jueguen con él. Nosotros se lo encargamos a Diego en la tienda online de juguetes Nabumbu para que lo recogiera allí Papá Noel. ¡Y ha sido todo un éxito! De hecho, es uno de los juguetes con los que más está jugando estos días.


El carrito médico de Peppa Pig incluye 13 accesorios médicos: un carrito, maletín médico, una cajita de tiritas, 4 tiritas adhesivas, un fonendoscopio, un otoscopio, un martillo para medir los reflejos, un bote de medicinas, un termómetro, una jeringuilla y unas tijeras.
Todos los complementos están fabricados en plástico resistente y seguro para niños, son ligeros y manejables, están diseñados a escala para sus pequeñas manitas y los pueden decorar con el kit de pegatinas de Peppa Pig que incluye el juguete.
Además, el carrito médico tiene 2 ruedas y un práctico asa para servir como correpasillos a los más peques de la casa. ¡Diego no para de corretear por el salón y de ir y venir por el pasillo transportando todo su instrumental médico con él!
Por cierto, las ruedas de plástico son muy silenciosas. ¡Algo que mamá y papá agradecen mucho!
Smoby, una marca de confianza para la primera infancia
El carrito médico de Peppa Pig es un juguete de Smoby, una juguetera especializada en juguetes para la primera infancia que tiene multitud de juguetes de imitación para que los peques aprendan mientras juegan a desempeñar diferentes papeles. Los juguetes Smoby se caracterizan por sus alegres diseños multicolor y por sus resistentes materiales. En casa tenemos varios. A pesar del trato que les dan los niños pequeños, ¡parecen tan nuevos como el primer día! Son juguetes sencillos y fáciles de utilizar por los niños. En concreto, los juguetes de Peppa Pig son muy populares entre los más chiquitines gracias a la popularidad de este personaje infantil.
Dónde encontrarlo
En la tienda online de juguetes Nabumbu tienen, no sólo el carrito médico de Peppa Pig, sino toda una sección específica de juguetes de imitación para peques con los que pueden jugar a ser cocineros, médicos, veterinarios, etc. Y si lo que le llama la atención a vuestro peque es el personaje, también tienen muchos juguetes de Peppa Pig que harán las delicias de los más peques de la casa.
Por qué nos gusta a los papis
Diego lleva una época difícil de catarros, otitis y visitas constantes al médico. Como os podéis imaginar, es pisar el centro médico y el peque ya se empieza a alterar. Así que su pediatra nos recomendó que le compráramos un juguete de médicos que ayudara al niño a superar el miedo a ir al médico.
Os parecerá una tontería, pero parece que funciona. Le explicamos a Diego para que servían las piezas del carrito médico de Peppa Pig y le mostramos jugando cómo se utilizaba cada una de ellas (algunas, como el fonendo o el termómetro, ya las conocía).
Diego ha estado usando estos días su instrumental de juguete con sus muñecos y cuando acudimos la última vez a su revisión de oídos no había rastro de miedo ni nervios en él. Se portó muy bien y estuvo muy relajado. No lloró ni protestó en ningún momento y se dejó mirar tranquilamente por la doctora. Como consecuencia, la visita médica duró la mitad de lo acostumbrado porque todo fue como la seda.
Así que para nosotros, este juguete ha superado con creces las expectativas que habíamos depositado en él. Es un alivio poder ir con Diego al otorrino o al pediatra sin que la visita suponga una hora de sufrimiento para el niño y, por extensión, para toda la familia.
Beneficios de los correpasillos
Además, este juguete proporciona al niño todos los beneficios de los correpasillos, ya que para avanzar tiene que caminar empujando el juguete:
- Fortalece las piernas y los brazos.
- Refuerza la zona lumbar.
- Colabora en la perfección de la coordinación.
- Favorecen la independencia y el movimiento autónomo.
- Aumenta la autoestima de los más pequeños, ya que realizan toda la acción de empujar y trasladarse ellos solitos.
Beneficios del juego de roles en los niños
El juego de imitación o de roles, se inicia entre los 12 y los 24 meses y se prolonga durante toda la primera infancia. Este tipo de juego es tan importante para el desarrollo de los niños, que todos los expertos insisten en la necesidad de estimularlo porque es la base de la creatividad y favorece muchos aspectos del desarrollo.
Y es que desde pequeños, a través de la imitación, los niños comienzan a repetir lo que hacen los adultos y así es como aprenden absolutamente todo: cómo se hacen las cosas, cómo funciona su entorno… Al principio, repiten e imitan sonidos, gestos y movimientos que ven hacer a sus padres: aplaudir, saludar, lanzar besos con la mano, etc. Más tarde, comienzan a crear mundos imaginarios donde hablan solos y representan personajes para escenificar historias ficticias.
El juego de roles contribuye al desarrollo integral del niño, ya que desarrolla la imaginación, el lenguaje, su independencia, la personalidad, la voluntad, el pensamiento, etc.
Los juguetes que les acercan a distintos escenarios y personajes (tanto reales como de ficción), favorecen la imaginación del niño y su capacidad de simulación. Gracias a ellos se transforman en hadas, caballeros o pilotos de carreras… Y cuando esto sucede, no sólo aprenden y adquieren conocimientos útiles. También se desarrolla su creatividad, una cualidad que vale la pena estimular.
Además, el juego de roles y los juguetes de imitación también les educan en valores:
- No son juegos competitivos. En los mundos imaginarios en los que suceden las historias ficticias de nuestros peques, no existen perdedores. De hecho, los juegos de imitación en los que participan varios niños son cooperativos. Ellos mismos deben resolver las aventuras que idean y no hay otra forma de hacerlo si no es con apoyo mutuo, colaboración, tolerancia y diálogo.
- Favorecen la sociabilidad. Cuando un grupo de niños crea una historia con argumento, decide qué papeles representará cada uno, arma un escenario y juegan, están descubriendo el valor del trabajo en equipo, de la reciprocidad y la responsabilidad.
- Desarrolla el lenguaje y la comunicación. Al inventar una historia (por ejemplo: una visita al médico), los niños usan expresiones que han oído, pero que quizás no han tenido la ocasión de utilizar en su día a día.
- Son una herramienta para comprender el mundo de los adultos. Los niños imitan lo que hacen los mayores a través del juego (son médicos, cocineros, se convierten en mamá o papá, trabajan, limpian la casa, conducen un coche, hablan por teléfono…). Así satisfacen la curiosidad de interactuar con objetos o realizar actividades que por su edad no les son accesibles.
- Sólo hace falta su imaginación. Los juguetes de simulación que les ayudan a representar personajes o profesiones no necesitan más batería que la imaginación de los peques. Funcionan como laboratorio de experimentos que permiten a los peques ensayar acciones y actividades que después pondrán en práctica en la vida real.
- Estimulan la empatía. El juego de roles les ayuda a entender los sentimientos de los demás en cuanto supone que el niño adopte la posición y el punto de vista del personaje interpretado. Al representar el papel de otra persona, los niños tienen oportunidad de considerar nuevos puntos de vista. Cuando imitan a mamá, al doctor o a la maestra, actúan y reaccionan como lo haría el personaje elegido. Esta flexibilidad de pensamiento es el pilar de todas las actividades de resolución de problemas en las áreas de ciencias, ingeniería y expresión artística.
- Juego libre y libertad para crear. En el juego de roles no hay reglas que seguir, se puede jugar en cualquier momento y en cualquier lugar. Solo se necesita ser creativo.
- Inculcan hobbies y despiertan habilidades y preferencias con vistas a futuros medios e vida. Al desempeñar jugando diferentes actividades y profesiones, se educa el interés del niño por posibles posteriores trabajos y aficiones.
Y bueno, más allá de sus múltiples beneficios, resulta muy hermoso ver cómo realizan el ejercicio de interpretación y ser testigos de cómo su personalidad se transforma mediante el juego simbólico.
Por qué les gusta a los peques
¡Pues porque es muy divertido! En el juego de roles, los límites los impone sólo su imaginación. Disfrazarse, interpretar diferentes personajes, jugar a ser mayores y hacer cosas que han visto que hacen los adultos estimula la lógica y la creatividad de los más peques de la casa. Los niños no juegan para aprender, pero aprenden mientras juegan. Y al final la infancia consiste en eso: en disfrutar sin límites.
La entrada El juego de roles en los niños: jugamos a los doctores con el carrito médico de Peppa Pig aparece primero en Una Mamá Novata.