Las pizarras Eduludo paso a paso son perfectas para que los peques aprendan a dibujar de forma sencilla y divertida.
Pizarras Eduludo: aprender a dibujar con solo 3 trazos
Las pizarras Eduludo son una colección de juegos educativos de carácter creativo para que los niños y niñas a partir de los 3 años aprendan a dibujar paso a paso, siguiendo las ilustraciones que muestran las tarjetas ilustradas.
Hay 4 modelos disponibles: animales, caballeros, princesas y dibujos generales a partir de formas geométricas. Son de la firma francesa Djeco, y las podéis encontrar en la tienda online de juegos educativos Mumuchu.




Todas ellas incluyen: 1 pizarra blanca, 1 rotulador borrable, 1 paño borrador y 24 tarjetas paso a paso ilustradas que muestran como dibujar una imagen paso a paso, para practicar con la pizarra borrable tantas veces como sean necesarias.
Nosotros tenemos la pizarra Eduludo Animales cada una de las 24 tarjetas que incluye muestra un dibujo de un animal diferente (mariquita, foca, pingüino, león, ballena, rana…) para que sean dibujados en 3 sencillos pasos hasta conseguir el resultado final.
Cómo se usan


Nuestra experiencia de uso
Están muy bien orientadas a la franja de edad a la que van dirigidas (3-6 años). Mi hijo de 4 años no necesita ayuda para realizar los dibujos él solo. Las tarjetas son muy visuales y los trazos que les van indicando hacer, paso a paso, son sencillos.
Todas las tarjetas indican la forma de hacer, en solo 3 pasos, un dibujo. Esto facilita que los niños y niñas memoricen rápidamente cómo se hacen los dibujos (un león, un perro, un cangrejo…) y pronto puedan prescindir del modelo para realizarlo por su cuenta.
Las figuras que incluyen las tarjetas de cada cajita son lo suficientemente variadas para que, incluso en el caso de las temáticas (animales, caballeros y princesas) los niños y niñas no se aburran con ellas.
Otra ventaja es, desde mi punto de vista, que su pequeño y compacto tamaño, así como su peso ligero, permiten transportarlas con facilidad y llevarlas a cualquier parte para que los peques se entretengan dibujando en cualquier sitio (de viaje, a casa de los abuelos, a la sala de espera del médico, a un restaurante…).
¡Incluso podemos hacer uso de las tarjetas y la pizarra por separado! Mi hijo ha cogido ya varias veces las tarjetas y nos las hemos llevado al parque, donde ha dibujado en la arena con su dedito o un palito. También las hemos llevado a un restaurante, donde utilizó un bolígrafo y servilletas para dibujar animales mientras comía.
En otra ocasión, se llevó la pizarra con el rotulador a casa de sus tíos, donde se entretuvo dibujando con sus primas y jugando a adivinar lo que estaban diseñando antes de terminar el dibujo.
Beneficios de dibujar para los niños
1. Fomenta la comunicación
Para los más pequeños, el dibujo y la pintura son un forma de expresarse con la que se desenvuelven mejor que con el lenguaje verbal. De hecho, los expertos recomiendan poner mucha atención a los dibujos de los niños.
2. Aumenta su autoestima
Cuando los niños y niñas son capaces de crear algo por sí mismos, sienten una placentera sensación de bienestar. Se sienten «capaces» y autónomos. Todo esto favorece la construcción de una autoestima sana y una autoimagen positiva.
Además, en el dibujo no hay reglas que indiquen lo que es correcto e incorrecto y, por tanto, los niños son libres de hacer lo que ellos quieran, dar rienda suelta a su personalidad y evitar la frustración.
3. Les relaja
Dibujar es una actividad tranquila que relaja. En parte es así porque se trata de una actividad pausada y agradable, pero también porque permite la evasión y la expresión de sentimientos. Los niños, especialmente los más pequeños que todavía no dominan el lenguaje verbal, pueden expresar sus sentimientos y comunicarse mediante el dibujo, utilizando colores y formas.
Por muchos de los motivos expuestos en puntos anteriores (como la mejora de la capacidad comunicativa, etc) dibujar puede servir como terapia porque el descanso mental que genera disminuye el estrés e induce a la relajación y la felicidad.
No en vano, muchos especialistas consideran que dibujar es altamente recomendable para niños con trastornos que conllevan dificultad de comunicación, muy nerviosos o con problemas de agresividad.
4. Mejora su psicomotricidad
El hecho de coger un bolígrafo, un rotulador, una cera, un lápiz o un pincel ayuda a los peques y entrena los movimientos de muñeca y mano, mejorando su coordinación motora y visual. Todo esto tendrá, posteriormente, incidencia muy positiva en tareas como la escritura.
5. Diversión
Divertirse es básico para la felicidad, por tanto es esencial tanto para niños como para adultos. El dibujo es una actividad que pertenece al ámbito de la creatividad, por lo que permite crear mundos nuevos en los que todo es posible: árboles de colores, casas voladoras, animales fantásticos… ¡Además, las pizarras Eduludo pueden reutilizarse tantas veces como sea necesario!
La entrada Aprendemos a dibujar paso a paso con las pizarras Eduludo se publicó primero en Una Mamá Novata.