Quantcast
Channel: Una Mamá Novata
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1106

Durmiendo con mamá

$
0
0

Durmiendo con mamá es un libro interactivo con solapas «para aquellos niños y niñas y aquellas madres que son felices durmiendo juntos».

Durmiendo con mamá

Embárcate en el viaje de los sueños junto a nuestra pequeña protagonista. Abre las solapas y descubre los secretos que esconden las noches del bosque, la selva, el desierto, el fondo del mar o los polos. Escucha la canción, compuesta e interpretada por la autora Susanna Isern y su hija Yuna, y disfruta de una de las cosas más maravillosas: Dormir con mamá. Para aquellos niños y aquellas madres que son felices durmiendo juntos, una, algunas, muchas o todas las noches del mundo.

Esta es la sinopsis editorial de Durmiendo con mamá, un entrañable álbum ilustrado de la editorial Tierra de Mu que más que leer, está hecho para ser sentido…

Trama

De noche una niña se levanta de la cama para investigar qué pasa al otro lado de una puerta mágica… Entra en un mundo de fantasía en el que explora una infinidad de lugares y descubre como todas las crías duermen felices con sus mamás. Su viaje es en realidad un sueño del que despierta al lado de su mamá, con la que duerme y a cuyo lado se siente segura y feliz.

Contenido y valores

Aunque somos muchas las mamás que dormimos gustosamente con nuestros peques y disfrutamos de ello, también me consta que a veces da hasta apuro reconocerlo por cansancio ante las consecuentes críticas: no duermas con él que se acostumbra, no le cojas tanto en brazos, déjale llorar que si no te toma el pulso…

Cuando decides criar con apego y afecto a tus hijos, muchas veces te sientes sola. La crianza respetuosa está cada vez más extendida gracias al apoyo de múltiples expertos en infancia, pero aún queda un largo camino para que la apoye una sociedad que sigue siendo hostil a los niños.

Así, a menudo las madres nos encontramos con que no tenemos apoyo de la familia ni de los amigos… E incluso a veces nos falla hasta el pediatra de turno, que bien podía haberse dedicado a examinar virus en un laboratorio en lugar de tratar con niños…

Pero aún nos queda algo vital, mucho más precioso e importante que el apoyo externo: el instinto. Nos tenemos a nosotras mismas, a la herencia genética que compartimos que millones de mamíferos y tenemos a nuestros hijos. Y eso es más que suficiente para decidir cómo queremos estar juntos.

Yo llevo colechando con mi hijo 4 años y medio y así seguiremos de momento, porque así nos apetece. Así que para nosotros este álbum ilustrado ha sido un bonito regalo para nuestras noches juntos, esas que empiezan entre risas y cosquillas y acaban entre cuentos y bostezos, abrazos y sábanas deshechas.

Este es un libro que representa a todas esas madres que deciden criar desde el universo emocional, que apuestan por aquello que les hace conectar con su instinto y su naturaleza, la del amor y el respeto a la infancia.

A través del viaje onírico de la pequeña protagonista, podemos explorar (desde fuera y en posición de seguridad) las emociones y los sentimientos de miedo y ansiedad que la noche y la soledad despiertan en los peques, así como percibir la necesidad de acompañamiento que todos sentimos durante nuestra infancia.

La niña explora multitud de hábitats naturales y descubre que, en todos ellos, la naturaleza dicta la forma de dormir a las familias, cualesquiera que sea su especie. Al tiempo, los peques también pueden levantar las solapas llenos de curiosidad y descubrir que todas las crías comparten el sueño con su madre.

El contacto físico es para los pequeños como el oxígeno para los adultos. Diversos estudios científicos han ratificado como la necesidad emocional de sentirse acompañado y seguro es clave, por ejemplo, para los bebés prematuros.

El afecto y la caricia nos hacen crecer sanos y felices. De hecho, el tipo de apego que desarrollamos con nuestros hijos durante su infancia determina incluso el éxito o el fracaso de sus relaciones afectivas como adultos. Ese vínculo es propio de toda especie, y nosotros también lo llevamos inherente en nuestra propia naturaleza.

Por más que nuestro paradigma económico se empeñe en romper ese vínculo en favor del individualismo, la ciencia (que recomienda dormir con los niños hasta por lo menos los 3 años y la lactancia materna exclusiva hasta mínimo los 6 meses y complementaria hasta los 2 años) apoya a quienes fundamentamos nuestra crianza en el apego, el vínculo afectivo, los sentimientos y el instinto.

Y aunque no pocas madres lo tenemos claro, es imprescindible que se publiquen muchos más libros como este para ayudar a quienes necesiten reafirmarse en sus sentimientos, liberarse de prejuicios y falsos mitos, para sentirse acompañadas en su visión de la maternidad y en su sentir de la crianza.

Ser madre es disfrutar de nuestros hijos, es sentir placer (y no renuncia) por su compañía. Es defender nuestro instinto y nuestro tiempo de maternar; que se reconozca, celebre y apoye nuestra labor como figura de apego principal de nuestras crías. El vínculo afectivo entre una madre y sus hijos no solo es saludable, sino siempre necesario y legítimo.

Texto e ilustraciones

Tanto las ilustraciones como la narración de la historia son pura magia… Las imágenes ricas en detalles ofrecen a los peques la oportunidad de observar y comentar cada detalle, y en jugar a un busca y encuentra entre las páginas…

Por otra parte, el texto transmite una historia sencilla contada con buen ritmo, pero que a la vez respeta un tiempo de lectura tranquilo, ideal para compartir con los peques antes de dormir.

Susanna Isern es una autora que enamora a niños y niñas con historias sencillas a la par de profundas. En este caso, ha creado una fábula maravillosa inspirándose en su propia experiencia de colecho con su hija Yuna. Como detalle único y especial, nos encontramos con una preciosa y emotiva canción que ella misma y su hija han compuesto: Canción para dormir con mamá:

Aquí abajo os dejo la ficha técnica del álbum ilustrado que, como deduciréis de la reseña, a nosotros nos ha encantado y os lo súper recomendamos. ¡Feliz lectura familias!

Ficha técnica

  • Título: Durmiendo con mamá
  • Autora: Susanna Isern
  • Ilustradora: Natascha Rosenberg.
  • Editorial: Tierra de Mu
  • Colección: Imagina un Bosque
  • Edad recomendada: +2 años
  • Temática: maternidad | valores | familia |emociones | colecho | infancia | álbum ilustrado | liebro juego | literatura infantil
  • Encuadernación: Tapa dura
  • Nº de págs.: 28
  • Tamaño: 25 x 28 cm.
  • ISBN: 978-84-948337-3-1
  • Precio: 17,21€ (17,00€ en Amazon)

 

La entrada Durmiendo con mamá se publicó primero en Una Mamá Novata.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1106

Trending Articles