El día 18 Noviembre de 2015 se declaró esta efeméride como el Día Europeo para la protección de los niños de la explotación sexual y el abuso sexual. Se trata de una iniciativa del Consejo de Europa asociada al Convenio de Lanzarote y a la Campaña «Uno de Cada Cinco».
Día Europeo para la protección de los niños de la explotación y el abuso sexual

- Aumentar la conciencia pública sobre la explotación sexual y el abuso sexual de niños, y la necesidad de prevenir tales actos.
- Generar un debate abierto sobre la protección de los menores contra la explotación sexual y el abuso sexual, y ayudar a prevenir y eliminar la estigmatización de las víctimas.
- Ratificar e implementar de la Convención de Lanzarote, un instrumento único legalmente vinculante que obliga a las Partes a penalizar todas las formas de abuso sexual de niños y explica las formas de combatirlo.
Tema de la edición de 2019 : «Empoderar a los niños para detener la violencia sexual»
Para prevenir estos crímenes, enjuiciar a los autores y proteger a las víctimas, la sociedad en su conjunto necesita asegurarse de que no se aleje del problema, sino que lo saque a la luz y tome medidas prácticas para resolverlo.
La presente edición del Día Europeo para la protección de los niños de la explotación sexual y el abuso sexual tiene como lema «Empoderar a los niños para detener la violencia sexual» y es un día para todos los que interactúan con los niños en su capacidad personal o profesional (padres, docentes, tutores, facultativos médicos, etc.).
Para aumentar su conciencia sobre la violencia sexual y facilitar debates abiertos sobre la protección de los niños contra este delito, el Consejo de Europa proporciona material de sensibilización que podemos consultar y compartir en nuestras redes, y comparte y promueve las diferentes acciones e iniciativas nacionales tomadas por los Estados miembros.
Libros para educar a los niños en la prevención del abuso sexual
Educar desde la infancia para prevenir y erradicar estos delitos es igualmente importante. Los cuentos son excelentes recursos para conseguirlo. Aquí tenéis algunos de los mejores títulos para conversar con nuestros hijos. Bajo cada imagen de portada os dejo el link afiliado a Amazon.
El monstruo transparente da miedo… ¡de verdad! es una obra de la editorial Bruño para compartir en familia, y erradicar todo tipo de conductas agresivas contra los niños. Nosotros la tenemos en casa, y podéis leer su reseña completa en este post.
Un monstruo acecha a los pequeños protagonistas: es transparente y, de repente, se mete en el cuerpo de papá. Lo transforma, lo desencaja, lo enloquece. ¿Cómo luchar contra algo que es invisible y no tiene olor ni hace ruido alguno? Mamá tiene la respuesta: con amor, alegría y respeto. Tampoco se ven ni huelen ni suenan, pero su poder mueve montañas. ¡Son como los superpoderes de tus héroes favoritos! Pilar Lozano ha logrado contar una historia dramática de una manera sutil y delicada, atravesada por un cierto humor, que permitirá que los pequeños descubran que ellos mismos pueden encontrar la manera de sostenerse y superar situaciones difíciles. Y las ilustraciones de Alicia Más muestran con una mezcla de ternura y realismo las situaciones y emociones que viven y experimentan los protagonistas.

La asamblea de los monos es otra de las obras que forman parte de nuestra biblioteca familiar. Es de la colección «Yo Prevengo» de editorial GEU y también podéis leer su reseña en nuestro blog.
Un cuento para prevenir el abuso sexual. Ino, el pequeño monito, se dispone a ir al campamento de verano. Allí se encuentra con una situación desagradable e inesperada, ante la que no sabe ni cómo reaccionar: un juego que no le gusta nada. Pero cuando Ino es capaz de contar lo que le ha ocurrido, los adultos pueden ayudarle y poner los medios para que no vuelva a suceder. Un libro destinado a todos aquellos que deseen prevenir el abuso sexual infantil.

Mi cuerpo es especial forma parte de la fantástica colección Duendelibros de la editorial San Pablo y se trata de un recurso de lectura guiado por los padres, que ofrece a los peques explicaciones sencillas y recursos para combatir el abuso sexual.
El abuso sexual infantil es una triste realidad que no debemos ignorar. Padres y educadores deben dotar a los niños de un claro sentido de sus fronteras personales y de un plan de actuación si estas se sobrepasaran. «Mi cuerpo es especial» trata de ayudar a los niños a sentirse más seguros, a ser capaces de distinguir una caricia apropiada de una que no lo es y saber qué hacer cuando alguien les toca de una forma que no les gusta.

Mi cuerpo es mío es de la editorial Juventud, y ayuda a los menores a comprender cuáles son los límites físicos y el espacio íntimo y personal que nunca nadie debe traspasar.
Decir no y rechazar contactos desagradables no es fácil. A los niños seguros de sí mismos les cuesta menos decir lo que quieren y lo que no quieren. Por eso es importante que todos los niños tomen conciencia de sus emociones y de su cuerpo. Solo así podrán establecer límites.

¡No significa no! es una obra que enseña a los niños límites personales, respeto y consentimiento, empoderándolos mediante el respeto de sus decisiones y de su derecho de decir: «¡No!»
¡No significa no! es un libro ilustrado para niños sobre una niña empoderada que tiene una voz muy fuerte y clara en todos los temas, especialmente aquellos relacionados con su cuerpo y límites personales. Este libro se puede leer a niños de 3 a 9 años. Es un trampolín para las discusiones sobre las elecciones de los niños y sus derechos. La ‘Nota para el lector’ al comienzo del libro y las ‘Preguntas de discusión’ en las páginas finales, guían y mejoran esta discusión esencial. Es crucial que a nuestros niños, desde una edad muy temprana, se les enseñe a tener una voz clara y fuerte con respecto a sus derechos, especialmente sobre sus cuerpos. De esta manera, tendrán la confianza de hablar cuando no estén contentos o se sientan incómodos en cualquier situación. Una voz fuerte y segura como un niño pequeño se convierte en un preadolescente, adolescente y adulto fuerte y seguro.

¿Eso es un secreto? es un cuento infantil con guía para padres editado por La Tirita Mágica y disponible en formato ebook, sobre la necesidad de exteriorizar y denunciar los comportamientos nocivos para combatirlos y erradicarlos.
Uno de los conceptos que se trabaja es el de los secretos, en el cuento se ponen ejemplos de secretos que se deben contar y los que no, ayuda a diferenciar claramente entre ellos, este concepto es básico para protegerse ante abusos de cualquier tipo. Otro concepto que se trasmite es que hablen con adultos, pero no solo con uno, si el problema se sigue produciendo, saben que han de contárselo a otros adultos hasta que el problema desaparezca. También se quiere trasmitir que ellos nunca tienen la culpa, se intenta quitar el rol de “chivat@” , no pasa nada si alguna vez nos equivocamos en contar un “secreto bueno” como pueda ser una sorpresa, es un mal menor , el cuento les enseña a distinguir entre los “secretos buenos y los malos” En el cuento hay una breve guía para padres, se pretende que cuando se lea el cuento, después se debata con ellos y se fijen los conceptos.

Cuidándonos. Poemas ilustrados para la prevención del maltrato y abuso infantil es un libro que invita a las personas adultas a amar y cuidar a los niños, sin transgredirlos.
Nos dan la posibilidad de aprender a ser mejores humanos, más altruistas, de construir un mundo nuevo sobre bases más sólidas y saludables, promoviendo y contribuyendo a su desarrollo integral; a quienes debemos educación sexual, respeto a su sexualidad y protección a su indemnidad sexual, resguardando su dignidad. ¡Incluye personajes para recortar y crear tus propias historias!

Mi cuerpo es mío es un libro que enseña a los peques cuáles son los límites personales del cuerpo para ayudarles a prevenir el abuso sexual infantil. El relato es en rima (algo que a los niños les encanta) y está narrado desde el punto de vista de un niño.
Mi Cuerpo es Mío ayuda a niños a aprender que tienen los derechos de su cuerpo. Relatado a través de la rima desde el punto de vista de un niño, este libro sobre los límites personales del cuerpo autoriza a un niño a decir no cuando otros se acercan a él o ella de maneras que los hacen sentirse incómodos. También da instrucciones claras de que hacer si se acercan a ellos en una manera no deseada. Las preguntas al final del libro proporcionan una transición fácil para los consejeros y los padres para abrir una discusión ayudando al niño a entender y practicar los límites del cuerpo o para explorar mas a fondo si el abuso ha ocurrido.
Mediante el uso de este libro, he experimentado que las familias por primera vez han sido capaces de discutir abiertamente sobre el abuso de forma conjunta. El cariño de Kayla Marnach por los niños que han tenido vidas difíciles es contagioso. Su visión de que todos los niños sepan que no están solos se desarrolla en este nuevo libro. Es una escritora excelente que continuara creando obras que beneficien a los niños. Mi Cuerpo es Mío era una obra literaria que faltaba en la prevención del abuso y estoy muy agradecida a Kayla por haberla escrito!

Clara y su sombra es de la editorial Uranito y narra los efectos que tiene en la psique de los niños ser víctimas del abuso sexual.
Clara ha perdido su sonrisa y no entiende muy bien por qué. Siente que una sombra la sigue. Una sombra que se hace cada vez más grande. Clara sabe que algo le sucede, pero no logra encontrar las palabras para expresarlo. Elisenda Pascual Martí, psicóloga especializada en infancia y acompañamiento familiar, logra transmitir a través de este bello cuento el malestar y la confusión que viven los niños víctimas de abusos sexuales por personas de su confianza. Una historia sencilla y llena de matices simbólicos, que busca ayudar a los adultos a explicarle a los más pequeños cómo prevenir el abuso sexual infantil.

Mariposas de Cristal es un libro de la editorial Sar Alejandría para lectores adolescentes y adultos que narra las historias de varias personas que fueron víctimas de abusos sexuales en la infancia, y cómo guardar silencio sobre ello marcó sus vidas.
Mariposas de Cristal nos acerca a la realidad de los abusos sexuales infantiles. La infancia, de las tres protagonistas, fue robada por el depredador que las silenció. A través de sus historias nos adentramos en ver las secuelas que deja el abuso en su mente, en su cuerpo, en la culpa, en su capacidad de disfrutar de la vida, en su capacidad de enamorarse y en la relación con sus padres que no pudieron detectar cómo la niñez de sus hijas era arrebatada.

Puedes tocarme aquí es un libro bilingüe para niños de todas las edades, que les muestra el tocar apropiado y les enseña para rechazar el toque inapropiado por parte de otros. Las ilustraciones son un gran ejercicio de igualdad y diversidad, ya que en ellas aparecen reflejados niños y niñas latinos, negros, asiáticos, americanos nativos y con necesidades especiales. La obra está inspirada en la propia historia de su autora, Idilian, la cual es miembro de la National Association to Protect Children y de la Association of American Educators.
La mayoría de los niños podrían encontrarse a si mismos en este libro para que puedan relacionarse con los personajes y recordar el mensaje del mismo. Este libro es una herramienta necesaria en enseñar seguridad y prevención de abuso a niños y prevención a nuestros pequeños. Biografía del Autor Idilian Casanueva es una maestra de escuela elemental que ha trabajado con estudiantes de todas las edades. Ella ha disfrutado la enseñanza a niños con necesidades especiales y a sus familias y también ha recibido entrenamiento como Guardian Legal y ha trabajado como Trabajadora Social Publica visitando niños de todos los estratos sociales. Idilian entiende el dolor de los niños que han sido tocados de manera inapropiada y ella tiene el deseo de hacer que los niños aboguen por si mismos desde temprana edad. Idilian intenta darle voz a aquellos considerados mudos.

Leer con los niños y niñas libros de prevención adecuados a la edad y la etapa madurativa de nuestros hijos e hijas, les educa desde la infancia y les hace interiorizar el hecho de que pueden contar con nuestra ayuda en el caso de que alguna vez sean víctimas de este problema u observen comportamientos inadecuados.
La entrada Día Europeo para la protección de los niños de la explotación y el abuso sexual + Cuentos para enseñar a los niños a prevenir los abusos se publicó primero en Una Mamá Novata.