Llega el verano y con él la necesidad de proteger la piel de la familia del sol. Especialmente, la de les más pequeñes de la casa. Este año hemos elegido el Protector Solar Bio SPF 50 para protegernos de la radiación. Os contamos por qué.
Protector solar Bio
Hace poco os enseñaba por stories en Instagram un lote de productos de cosmética natural de Melocotton Shop, una tienda online de cosmética natural creada y gestionada por Clara, una mamá emprendedora y concienciada con el cuidado de la salud y el medioambiente.
Entre ellos, estaba el Protector Solar Bio SPF 50, concebida especialmente para el cuidado de la piel de les más pequeñes de la casa y elegida como una de las 10 mejores cremas de protección solar 2019 por la revista Organics Magazine.
¿Por qué lo elegimos?
Por su fórmula 100% natural y resistente al agua. Lo que significa que no solo protege nuestra piel (les adultes también podemos utilizarlo), sino que también se puede utilizar en el agua sin crear contaminación para el medio ambiente (arrecifes de coral, peces y mariscos).
Su fórmula ecológica y apta para veganos, no tiene riesgo para la fauna y la flora, ya que no contiene filtros químicos responsables del deterioro de los corales ni óxido de zinc, un componente eco-tóxico y peligroso para los organismos marinos.
Tiene un 98’5% de ingredientes de origen natural y un 21’6% procedentes de la agricultura ecológica. Su composición, además, está enriquecida con Aloe Vera bio, aceite de Jojoba bio y de Tamanu bio, verdaderos filtros biológicos que además de hidratación, aportan una protección inmediata y extra frente a las radiaciones solares.
Su textura no blanqueante y su formato compacto en spray de 125ml facilita su aplicación y, por si fuera poco, tiene un increíble aroma gracias a su perfume de Monoï, que fue lo primero que detectó el peque: «¡Mamá, huele a chuches!». Y era cierto, ¡huele como a regaliz!
Aquí os dejo sus Ingredientes (INCI), para que les echéis un vistazo:
Dicaprylyl Carbonate, Caprylic/Capric Triglyceride, Aqua, Glycerin, Coconut Alkanes, Titanium Dioxide, Simmondsia Chinensis Seed Oil*, Polyglyceryl-3 Diisostearate, Polyglyceryl-2 Dipolyhydroxystearate, Calophyllum Inophyllum Seed Oil*, Magnesium Sulfate, Sodium Chloride, Parfum, Coco-Caprylate/Caprate, Polyhydroxystearic Acid, Sodium Levulinate, Glyceryl Caprylate, Stearic Acid, Aluminum Hydroxide, Sodium Anisate, Alumina, Aloe Barbadensis Leaf Juice Powder*, Linalool, Limonene, Citric Acid, Tocopherol, Benzyl Benzoate, Benzyl Salicylate.
En la página web de Melocotton podéis encontrar toda la línea de solares de Alphanova Sun, una gama ultra completa, con factores de protección para todos los gustos y necesidades (de SPF15 a 50+). Todas sus fórmulas son naturales, certificadas ecológicamente y garantizadas por Cosmos, sin parabenos, sin nano-partículas ni zinc, con excepcional eficacia waterproof, filtros 100% minerales y respetuosas tanto con la piel, como con el medioambiente.
Alphanova Santé
Alphanova Santé es una empresa de la Provenza francesa especializada en el diseño de productos cosméticos naturales y ecológicos que se venden en parafarmacias, tiendas ecológicas y tiendas de puericultura. Se trata de una empresa miembro de COSMEBIO (asociación de fabricantes de cosméticos orgánicos en Francia).
Han optado por un modelo de negocio que apuesta por socios regionales y garantiza la fabricación regional. De esta forma, desarrollan productos eficaces a un precio razonable, que son agradables de usar (con variedad de sabores, texturas, etc.) y dermatológicamente seguros (evitan cualquier ingrediente irritante, aunque sea natural) para garantizar una tolerancia perfecta y hacer posible el uso para todo tipo de piel, incluso las más sensibles.
Todos sus cosméticos son ecológicos y respetuosos con el medio ambiente llegando más allá de las exigencias de la carta Cosmebio, y es que todas sus fórmulas tienen al menos un 99% de ingredientes naturales y un porcentaje bio entre el 20% y el 50%.
En la actualidad, fabrican tres gamas de cosméticos orgánicos: Alphanova bebé, Alphanova Sun y Alphanova Santé, que se distribuyen en todo el mundo.
Melocotton Shop
La semilla de Melocotton nace en un taller de masaje para bebés, cuando la monitora le recomendó a Clara no usar jamás aceites industriales en la piel de su bebé recién nacido por su alto contenido en derivados del petróleo.
Ese día, Clara leyó la etiqueta del aceite para bebés que usaba con su hijo y con ello nació su inquietud por la cosmética natural y la importancia de cuidar la piel y el cabello con productos que cuiden nuestra salud y el medio ambiente.
Melocotton Shop nace en 2018 como respuesta a una demanda creciente de productos que respondan a las inquietudes y necesidades de aquellas personas que aspiran a un consumo ético, natural y sostenible. Todos nuestros productos responden a nuestro compromiso con la naturaleza, el medio ambiente y una profunda conciencia contra el maltrato animal.
Desde Melocotton respondemos a estos valores sin perder calidad en los resultados. Nuestro variado catálogo ha sido seleccionado con mimo y está en constante expansión para poder ofrecer más variedad a nuestros clientes.
Cuida de tener siempre en la medida de lo posible productos de fabricantes locales en su catálogo online, y en sus packagings, reutiliza embalajes para minimizar el impacto medioambiental y la generación de residuos. En su tienda podemos encontrar productos de cosmética natural para el cuerpo, el cabello, los niñes… ¡Y ahora podéis aprovechar que vienen las rebajas!
Si deseas más información o deseas ponerte en contacto con Clara, puedes hacerlo desde su formulario de contacto o enviando un correo a hola@melocotton.shop
Por qué elegir un filtro solar físico
Elegir un protector solar sin tóxicos contaminantes hormonales es importante para la salud ya que estos productos permanecen durante horas en contacto directo con la piel, desde donde entran directamente al torrente sanguíneo.- Ecologistas en Acción / Blog Libres de Contaminantes Hormonales.
Algunos protectores solares contienen disruptores endocrinos, es decir: sustancias que se relacionan con efectos nocivos en la salud (malformaciones y daños al desarrollo neuronal del feto durante el embarazo, adelanto de la pubertad, diabetes tipo 2, obesidad e incluso una mayor incidencia de cáncer como el de mama o el de próstata, los dos tipos de cáncer más detectados en España).
Para evitar riesgos, vigila que tu protector no tenga ninguno de estos ingredientes:
- Ethylhexyl methoxycinnamate (también aparece como octinoxato, metoxicinamato de octilo o OMC)
- Benzofenonas (BP, BP-3, oxybenzona o BP-4). Numerosos estudios relacionan las benzofenonas con alteraciones del sistema hormonal.
- Metilbenzilideno camfor o 4MBC (disruptor endocrino tóxico para la glándula tiroides).
- Homosalato. Los estudios de Krauss (2012) y Schreurs (2005) muestran su capacidad como contaminante hormonal en estudios in vitro.
- Octisalato (ethylhexyl salicylate).
- Et-PABA (ethyl-4-aminobenzoate, benzocaína) y OD-PABA (ácido octil dimetil aminobenzoico). Disruptores endocrinos que puede aparecer bajo otros muchos nombres alternativos.
- Palmitato de retinol (Retinyl palmitate). Utilizar este último puede llevar a daños en el desarrollo fetal y malformaciones.
Y sí, los productos que contienen estos ingredientes son legales. Pero debemos recordar que «legal” no es sinónimo de «seguro” (es por lo que un piloto de Fórmula 1 nunca se compraría su casco en la sección de ofertas de una cadena alimentaria, por más homologado que estuviese). Así que para proteger la piel de nuestra familia del sol, lo mejor es escoger protectores solares con filtros solares biológicos, que no dañan nuestra salud ni perjudican al medio ambiente.
Y, como recomendaciones generales para protegernos de los efectos de la radiación solar, lo mejor es evitar la exposición excesiva al sol cambiando de horarios para evitar las horas centrales del día (pero recordando que 10-15 minutos de exposición solar diaria sí son necesarios para la absorción de la vitamina D), usar ropa de algodón fina y transpirable que cubra la piel, sombreros, gafas de sol y filtros solares biológicos.
La entrada Protector solar Bio de Melocotton Shop: cuida la salud de tus peques y la del medioambiente se publicó primero en Una Mamá Novata.