Día Mundial del Reciclaje
Cada año la popularidad de esta fecha ha ido repuntando, haciendo que sean más los países que se suman a propagar durante esta jornada información de calidad en todo lo relacionado al reciclaje de los diferentes tipos de residuos.
El reciclaje salva nuestros recursos naturales, reduce la contaminación y genera empleos. Por eso este 17 de Mayo es importante que continuemos con los esfuerzos para reciclar todos los residuos útiles, como latas, botellas de plástico, frascos de vidrio, papel, cartón y periódico. Disminuyendo, de este modo, el consumo de petróleo, agua, emisiones de CO2 y consumo energético, y evitando a su vez la generación de toneladas de basura.
El Día Internacional del Reciclaje es un día pensado para que todxs tomemos consciencia de la importancia que tiene tratar los desechos como corresponden, para no contribuir al cambio climático, y así proteger el medio ambiente.
Materiales para concienciar desde la infancia
En esto, como en todo lo demás, la educación desde la primera infancia es fundamental para conseguir una sociedad futura con mayor conciencia ecológica. A continuación os presentamos 5 materiales de juego diseñados para ese propósito. Podéis hacer clic sobre sus enlaces (links de afiliado) para encontrarlos online. Todos son para peques entre 3 y 6 años. ¡Feliz juego familias!
Juego de madera magnético para reciclar con 5 contenedores de reciclaje y 15 objetos para reciclar. Este juego permite desplazar los objetos para reciclar por todo el recorrido y llevarlos al contenedor que corresponda según el color del artículo. Cada pieza de color tiene dibujado un resto de basura de papel, metal, cristal, plástico o resto de comida orgánica para que, además de por el color, lxs niñxs aprendan ejemplos de cosas que se reciclan en cada contenedor. Es perfecto para que lxs peques pongan a prueba su capacidad de reacción, concentración y motricidad y para que aprendan a reciclar. Incluye varita imantada unida al trablero por una cuerdecita para mover las piezas y desarrolla muchísimo la motricidad fina y la coordinación ojo-mano de lxs más pequeñxs de la casa. El tablero está elaborado en madera y las piezas en plástico y metal imantado. Mide 39 x 23cms. Nosotros lo tenemos en casa y es fantástico. Podéis ver su reseña completa y más fotos en este post.
Juego de asociación, para separar y clasificar los residuos domésticos según los contenedores destinados para su reciclaje, de Akros. Permite aprender a separar y clasificar los distintos tipos de residuos: orgánicos, plásticos, envases, latas, papel, cartón, vidrio, pilas, baterías… El juego incluye 1 maxi-dado, 5 minicontenedores de plástico de diferentes colores, 35 fichas cuadradas de cartón resistente, con las fotografías de diversos residuos domésticos y 1 hoja con 22 pegatinas con los símbolos de cada tipo de residuo para pegar sobre los contenedores. También se puede descargar una completa guía pedagógica con actividades e instrucciones del sistema de juego. Se trata de una actividad que desarrolla la concienciación del cuidado y respeto por el medio ambiente, así como la sensibilización hacia una práctica de recogida selectiva de residuos domésticos, que facilita el posterior reciclaje o eliminación de basura. Además, permite que los niños conozcan los distintos tipos de residuos domésticos y su clasificación según el tipo de contenedor en el que han de ser depositados para su recogida y posterior reciclaje. Se presenta en un práctico maletín de almacenamiento, con asa para transportar. La marca y sus materiales son geniales, Akros es una empresa familiar española con un gran equipo humano y profesional, que desde hace más de 30 años diseñan y fabrican recursos didácticos educativos.
Juego para aprender a reciclar basura y ahorrar energía con 6 divertidas historias que narran las aventuras de 2 hermanos que aprenden sencillos métodos para reciclar y ahorrar energía, también de Akros. Cada historia consta de 5 fichas ilustradas que se han de ordenar siguiendo el guión del cuento en el CD incluido. La finalidad de este juego es el aprendizaje de hábitos de comportamiento adecuados en aspectos relacionados con la conservación y el cuidado del planeta, con los ideales de reciclar y ahorrar energía. Los objetivos pedagógicos del juego son: desarrollo de actitudes de escucha, aprendizaje de nociones temporales (antes, luego, después, etc.), al incluir la narración en varios idiomas también facilita el aprendizaje multilingüe, desarrolla de la secuenciación temporal al ordenar las escenas correctamente y estimula y enriquece el lenguaje. También se presenta en un práctico maletín de almacenamiento, con asa para transportar. Asimismo, se puede descargar una completa guía pedagógica con actividades e instrucciones del sistema de juego.
Juego de mesa para aprender a clasificar residuos en inglés. Este juego de mesa tiene diseño y reglas simples. ¡Perfecto para lxs más pequeñxs! Consta de 4 contenedores de clasificación de residuos y 100 tarjetas con imágenes de los elementos que a menudo nos encontramos desechando. El objetivo del juego es determinar si pueden reciclarse o no. El juego incluye 4 contenedores de distinto color y 100 tarjetas con imágenes y nombre en inglés para clasificar. El objetivo es enseñar a lxs niñxs a preocuparse por el medio ambiente, dándoles habilidades valiosas como la responsabilidad y el cuidado del mundo.
Este juego didáctico de reciclajees magnético y debido a su gran tamaño ¡encanta a lxs más pequeñxs! Incluye 3 contenedores más 1 envase recicla pilas de sobre mesa y 36 piezas de consumibles reciclables para colocar cada uno en su contenedor: envases, vidrios o papel. También contiene sugerencias de actividades.
La entrada Día Mundial del Reciclaje: materiales de juego para concienciar desde la infancia se publicó primero en Una Mamá Novata.