Quantcast
Channel: Una Mamá Novata
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1106

Nuestros libros favoritos del 2018

$
0
0

El pasado año inicié la tradición de hacer al final del año un recopilatorio de los juguetes y libros que más nos han gustado a lo largo del año. Ayer os enseñé cuáles han sido nuestros juguetes favoritos del año, hoy le toca el turno a nuestros libros favoritos del 2018. 🙂

Nuestros libros favoritos del 2018

Nosotros compramos y recibimos muchos libros infantiles, algunos son novedades editoriales y otros no. Esta selección obedece a criterios absolutamente personales, como lo bonito de la historia o los valores que transmite, sin tener en cuenta la fecha de edición del libro, sino el año en el que nosotros lo hemos leído en casa.

Siempre y sin excepción, todos los libros que reseñamos en el blog, nos han encantado. ¡Por eso los compartimos con vosotrxs! Aunque estos son nuestros favs del 2018, podéis encontrar muchas más referencias literarias en la sección Rincón de Lectura del blog. 🙂

¡Allá van! Podéis pinchar sobre su título para abrir la reseña completa o sobre el nombre de la editorial o la librería donde nosotros lo encontramos, para saber su precio y encontrar un lugar donde comprarlo online (links de afiliado). 😉

Novedades editoriales de Combel para apasionar a lxs más peques por la lectura

Todo lo que sé de la gente

Seguro que conoces a mucha gente, pues este libro habla de la gente. De toda clase de gente: gente muy diferente a ti y gente que se te parece mucho. Y habla, también, de algo muy importante: ¿somos todos diferentes o somos iguales? ¿Quieres saber más? Pues abre el libro, que voy a contarte… todo lo que sé de la gente.

Empezamos por el que se ha convertido en mi favorito indiscutible de la esta última hornada de la editorial Combel. Todo lo que sé de la gente es un álbum ilustrado precioso sobre el respeto y la tolerancia a la diversidad. A través de los ojos de un niño vamos viendo lo diferentes que pueden ser las personas entre sí. ¡No hay nadie que sea exactamente igual a otro! Por rasgos físicos, costumbres, culturas, aficiones… Y, sin embargo toda esta pluralidad, lejos de separarnos, nos enriquece… Forma parte de una colección de la que nosotros ya teníamos Todo lo que sé de la caca y lo podéis encontrar en Amazon.

Érase dos veces

Érase dos veces

Muchos niños y niñas ya se duermen soñando con princesas valientes, brujas sabias y lobos buenos. Pero todavía quedan muchos cuentos clásicos a los que despojar de sexismo, desigualdad y violencia. 

Érase dos veces es una segunda oportunidad para los cuentos de siempre. Sin sexismo, sin violencia ni desigualdad. Mágicos, divertidos y coeducativos.

Cuando empezamos a leer los cuentos clásicos a nuestra hija Violeta, nos dimos cuenta de que le estábamos transmitiendo que las princesas esperan y los príncipes deciden, que los lobos devoran a las abuelitas, que las brujas no son sabias… Así que decidimos reescribirlos. Ahora se los leemos también a nuestro hijo Nicolás, porque los chicos también son pieza fundamental en este cambio necesario. 

Érase dos veces es una colección de cuentos de Cuatro Tuercas, que reinventa y reescribe los clásicos infantiles para adaptarlos a los nuevos tiempos, con valores coeducativos e igualitarios. En ellos, los príncipes expresan sus sentimientos y las princesas son valientes, independientes e inteligentes… ¡y no necesitan que nadie las salve! Todos ellos son geniales y forman una colección bastante extensa que podéis encontrar en varios idiomas en Amazon.

 

Ande yo valiente

Ande yo valiente

Ande yo valiente es una colección de cuentos sobre niños y niñas que deciden lo que pensar, sentir y hacer, por mucho que los adultos intentemos coartarles. Tras el éxito de la colección Érase dos veces, volvemos a luchar por un mundo más justo y menos sexista.

A lxs peques les encantarán, son historias divertidas y cantarinas, llenas de humor y emoción. Y a los mayores nos recordarán que los niños y las niñas merecen crecer sin nuestros prejuicios y estereotipos. Porque, realmente, somos los mayores quienes deberíamos aprender de su “pequeña” sabiduría.

Ande yo valiente es la segunda colección (esta sí, novedad de este pasado año) de Belén y Pablo, los autores de Érase dos veces. Es una serie de divertidos cuentos escritos en rima que empoderan a niños y niñas, y les alejan de todo tipo de estereotipos socioculturales. Nosotros tenemos estos 3, que fueron los primeros en editarse, pero constantemente están ampliando la colección con nuevas entregas. Podéis encontrarlos en Amazon.

El emocionómetro del Inspector Drilo, una guía práctica con cuentos para identificar y gestionar las emociones

El emocionómetro del inspector Drilo

Diez emociones, diez EMIS para ayudarnos a entenderlas. Y por supuesto nuestro detective favorito: ¡El Inspector Drilo! Él nos ayudará a utilizar el EMOCIONÓMETRO que nosotros mismos podremos fabricar para hacer girar la rueda de las emociones. Y saber qué sentimos.

El emocionómetro del Inspector Drilo es un libro-cuentos-guía-manual de educación emocional para padres e hijos que enseña a lxs peques a identificar, medir y gestionar sus emociones. Susanna Isern es psicoóloga además de escritora infantil y eso, se nota ¡y mucho! De los mejores emocionarios que hemos leído. ¡Y súper completo! Lo tenéis en Amazon.

El juego de DimeDigo: libro-juego para expresar sentimientos, comunicarse, abrirse y sentirse mejor

El juego de DimeDigo

Últimamente Osami, la menor de los osos, está triste y callada. A la vuelta del cole le preguntan qué le pasa, pero ella no contesta. Mamá Osa está muy preocupada, quiere ayudarla, pero no sabe cómo. Un día tiene una idea genial: construir el  JUEGO DE DIMEDIGO. 

Algunos niños se cierran y no comparten sus sentimientos, preocupaciones, vivencias, opiniones … Sus padres, o personas cercanas, pueden sentirse preocupados: ¿Y si le sucede algo? ¿Cómo puedo ayudarle?

El juego de Dime es una herramienta para expresar, escuchar y compartir en familia o en al aula. Un completo manual realizado por la psicóloga y la escritora Susanna Isern con un ingenioso juego para expresarse y comunicarse. 

De la misma autora que el anterior, este completísimo manual para expresar sentimientos, comunicarse, abrirse y sentirse mejor ¡es una auténtica maravilla! Nos permite trabajar la autoestima, las emociones, la comunicación, la asertividad, la escucha activa, la empatía, las habilidades sociales y el bienestar con los más peques de la casa. Lo podéis adquirir en Amazon.

Las niñas serán lo que quieran ser

Las niñas serán lo que quieran ser 

¡Por fin Violeta, Adriana, Jimena y Martina se han desprendido de todas las piedras en los bolsillos y pueden volar! Pero la banda de NOLOCONSEGUIRÁS sigue al acecho y prepara un nuevo golpe para evitar que las niñas se eleven libres y felices. Quizás con la ayuda del señor SIQUIERESPUEDES, ellas consigan cambiar la canción del NO por la canción del SÍ: ¿lograrán volar hasta lo más alto? ¿Lograrán ser lo que quieran ser?

La esperada continuación de Cuando las niñas vuelan alto de la editorial Lumen, es un álbum ilustrado precioso que nos presenta a Violeta, Martina, Adriana y Jimena. Un grupo de niñas con objetivos personales que se enfrentan a la banda de NOLOCONSEGUIRÁS con la ayuda del señor SIQUIERESPUEDES. Las ilustraciones de la genial Raquel Díaz Reguera no dejan impasible… Lo tenéis disponible en Amazon.

Mamá Naturaleza, un álbum ilustrado y en rima sobre la maternidad y la lactancia

Mamá Naturaleza

Mamá Naturaleza está rebosante de vida, crías de diferentes animales han nacido entre sus versos e inigualables ilustraciones. Ven a conocerlos y anímate a descubrir que les une.

Es un cuento para gente de aquí y de allá, hasta el infinito y vuelta a empezar. Para mamás, semillas y tribus, que llega al corazón y empuja el alma al mundo animal en toda su plenitud y esplendor.

Es un precioso cuento rimado en el que sus versos llenos de ternura y sus mágicas ilustraciones, te hacen viajar por la maternidad a través de la fauna animal, disfrutando de nuestra condición de mamíferos y mamíferas y de uno de los mayores vínculos que existen: el vinculo madre hijo/a.

Mamá Naturaleza es un canto a la vida, al amor, al disfrute de gestar, parir y amamantar a tu cría, de cantarle nanas y acunarle en tus brazos, de llevarle pegadito a tu cuerpo sin prisas, sin trabas sociales, conectando con tu instinto animal.

Es un Homenaje a todas las madres, humanas o no humanas, por que el amor no entiende de especies y dentro del término madres tiene cabida toda criatura que se sienta como tal, porque madre no es solo quien gesta, pare y amamanta.

Mamá Naturaleza es un álbum ilustrado precioso, escrito en verso, que conecta a todas las madres del mundo, humanas y no humanas, y a sus hijos; con la naturaleza y les hace ver las semejanzas que compartimos los mamíferos. Sobre todo, en la forma de sentir y vivir la maternidad… Es un canto a la lactancia materna, y lo podéis encontrar en la tienda online de material educativos y Montessori Bonicos.

¿De dónde venimos? Un libro que les desvela a los niños su origen sin tapujos, cuentos chinos ni mentiras

¿De dónde venimos?

¿De dónde venimos? fue el primer libro divulgativo sobre educación sexual, que se editó en España en 1975. Se trata de un instrumento muy útil y eficaz para ayudar a padres y educadores a explicar conceptos como hacer el amor, concebir, el crecimiento dentro del útero materno o el parto.

Cuenta con un texto directo, sencillo y de gran sensibilidad y delicadeza, para responder a las preguntas que se esconden detrás del principio de la vida. Incluye las ilustraciones originales de Arthur Robins, llenas de ternura y con un toque de humor. Se trata de una obra atractiva para los niños a la vez que muy didáctica.

¿De dónde venimos? es una obra que lo cuenta todo, sin vergüenzas, sin tapujos y sin pelos en la lengua pero, eso sí, con mucha sensibilidad. Un clásico imprescindible de educación sexual para adultos y niños. ¡Sobre todo para aquellos padres que, como nosotros, odian mentir a sus hijxs! Lo podéis encontrar en la tienda online de juguetes educativos Mumuchu.

60 Actividades Montessori para tu bebé

60 Actividades Montessori para tu bebé

Cuando un bebé llega al mundo lo protegemos y lo cuidamos. También podemos alimentar las ganas de descubrir, fomentar su atención y ayudarle a desarrollar su concentración en un ambiente de calma y serenidad. Esta obra, dedicada a la pedagogía Montessori para los más pequeños, desde el nacimiento hasta los 15 meses, propone ideas y actividades para: preparar el universo de los bebés, crear y preparar el material sensorial adaptado a cada etapa de su evolución, acompañarlo en el desarrollo de sus competencias, fomentar su autonomía y “ayudarle a hacer las cosas solo”.

60 actividades Montessori para tu bebé es un libro que nos ofrece 60 actividades para estimular al bebé desde su nacimiento con la pedagogía Montessori. Podéis encontrarlo en Amazon.

Inventoras y sus inventos, el álbum ilustrado de Flamboyant que empodera la figura femenina

Inventoras y sus inventos

¿Te has fijado en los objetos, máquinas y muebles que tienes a tu alrededor? Todos han sido inventados por alguien. Y muchos de ellos fueron ideados por mujeres, por chicas que, como tú, querían mejorar el mundo. Es imposible hablar de todos los inventos y de todas las inventoras, pero aquí tienes una bonita y divertida selección. ¡Acércate un poco más y zambúllete en un mundo de progreso!

Ya sabemos mucho sobre lo que hicieron «ellos» y ahora toca hablar de «nosotras». Con Inventoras y sus inventos el sello independiente catalán Flamboyant ensalza la figura femenina y ofrece a las niñas y los niños referentes culturales que empoderan a la mujer en una de sus facetas más desconocidas hasta ahora: la de inventora. Un álbum ilustrado muy interesante que también podéis encontrar en Amazon.

Colección "+ que palabras": cuentos para leer, observar, jugar, viajar y descubrir la esencia de la vida

Colección Más que palabras

+ que palabras es una colección para leer, observar, jugar, viajar y descubrir la esencia de la vida.

+ que palabras es una colección de cuentos ilustrados de la editorial Loqueleo (Santillana) que tienen como objetivo acompañar a lxs niñxs a descubrir el mundo que les rodea bajo el prisma de los valores adecuados, fomentando en ellxs el respeto y el amor a la diversidad de la mano del genial Sebastián de la Serna. Podéis encontrar estos y otros libros del mismo autor, en Amazon.

Cuentos con amor para un mundo mejor

Cuentos con amor para un mundo mejor

Después de Cuentos bonitos para quedarse fritosCuentos con amor para un mundo mejor ofrece una colección de historias molonas que nos enseñan a ser buenas personas, a compartir, a cuidar el planeta, a tener paciencia y respeto… ¡¡Y a no pedir las cosas a gritos!!

Érase una vez un niño pequeño que pedía a gritos: -¡¡Léeme un cuento!!

-No quiero contar cuentos sin ton ni son -le dijo su madre con preocupación-, lo que yo quiero son bonitos cuentos que te hagan bonito a ti por dentro.

-Pues cuéntame cuentos, mamá, con amor.

Cuentos con amor para un mundo mejor es una recopilación de 10 cuentos ilustrados que educan en valores fundamentales como la generosidad, los buenos modales, el respeto o el cuidado del medioambiente. Nos tocó en un sorteo de su ilustradora en Instagram y en seguida se convirtió en uno de nuestros favoritos. 🙂 Lo podéis encontrar en Amazon.

Billy y el vestido rosa, un cuento para reflexionar sobre los prejuicios

Billy y el vestido rosa

Una historia única que pone en tela de juicio muchos de los prejuicios que todavía persisten en nuestra sociedad.

Billy y el vestido rosa es un cuento de la editorial Loqueleo (Santillana), escrito por Anne Fine, una escritora infantil multigalardonada, que nos cuenta la historia de Billy, un niño que una mañana se levanta convertido en niña… Es una lectura que lucha contra los estereotipos de género, con poca ilustración y en blanco y negro, para niñxs un poco mayores, que ya leen solitos. Está disponible en Amazon.

Las princesas más valientes

Las princesas más valientes

Quizás en más de una ocasión hayas visto una princesa. Quizás no te diste cuenta de que no lo era, porque en ese momento no llevaba su corona puesta… 

La princesa Nin es bombera, y la princesa Zoe, astronauta; la princesa Cristina tiene un parche en el ojo pero juega al fútbol como nadie; la princesa Manuela está jubilada; la princesa Liang está en silla de ruedas y es traductora. Estas son algunas de Las princesas más valientes, ven a conocerlas y descubrirás después muchas princesas valientes a tu alrededor.

Las princesas más valientes creen en la igualdad. Son princesas niñas, jóvenes, adultas y ancianas. En Las princesas más valientes conocerás a una princesa divorciada, a una madre soltera, a una viuda… Y tú, ¿conoces a alguna princesa valiente?

Las princesas más valientes es un precioso álbum ilustrado que empodera a mujeres y niñas, lucha contra los estereotipos y resalta la diversidad de la figura femenina. Lo tenéis en Amazon y merece muchísimo la pena.

Mi volcán

Mi volcán

¿Qué pasaría si te enteraras que tienes un volcán dentro de tu estómago? Suele estar dormido, pero en ocasiones se despierta y entra en erupción, sintiéndote rabioso. Con este cuento, los niños tomarán conciencia de los estados de calma-enfado de su cuerpo e intentarán mantener a raya su volcán.

Mi volcán es un cuento infantil ilustrado para que lxs niñxs entiendan las reacciones de su cuerpo cuando se enfadan e intenten calmarse cuando estas aparecen. Con esta analogía con el volcán (una técnica psicológica), lxs peques pueden entender mejor su cuerpo y tomar conciencia de las sensaciones fisiológicas que les alertan del momento en que pueden empezar a enfadarse, e intentar gestionar esa emoción llevándola a un estado de calma. Su autora, Laura Aguilera, es la directora del Centro PAI de psicología infantil. Podéis adquirir un ejemplar solo a través de su página web.

El descubrimiento de las Inteligencias Múltiples

El descubrimiento de las inteligencias múltiples

Cuento infantil para que los niños descubran las inteligencias múltiples. A través de la historia de Mario, aprenderán que todos los niños son listos a su manera. Una forma entretenida para que se conozcan a ellos mismos, se planteen sus puntos fuertes y se valoren.

Enfocado a niñxs y adultos (educadores y padres), El descubrimiento de las inteligencias múltiples nos cuenta la historia de Mario, un niño de 8 años que tiene problemas con la asignatura de matemáticas. Está hecho un lío y empieza a cuestionarse su inteligencia, pero verá que en su clase no es el único niño con temores. Incluye tres partes didácticas: para niños, padres y profes, con el fin de fomentar sus diversas inteligencias. Su autora es también la experta en psicología infantil Laura Aguilera, y solo se puede adquirir a través de su página web.

Cuentos para trabajar la Inteligencia Emocional y las Inteligencias Múltiples

Cuentos para genios

¡En este libro acompañarás a Genio en una divertida aventura para descubrir que todos somos inteligentes! 8 cuentos ilustrados en los que sus protagonistas van de excursión a la granja escuela y descubren por qué son unos verdaderos Genios. Además, cada relato contiene una completa guía para que los adultos puedan identificar cada una de las inteligencias, potenciarlas y trabajarlas en casa. 

Un grupo de niñxs muy diferentes visita una granja. Cada uno de ellxs tiene un talento especial que se corresponde con cada una de las 8 Inteligencias Múltiples de la Teoría de Gardner. Un libro genial que explica muy bien en qué consisten las habilidades propias de cada inteligencia y cómo detectarlas en nuestrxs hijxs. Lo tenéis en Amazon.

50 cosas que no sabes de los animales

50 Cosas que no sabes de los animales

¿Sabías que las jirafas se limpian los oídos con la lengua? ¿O que la comida que toma un calamar colosal pasa primero por su cerebro antes de llegar al estómago? Descubre 50 cosas que no sabes de los animales y prepárate para alucinar con canguros boxeadores, pulpos escapistas, ranas congeladas… y muchos otros hechos increíbles, desternillares o asquerosos.  Una guía llena de curiosidades sobre animales… ¡para todas las edades!

Un libro que nos encantó por lo original de su propuesta. Cada animal ocupa dos páginas enfrentadas. En una, una ilustración a todo color nos lo muestra. En la otra, una ficha con datos curiosos y de interés sobre su naturaleza y comportamiento. 50 cosas que no sabes de los animales es una guía ilustrada de curiosidades sobre todo tipo de animales dirigida a peques a partir de los 6 años que les hace aprender mucho más sobre el mundo animal de forma divertida. Lo podéis encontrar en Amazon.

"Bonitas", un álbum ilustrado que rompe los estereotipos de género y empodera a las niñas

Bonitas

Cada chica es única, ingeniosa, adorable… La belleza no está en el exterior sino en conseguir retos, mostrar amabilidad y contagiar la risa. Este álbum animará a las chicas a abrazar aquello que les gusta y a desarrollar su inacabable potencial. ¡Las chicas bonitas son las que están empoderadas y son listas y fuertes!

Bonitas es un álbum ilustrado que desencorseta a las niñas, albergando en sus páginas a todas las diferentes formas de ser que hacen brillar a cada una de ellas de forma individual y única, animándolas a mostrarse tal y como son: libres, felices y respetadas. Lo podéis encontrar en Boolino.

Libromurales "¿En qué mundo vives?" para iniciar la Educación Cósmica Montessori

Libromurales ¿En qué mundo vives?

Cronología de la Naturaleza es la increíble historia natural de la Tierra, desde los albores de la vida hasta la actualidad Incluye cientos de ilustraciones de los grandes hitos de 4.000 millones de años de la evolución de la vida en la Tierra en una cronología plegada de 2 metros. ¡¡ADEMÁS!! LEE MÁS EN LA CRÓNICA DEL LIBROMURAL, LLENA DE HISTORIAS, CARTAS, UN CRUCIGRAMA Y 50 PREGUNTAS. INCLUYE UNA LUPA DE BOLSILLO

La historia del mundo desde el big bang hay hoy reúne 13.700 MILLONES DE AÑOS SOBRE UNA CRONOLOGÍA ÚNICA… Contiene más de mil ilustraciones de millones de años de evolución; el auge y la caída de las civilizaciones, cien de las batallas más importantes y, en el reverso, la historia del planeta, la vida y los pueblos del mundo desde el Big Bang hasta hoy. ¿En qué mundo vives? Libromural es un viaje emocionante a través de la historia. ¡Léelo como un libro o cuélgalo en la pared!

Los Libromurales ¿En qué mundo vives? son estupendos materiales de apoyo para empezar a enseñar a los peques la 1ª y 2ª Grandes Lecciones de la Educación Cósmica Montessori: la Línea de la Vida y la Historia del Mundo. Ediciones Rodeno es una editorial con un fuerte contenido pedagógico. aquí el de la historia del Mundo y aquí el de la Naturaleza. Son perfectos para que lxs peques aprendan la historia de la evolución, incluso aunque no se les imparta en casa o en la escuela la pedagogía Montessori. 🙂

Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes

Cuentos de Buenas Noches para Niñas Rebeldes

Había una vez una princesa… ¿una princesa? ¡¿Qué?! Había una vez niña que quería llegar hasta Marte. Érase una vez una mujer que se convirtió en una de las mejores tenistas del mundo y otra que descubrió cómo se da la metamorfosis de las mariposas. 

De Frida Kalo a Jane Goodall, de Coco Chanel a Nina Simone, de las hermanas Bronte a Marie Curie este libro narra las extraordinarias vidas de 100 mujeres valientes y, además, cuenta con las ilustraciones de 60 artistas de todo el mundo. 

Científicas, astronautas, levantadoras de pesas, juezas, chefs… cien ejemplos de determinación y audacia para las que sueñan en grande. 

Este seguro que lo conocéis porque es súper famoso… ¡aunque nosotros no nos hayamos hecho con un ejemplar hasta este año! En él no hay nada de princesas o hadas… En este libro solo hay mujeres reales, pero igual de fantásticas y mucho más inspiradoras. Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes nos muestra a 100 mujeres extraordinarias y valientes cuyas vidas han sido resumidas y sus retratos ilustrados por 60 artistas de todo el mundo. Lo tenéis también en Amazon.

Cuentos de Buenas Noches para Niñas Rebeldes 2

Cuentos de Buenas Noches para Niñas Rebeldes 2

Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes 2 reúne 100 nuevas historias de mujeres extraordinarias de todo el mundo. Desde Beyoncé, pasando por J. K. Rowling, hasta Madonna; desde Rigoberta Menchú pasando por Nefertiti hasta Isadora Duncan, retratadas por las 50 ilustradoras más importantes de todo el mundo.

La segunda parte de Niñas Rebeldes no ha decepcionado a los fans de sus autoras. Después del éxito del primer libro en todo el mundo, la selección de historias de este segundo volumen fue realizada con las aportaciones de la gran comunidad de lectores y lectoras que RebelGirls ha creado. Este sí que es de este pasado año y lo tienen en Bonicos Montessori.

"Pensamientos", grandes herramientas para pequeños guerreros

Pensamientos

¡No hay peor tormenta que la que te montas en tu cabeza! ¿Por qué esperar a ser adultos para usar grandes herramientas que nos ayudarán a ser más creativos, felices y mejores personas? Este libro puede ayudar a los niños a identificar aquellos pensamientos que les hacen sentir nerviosos, intranquilos, tristes o enfadados. Además, podrán aprender fantásticos trucos para que los pensamientos que no les sean agradables se esfumen rápidamente de sus pequeñas pero maravillosas cabezas!

Pensamientos es un álbum ilustrado de la editorial Flamboyant redactado por Sofía Gil, fundadora del Centro de Psicología MindUp Psicólogos, e ilustrado por la magnífica mano de la artista catalana Mercé Gali con un toque muy original y divertido. Forma parte de la colección Pequeñas herramientas para grandes guerreros, integrada de momento por dos ejemplares: Relajaciones (mindfulness para niñxs) y Pensamientos (gestión emocional). Podéis adquirir ambos en Amazon.

Despegamos

Acompaña a Coco, Leo y Panda en su primer vuelo en avión. Ayúdales a preparar la maleta, conseguir la tarjeta de embarque y conocer las instalaciones de un aeropuerto.

Un mustbe para familias viajeras que explica a lxs niñxs lo que implica irse de vacaciones, desde hacer las maletas hasta montarse en un avión, pasando por el checking, la espera en el aeropuerto, la recogida de equipaje, etc. Está lleno de pop-ups, mecanismos de papel y solapas para jugar como suele ser habitual en las ediciones para peques de la editorial catalana Combel. Lo tenéis en Amazon.

De viaje por el mundo salvaje

De viaje por el mundo salvaje

¿Te gustan los animales? ¡A mí me encantan! Todos ellos. Y es que son tan diferentes… 
Algunos tienen muchas patas y otros ninguna. Los hay con pelaje, con escamas, con aletas o con plumas. Algunos son simpáticos y otros no lo son para nada. Y, aunque no lo parezca, las personas y los animales tenemos una cosa en común: ¡no hay dos iguales!  Por eso, el año pasado recorrí el mundo atravesando granjas, océanos, junglas, desiertos y bosques.

Acompáñame en este viaje y sumérgete en el mar con los tiburones, admira a un león en el safari o saluda a un orangután en la jungla. Podría ser peligroso, sí, pero… ¡merecerá la pena! Un magnífico viaje por granjas, safaris, bosques, junglas y océanos, ideal para descubrir todos los secretos que esconden los animales a través de los ojos de un niño… ¡que podrías ser tú!

De viaje por el mundo salvaje lleva a los peques de viaje por el mundo sin moverse de casa para descubrir qué secretos ocultan los diferentes animales de cada hábitat, alentando de esta forma en ellos el deseo de exploración y descubrimiento. Con muchos datos curiosos e interesantes sobre el mundo animal y fantásticas ilustraciones llenas de divertidos detalles. Lo podéis encontrar en Amazon.

Pequeñas historias Montessori, los primeros cuentos inspirados en la pedagogía Montessori

Pequeñas historias Montessori

La primera colección de cuentos directamente inspirada en la pedagogía Montessori. Cada volumen incluye varios cuentos relacionados con actividades que se pueden hacer en casa para profundizar en el método Montessori de una manera lúdica y divertida. Además, cada cuento propone una actividad para desarrollar los conceptos trabajados.

Pequeñas historias Montessori es la primera colección de cuentos inspirados en la pedagogía Montessori, la pedagogía alternativa y respetuosa con la infancia más popular del mundo. son dos volúmenes escritos por Ève Herrmann, una autora de sobra conocida por su implicación con esta pedagogía alternativa y respetuosa con la infancia. Tenéis ambos en Amazon.

Materiales Montessori Friendly: Inventario ilustrado de insectos + TOOB® de los insectos

Inventario de insectos

Todo lo que necesites saber sobre los insectos lo descubrirás con este libro, que nos recuerda a los cuadernos de campo.

Este libro reúne 65 especies de insectos de procedencia europea y del resto del mundo: coleópteros, lepidópteros, dípteros, himenópteros, isópteros… Solo los artrópodos ya representan más del 80% de los animales del planeta.

Los científicos, que han catalogado un millón de tipos de insectos, calculan que la cifra real está entre los cinco y los diez millones de especies. Sobre todo, son criaturas muy útiles, ya que colaboran en la polinización de las flores y son el sustento de otros animales.

Las ilustraciones de este libro son de estilo científico, representadas con la precisión de los naturalistas en los cuadernos de campo de antaño: perfiles hechos con rotulador y tinta china, y acuarelas que favorecen el juego de colores y las transparencias por el niño.

Todo lo que necesites saber sobre los insectos lo descubrirás con este libro, que nos recuerda a los cuadernos de campo. Son una maravilla y si os gustan los libros de inspiración Montessori este os va a encantar… Forma parte de una colección que podéis encontrar al completo en Bonicos Montessori.

El libro de la ciudad silvestre, El libro del mal tiempo y El Libro de los palos: ideas para realizar actividades al aire libre

El libro de la ciudad silvestre, El libro del mal tiempo y El Libro de los palos

¿Vives en la ciudad? ¡Entonces El libro de la cuidad silvestre es tu libro! Se trata de pasarlo bien en los espacios naturales que hay cerca de tu casa. Puedes buscar las pistas dejadas por los animales, crear arte con elementos naturales, inventar juegos divertidos y tener aventuras emocionantes al aire libre. Un mundo silvestre y sorprendente de plantas y animales está esperando ser descubierto a la vuelta de la esquina, ahora mismo, en cada ciudad. Sólo tienes que abrir los ojos y saber dónde buscarlo.

Imagina que saltas en el charco más grande, o que corres descalzo con el barro entre los dedos. Cuando llueve, hace viento o frío, no tienes por qué quedarte en casa; es una gran oportunidad para divertirte al aire libre. Ir a buscar animales para ver cuáles salen cuando llueve. Sentir la fuerza del viento y atrapar las hojas caídas. Llevar tu cámara a un mundo blanco para ver cuántos dibujos y formas de hielo puedes encontrar. Hay muchas cosas emocionantes y creativas que puedes hacer en la naturaleza cuando hace mal tiempo con ayuda de El libro del mal tiempo así que no te esperes a que salga el sol, ¡cógete este libro y sal a buscar las aventuras del mal tiempo!

El palo es un juguete universal: es natural, polivalente, gratis y ofrece un sinfín de posibilidades para disfrutar de aventuras y juegos al aire libre. Es un punto de partida para una imaginación activa y la base sobre la que transformarse en casi cualquier cosa. Tal como señaló The Strong – el Museo Nacional del Juego en Nueva York – cuando eligió el palo para su Salón de la Fama, “puede ser un caballo del viejo oeste, la espada de un caballero medieval, un barco o un tirachinas con una goma elástica…”. En El libro de los palos Jo Schofield y Fiona Danks sugieren muchas cosas que podemos hacer con un palo: aventuras y manualidades, juegos creativos y de imaginación, conservación del medio ambiente, música y mucho más.

Jo Schofield y Fiona Danks comparten su compromiso por ofrecer a los niños experiencias que les permitan disfrutar de aventuras al aire libre, explorar sus límites, tomar riesgos adecuados para su edad y aprender habilidades nuevas. Trabajan en estrecha colaboración con diferentes organismos afines y ya han escrito varios libros sobre este tipo de temas.

 

Tres propuestas maravillosas de Ediciones Rodeno con ideas y fotografías para realizar actividades al aire libre con lxs niñxs. ¡Y que ni la ciudad ni el mal tiempo sirvan de excusa! A nosotros nos encanta llevárnoslos cuando vamos al parque, de excursión o de escapada rural. 😉 Los tenéis en Amazon (1, 2 y 3).

"¡No funciona la tele!", una divertida reflexión sobre el binomio televisión y niños

¡No funciona la tele!

Pepa León no puede vivir sin su tele. Tambié tiene un perro pero casi no le hace caso. Una mañana, Pepa se da cuenta de que algo anda mal. La pantalla de la televisión está fría y negra. ¡Socorro! ¡Hay que buscar un taller de reparaciones!

Un imprescindible para enseñar a lxs niñxs que hay vida más allá de una pantalla… ¡Y es mucho más divertido ser los protagonistas de sus propias aventuras! XD Las propuestas de Loqueleo siempre son divertidas y educativas a partes iguales. 😉 Podéis conseguirlo en Amazon y es muy económico. 🙂

Leonardo Da Vinci 

Leonardo está considerado como uno de los genios más brillantes de la historia. Su experiencia abarcó áreas como la pintura, la escultura, la arquitectura, la ingeniería, la anatomía o la literatura. En conmemoración del 500 aniversario de su muerte, Patricia Geis ha creado este sorprendente libro pop-up con ventanas tridimensionales, obras de arte movibles, solapas, pestañas, y una propuesta de actividad artística para que los jóvenes lectores descubran la vida y la obra del artista.

La colección ¡Mira qué artista! de Combel es alucinante. En esta última entrega descubrimos el universo de Leonardo Da Vinci, como era el mundo en el que vivió, cómo era su pensamiento, cuáles fueron sus principales obras de arte… ¡e incluso sus inventos! Con pop-ups y mecanismos de papel móviles que nos permiten averiguar cómo funcionaban las máquinas que creó el famoso genio del Renacimiento italiano. Lo tenéis en Amazon.

Biblioteca de valores y sentimientos: "Adivina cuánto te quiero"

Adivina cuánto te quiero

Cuando queremos a alguien mucho, mucho, intentamos encontrar el modo de describir el tamaño de nuestros sentimientos. Pero como nos muestra esta maravillosa historia, el amor no es algo fácil de medir. Y esto es lo que descubren la liebre pequeña de color de avellana y la liebre grande de color de avellana.

Adivina cuánto te quiero es una pequeña joya de la editorial Kókinos. Con más de 26 millones de copias vendidas en todo el mundo desde que se publicó por primera vez en 1994 y se ha convertido en todo un best-seller infantil que gusta por igual a niños y mayores. La obra de Sam McBratney y Anita Jeram ha sido traducida a más de 35 idiomas. ¿La clave de su éxito? Expresar gráfica y gestualmente, de la forma más dulce y tierna posible, las dos palabras más pronunciadas del mundo: TE QUIERO. ¡Uno de nuestros favoritos! ¡No nos cansamos de recomendarlo! Está disponible en Mumuchu.

Biblioteca de valores y sentimientos: "Minilibros para soñar"

Mini libros para soñar

Set de 7 libros en tamaño mini, ideal para llevar de viaje o en el bolso para leer en cualquier momento a los más pequeños.

Incluye:

  • Orejas de mariposa, de Luisa Aguilar: Mara es especial y nada ni nadie conseguirá restar valor a sus cualidades porque su madre le ha dado la clave para salir airosa de cualquier crítica: autoestima, imaginación, espontaneidad…

  • Jaime y las bellotas, de Tim Bowley: Jaime plantó una bellota que germinó y creció, pero… no todas las bellotas plantadas llegan a ser árboles.

  • Un regalo diferente, de Marta Azcona: Nunca un trozo de tela tuvo tantos y tan útiles usos. La imaginación puede convertir el objeto más insignificante en el juguete más maravilloso. 

  • Gato Guille y los monstruos, de Rocío Martínez: En la casa de Guille se oyen ruidos extraños y hasta su propia mamá está asustada. Pero Guille encuentra la forma de desenmascarar los miedos.

  • La cebra Camilla, de Marisa Núñez: Un viaje para crecer, con sumas y restas encadenadas, 7 lágrimas y 7 amigos… y mucho más, en una historia llena de ternura.

  • Ratones de casa, de Oli: Unos roedores aventureros llegan a una casa. ¿Buscan alojamiento, comida…? Un cuento rimado que, encadenando palabras, hará reír a toda la familia.

  • Los de arriba y los de abajo, de Paloma Valdivia: En el mundo hay 2 tipos de habitantes: los de arriba viven igual que los de abajo; y los de abajo, igual que los de arriba, pero al revés… Un canto a favor de la convivencia.

Los minilibros imperdibles de Kalandraka son pequeñas cajitas que contienen los títulos más destacados de la editorial en formato mini (en concreto, 7 libros de 7 x 7 cm, un número mágico para la editorial que no fue elegido al azar) y a un precio súper reducido (10 euros). Los nuestros son también de Mumuchu, donde podéis encontrar toda la colección. Merecen mucho la pena porque todos son preciosos, tanto en ilustración como en historia, y ni que decir tiene de los valores que transmiten. Nuestros favoritos de esta cajita son Orejas de mariposa y Un regalo diferente. 🙂

 

Bosquescuela: la Educación Infantil al Aire Libre

Bosquescuela

La Educación Infantil al aire libre es desde hace años una alternativa educativa consolidada con éxito a nivel internacional. Desde el año 2010 se impulsa en España la Iniciativa Bosquescuela. El curso 2015-2016 abrió sus puertas el primer centro Bosquecuela en el municipio de Cerceda. Un centro homologado y autorizado por la Consejería de Educación, Juventud y Deportes de la Comunidad de Madrid.

En Bosquescuela los niños y las niñas pasan todo el curso escolar en contacto con la naturaleza. En ella respiran aire fresco, corren, trepan, inventan juegos, aprenden, se relacionan y crecen: La Naturaleza es el Aula.

Estas páginas pretenden dar a conocer las principales características de este modelo educativo que propone una nueva forma de educar, primando el respeto por los niños y su proceso de crecimiento y aprendizaje. Esperamos que sirva de guía tanto para los educadores y las educadoras como para familias que deseen reforzar el vínculo de los niños y las niñas y de ellos mismos con la naturaleza.

Inculcando el respeto por el medio ambiente y, aprovechando los recursos pedagógicos y los múltiples beneficios para el adecuado desarrollo de las personas que la naturaleza ofrece, estaremos apostando por una necesaria mejora educativa y social. Bosquescuela quiere aportar su granito de arena.

Un libro enfocado a padres y educadores, ideal para familias interesadas por pedagogías alternativas y respetuosas con la infancia. 🙂 Las Bosquescuelas o Escuelas Bosque forman parte de una pedagogía alternativa respetuosa con la infancia consolidada con éxito a nivel internacional en la que los niños se benefician de todas las ventajas de la Educación Infantil al Aire Libre. Bosquescuela de ediciones Rodeno es un libro para acercar la perspectiva de esta filosofía pedagógica a familias y educadores. La editorial vende solo a través de Amazon.

100 pisos bajo el mar

100 Pisos bajo el mar

¿Sabes contar hasta 100? Un libro perfecto para aprender a contar hasta 100 sin darte cuenta. Además, esta propuesta de Pastel de Luna es un libro repleto de detalles que el pequeño lector disfrutará cada vez que se asome a sus páginas.

En la cubierta de un barco, una niña intentaba de dar de comer a las gaviotas cuando su querida muñeca que se llamaba Ten, se cayó al agua. Mientras se hundía, todas las cosas que llevaba puestas desaparecieron. En su recorrido descubrió una casa de 100 pisos submarina con distintos habitantes acuáticos. Lo mejor de todo es que cada uno de ellos había recuperado una de sus prendas, aunque estaban tan contentos con ellas, que no querían desprenderse, así que le ofrecieron a cambio otras cosas maravillosas con las que vestirse. Una vez vestida con las nuevas prendas marinas sus amigos del mar la ayudaron a reencontrarse con su querida amiga.

Un álbum genial para pasarte largo tiempo mirando sus ilustraciones llenas de detalles con el que los niños además aprenderán la importancia de compartir, a ser generosos y el valor de la amistad. Además, descubrirán un montón de animales marinos.

Y atención…  ¡Este libro se lee en vertical! Una nueva forma de experimentar la lectura gracias a su peculiar formato.

Nos gusto muchísimo lo original de esta propuesta: un libro de grandes dimensiones para leer y mirar las ilustraciones en vertical. Tiene multitud de pequeños detalles para jugar a veo-veo con lxs niñxs y habla sobre la generosidad y el respeto a la diversidad. 🙂 Nuestro ejemplar es de Boolino.

El huerto de Pico el Erizo

¿Te gustaría aprender a cultivar una hortaliza? Visita El huerto de Pico el Erizo y juega con los mecanismos de solapas y lengüetas para aprender, paso a paso, la transformación de una semilla en una sabrosa zanahoria.

El huerto de Pico el Erizo es un cuento divertido y entrañable, con preciosas ilustraciones y con solapas y mecanismos móviles para enseñar a los peques cómo se cuida una semilla y su transformación en alimento. Un libro juego que a lxs niñxs les encanta y que podéis encontrar en Amazon. 🙂

Nuestra selección del año pasado

Cuentos y libros favoritos

¡Espero que os haya gustado nuestra selección, os haya dado ideas para regalar a lxs peques y disfrutéis de una feliz lectura en familia! Y si os quedáis con más ganas, siempre podéis consultar nuestra selección de libros favoritos de 2017. ¡También es fabulosa! 😉

La entrada Nuestros libros favoritos del 2018 se publicó primero en Una Mamá Novata.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1106

Trending Articles