Hoy os traigo un lote completo de materiales educativos perfecto para regalar a un niño de entre 3 y 6 años esta Navidad o en Reyes. ¡Y no todo son juguetes!
Más adelante os iré enseñando uno a uno todos los materiales en profundidad en el blog, con tranquilidad y dando a cada uno el espacio que se merece, como siempre. Pero dadas las fechas, de momento os enseño el lote completo con mini reseña de cada material, para que podáis inspiraros y os de ideas para regalar en estas fechas.
Cuentos y juguetes educativos para Navidad
Todos queremos que los regalos de Navidad hagan ilusión a nuestrxs hijxs ¡pero también que sean educativos, divertidos y no queden en desuso al segundo día! El lote que os presento hoy es perfecto para niñas y niños de entre 3 y 6 añitos, don lúdicos y pedagógicos y tienen un largo recorrido.
Está compuesto por 6 materiales: un juego magnético para fomentar los valores del reciclaje y el cuidado al medioambiente, una actividad Montessori para desarrollar la percepción y agudeza visual jugando a encajar colores y clasificarlos por sus gamas cromáticas, dos juegos de mesa súper económicos (un bingo y un memory) y dos libros de cuentos clásicos en edición de lujo, súper especiales (¡pero ojo, que no son caros, eh!). ;P
Todos los materiales de juego propuestos son de madera y las ediciones literarias son de gran formato y están encuadernadas en tela con letras de oro. Nuestro pack es de la tienda online de juguetes educativos Mumuchu, donde podéis encontrar todos los artículos y tenerlos en casa 24-48h después de su compra (en estas fechas, la velocidad importa).
Podéis pinchar en el título de color mostaza que da nombre a cada material para acceder a más información sobre precio, características y opciones de compra en la shop online.
Juego magnético de madera para reciclar
Este juego magnético de madera para aprender a reciclar se compone de un tablero de madera con superficie de cristal, 5 contenedores de reciclaje, 15 objetos para reciclar imantados y una varilla magnética unida al tablero con una cuerda (¡para que no se pierda!).
El juego permite desplazar con la varilla los objetos para reciclar por todo el recorrido y llevarlos al contenedor que corresponda según el color del artículo (el color da la pista para lxs niñxs más pequeñxs). ¡Nos encanta porque transmite valores fundamentales a lxs más peques de la casa!
Cada pieza de color tiene dibujado un resto de basura de papel, metal, cristal, plástico o resto de comida orgánica para que, además de por el color, el niño aprenda ejemplos de cosas que se reciclan en cada contenedor.
Es perfecto para que lxs niñxs desarrollen su capacidad de reacción, concentración, motricidad fina y para que aprendan a reciclar. Está fabricado íntegramente en madera, cristal y metal imantado. Mide 39 x 23 cms. y su edad recomendada es a partir de los 3 años.
Caja de madera con tablas y fichas Montessori
Este material de la metodología Montessori es perfecto para enseñar a lxs niñxs el concepto del color, con los diferentes tonos de varias gamas cromáticas de colores: rojo, amarillo, azul, verde, naranja y púrpura. También para desarrollar su paciencia, concentración, motricidad fina y las habilidades de asociación y clasificación.
Se compone de una caja de madera en tono natural, 6 tablas, 6 peanas con base para colocar las fichas y 24 fichas en colores degradados para emparejar según los tonos de la gama cromática. La caja de madera incluye compartimentos para clasificar y guardar las piezas de manera ordenada y así facilitar a lxs peques recoger todo después de jugar.
Es ideal como ejercicio visual, ya que lo único que varía es el color, de manera que lxs niñxs se centran en esa característica. Las medidas de la caja son 28 x 28 x 7,5 cms. y la actividad está indicada para niñxs a partir de los 3 años.
Como todos los materiales Montessori además, es autocorrectivo (si lxs peques encajan un peón donde no deben, se darán cuenta al comparar su color con el de su posición en la tabla).
Bingo Coccicolor Mariquitas
Esta moderna y simpática versión del clásico juego del bingo tiene piezas grandes y muy manejables por lxs más pequeñxs. El diseño con forma de mariquitas de colores de sus cartones lo hace especialmente atractivo para lxs chiquitines.
Incluye , 6 cartones de cartón grueso con forma de mariquitas de colores, 48 fichas negra de madera, 13 fichas numeradas de madera y 1 bolsita de tela para guardarlas.
Viene presentado en una práctica caja de almacenamiento de cartón con asa de tela para recogerlo todo y llevarlo de viaje. Sus medidas son 20 x 17 x 8 cms. y su edad recomendada, de 3 a 6 años.
Memo Coccicolor Mariquitas
Este juego de mesa estimula la memoria mientras lxs niñxs se divierten, por lo que es educativo y perfecto para las familias o grupos de amigos. Es un juego de memoria de 24 piezas de madera. Su diseño lo hace muy especial, pero también el hecho de que tiene 2 niveles diferentes de dificultad.
Las fichas se dan la vuelta sobre la mesa. Se juega por turnos y en el primer nivel de dificultad lxs niñxs simplemente tienen que encontrar las mariquitas del mismo color volteando 2 cada vez. Deben recordar la posición en la que van saliendo los colores para irlos emparejando antes que los demás según vayan descubriendo fichas.
En el segundo nivel en cambio, se deben fijar en las diferentes formas y/o patrones que decoran las alas de las mariquitas (sin importar el color de la mariquita). Las medidas de las mariquitas son de 4,5 x 4,3 x 0,6 cms. y está indicado para niñxs de entre 2 y 6 años. ¡Su cajita de almacenamiento de cartón con asa también lo convierte en un buen compañero de viaje! ;P
Los cuentos de los hermanos Grimm y Los cuentos de Hans Christian Andersen
Y, por último, tenemos 2 ediciones ilustradas muy especiales que recopilan cuentos clásicos de toda la vida. Son piezas excepcionales que enriquecerán tanto las bibliotecas infantiles como las colecciones de libros de arte de los mayores con títulos que forman parte inseparable del imaginario colectivo y de la literatura universal.
Son de la editorial Taschen, cada uno tiene 320 páginas, su formato es de tapa dura con encuadernación en tela y letras de oro, son bastante grandes (21 x 26,5 cms.) y están indicados para niñxs a partir de 6 años. Se trata de 2 ediciones de lujo (¡pero bastante accesibles!) que recopilan las obras más importantes de los hermanos Grimm y Hans Christian Andersen.
Los cuentos de los hermanos Grimm combina 27 relatos originales con algunas de las obras de arte que inspiraron. La edición conmemoró en su lanzamiento el bicentenario de la publicación de los cuentos de estos dos hermanos que se pasaron su vida recopilando cuentos de hadas populares y cuentos folclóricos como La Cenicienta, Blancanieves y Rapunzel. El volumen reúne asimismo obras de los mejores ilustradores de libros de los últimos 200 años.
El libro brinda interesantes introducciones a los cuentos, así como biografías de los artistas, para descubrir de primera mano la fuerza de los cuentos de los hermanos Grimm, que desde hace siglos vienen fascinando a pequeños y mayores.
A lo largo de su vida los Grimm recopilaron más de 200 historias, por lo que la suya es una de las colecciones de cuentos más famosas del mundo, y ha influido e inspirado a generaciones de escritores, músicos, artistas, académicos y cineastas.
Los 27 cuentos que incluye este ejemplar son: El rey rana, El lobo y las siete cabritillas, Dos hermanos, Verdezuela, La casita de chocolate, El pescador y su mujer, El sastrecillo valiente, La Cenicienta, Madre Nieve, Caperucita Roja, Los músicos de Bremen, Los tres pelos de oro del diablo, Los duendecillos, Pulgarcito, La Bella Durmiente, Blancanieves, El enano saltarín, Las tres plumas, La oca de oro, Yorinda y Yoringuel, La pastora de ocas, Las doce princesas bailarinas, El dinero llovido del cielo, Blancanieves y Rojaflor, La liebre y el erizo, El gato con botas y La llave de oro.
Los cuentos de Hans Christian Andersen, por su parte, reúne las 23 historias más famosas del gran escritor danés. Las historias y los dibujos vienen acompañados por un análisis del gran legado de Andersen, además de breves introducciones históricas a cada cuento y biografías de los artistas en el apéndice.
Incluye los cuentos de: La princesa y el guisante; El ruiseñor; El porquero; Lo que hace papá, bien hecho está; La sirenita; El traje nuevo del emperador; La aguja de zurcir; Los doce de la digilencia; El valiente soldadito de plomo; La reina de las nieves; La pulga y el profesor; Pulgarcita; Los novios; Pegaojos; Cinco en una vaina; El patito feo; Las flores de la pequeña Ida; La pastora y el deshollinador; La maleta voladora; La pequeña cerillera; El encendedor de yesca; La pluma y el tintero y El gallo de corral y el gallo de veleta.
La entrada Pack de cuentos, juegos de mesa y juguetes educativos para Navidad se publicó primero en Una Mamá Novata.