Pintar con acuarelas es una de las mejores modalidades de pintura para fomentar el desarrollo de la creatividad en los niños. Las acuarelas admiten diversidad de técnicas pictóricas sencillas para permitirles desarrollar todo su potencial artístico.
Pintar y colorear tiene múltiples beneficios para lxs niñxs… Pero ¿por qué son tan adecuadas las acuarelas para lxs peques?
Pues porque además de ser un material muy barato que podemos encontrar en cualquier parte, son especialmente interesantes para trabajar con niños por dos motivos fundamentales:
- Por la extrema sencillez de su uso.
- Por sus múltiples beneficios.
¿Qué desarrolla pintar con acuarelas?
El uso de un pincel para expresarse plásticamente permite a lxs niñxs:
- Expresar sus sentimientos plasmando en un dibujo sus vivencias, su mundo interior y cómo se sienten. Algo que, quizás aún no son capaces de expresar verbalmente porque son muy pequeñxs.
- Desarrollar sus dotes artísticas.
- Fomentar su capacidad creativa, innata en todos lxs niñxs durante la primera infancia.
- Favorecer la precisión y coordinación de movimientos, la motricidad fina y la coordinación viso-motora.
- Mejorar la paciencia y la concentración.
- Trabajar el reconocimiento de formas y colores.
- Mejorar la interacción comunicativa y el desarrollo del lenguaje.
- Elevar la autoestima, ya que se sienten orgullosos de sus obras de arte.
- Desarrollar su imaginación.
- Fomentar la relajación y la serenidad, ya que pintar ayuda a descargar tensiones y proporciona tranquilidad, placer y felicidad.
Consejos para pintar con acuarelas con niñxs
Pintar con acuarelas es enriquecedor para lxs niñxs porque les permite explotar de forma divertida toda su creatividad.
Pero a muchos papás y mamás no les gusta que lxs peques usen las acuarelas en casa porque se suelen asociar a las manchas.
Todos lxs niñxs son artistas por naturaleza y es normal que quieran explorar diversas formas de expresión artística. ¡Por eso, es muy común terminar encontrando obras de arte en las paredes de casa! XD
Para evitar esto, lo mejor que podemos hacer es satisfacer su innata curiosidad poniendo a su alcance los materiales adecuados y preparando una zona lo suficientemente amplia en casa para que puedan dar rienda suelta a toda su creatividad.
Elementos que necesitas
- Delantal, babi, bata escolar o camiseta vieja. De esta forma nos evitamos disgustos y enseñamos a lxs niñxs que no se puede limpiar cualquier mancha en su ropa, y que para ello está su delantal.
- Espacio de trabajo. Es necesario que el/la peque cuente con una mesa de trabajo amplia y despejada. Al usar acuarelas para niñxs, no podremos controlar algunas de las manchas que se producirán. No todas ellas desaparecerán con facilidad, así que lo mejor es disponer de un escritorio que no tememos que se ensucie o proteger la superficie de trabajo para que no se manche. En casa, nosotros tenemos una mesa grande de vidrio templado y con pasarle una bayeta húmeda se resuelve el problema.
- Nociones básicas. A la hora de pintar con niñxs, es recomendable que controlemos la libertad. Por eso, podemos enseñarles establecer ciertas normas de una manera agradable, como cómo sujetar el pincel y dar las pinceladas sobre el papel y sin salirse.
Al principio las creaciones de nuestrxs hijxs no tendrán formas precisas, serán obras abstractas. La técnica es lo de menos. Lo realmente importante es que siempre les dejemos libertad para hacer volar su imaginación, que no les condicionemos y que les animemos y les felicitemos por sus obras y su esfuerzo.
- Materiales. Es necesario preparar de antemano todos los materiales que lxs peques van a necesitar para no coartarles la creatividad por no contar con algún instrumento necesario. Para pintar con acuarelas se necesita:
- Papel grueso en número suficiente (ya que es muy frecuente que lxs niñxs deseen hacer más de un dibujo).
- Varios pinceles.
- Un trapito para irlos limpiando al cambiar de color.
- Un recipiente con agua (si es anti vuelco, mejor).
- Variedad de acuarelas, ya que es útil que lxs peques cuenten con variedad de colores para que su creatividad a la hora de pintar no tenga límites.
También es imprescindible que usemos acuarelas para niños, pues las profesionales son de tamaño mayor. Incluso puede que el olor resulte molesto y desagradable para los pequeños.
Las acuarelas infantiles, por el contrario, suelen estar fabricadas con materiales no tóxicos y ser más fácilmente lavables.
Y en este contexto, os voy a enseñar el estuche de acuarelas que utiliza mi hijo y que nos enviaron desde la tienda online de juguetes educativos Jugar i jugar, donde además si sois familia numerosa o monoparental podéis informaros aquí sobre cómo recibir descuento en todas vuestras compras en la shop. ¡Seguro que lo agradecéis con la vuelta al cole y de cara a la Navidad!
Mariquita de madera con acuarelas
Esta mariquita de madera con acuarelas es una caja de acuarelas que está elaborada artesanalmente en España y esconde bajo sus alas 12 acuarelas de la marca Carioca Escolar.
Mide unos 21 x 9 x 2,6 cm. y está fabricada en madera de pino natural y pintada. Es un material afín a la línea pedagógica Waldorf.
Su simpático y divertido diseño convierte las alas del insecto en dos tapas que se giran para abrir o cerrar la bandeja con pinceles y acuarelas de colores: negro, azul marino, azul intenso, blanco, marrón, rojo, rosa, naranja, ocre, amarillo, verde oscuro y verde intenso.
Como es extremadamente fácil de abrir y cerrar lxs niñxs no necesitan ayuda de los mayores, lo que fomenta su autonomía a la hora de pintar y recoger.
Otra de sus grandes ventajas es que es reutilizable. Las acuarelas que contiene se pueden reemplazar con las que se encuentran más comúnmente en cualquier sitio, como las de la marca Carioca o Jovi.
Para quién
Este estuche de acuarelas es apropiado para niñxs a partir de 3 años, como mi hijo. Y tiene un largo recorrido, ya que a lxs niñxs mayores también les encanta pintar con acuarelas, así que pueden estar dándole uso hasta los 12 ó 13 años fácilmente.
Es un idea genial para un regalo de cumpleaños, de Reyes o de comienzo de curso.
Aunque eso sí: no es un estuche apto para transportar en la mochila ya que carece de cierre y sus tapas podrían romperse. Está diseñado para pintar en casa.
Nos gusta porque…
Desde que la mariquita de madera con acuarelas ha llegado a casa, el peque está como loco con ella. La tenemos colocada a la vista (¡y a su alcance!) en el salón y apenas hay tarde en la que deje de usarla.
Su diseño le encanta y la facilidad que ofrecen las acuarelas a la hora de pintar con pincel las hacen perfectas para él.
Es muy fácil de usar, al carecer de cierre el niño solo tiene que desplegar las alas de la mariquita para acceder a su contenido.
De esta forma, dejándolo siempre a mano, él solito puede cogerlo y ponerse a pintar cada vez que le apetece hacerlo.
Las acuarelas están insertadas en huecos con medidas estándar. Así, una vez gastadas las acuarelas, podemos reemplazarlas por los colores que más nos gusten de cualquier otra marca también es un plus, ya que aumenta la vida útil del juguete.
Es un estuche precioso, con una estética muy original y con un diseño en forma de mariquita que resulta llamativo y adorable.
Cuando un material llama la atención de lxs peques, estxs lo usan muchísimo más. ¡Y este llama la atención hasta del gato! XD
Tiene el sello inequívoco de las cosas hechas a mano con cariño. Y es que está realizada por Fizz Wooden Ideas, un fabricante de juguetes educativos de madera que diseña y fabrica materiales bonitos y funcionales para fomentar las capacidades intelectuales, creativas, emocional-afectivas y sociales de todos aquellos que las reciban.
Todos sus materiales mantienen la esencia de los elementos tradicionales del juego y una función didáctica para conseguir el desarrollo integral de lxs niñxs a través de herramientas lúdicas basadas en diversas corrientes pedagógicas respetuosas con la infancia (Waldorf, Montessori, Pikler…)
Además, es un sello responsable y concienciado cuya filosofía de diseño tiene como objetivo fomentar la diversidad humana, la inclusión social y la igualdad. Por eso, todos los procesos, materiales, logística, etc., tratan de ser respetuosos con el medioambiente, utilizan canales cortos y responden a una producción artesanal.
La entrada Las acuarelas: una de las mejores técnicas pictóricas para niñxs se publicó primero en Una Mamá Novata.