Este verano queríamos hacernos con un buen juego de puntería que permitiese al peque practicar tanto en casa como en el exterior, ya que apuntar y lanzar es un ejercicio divertido y estimulante con múltiples beneficios para l@s niñ@s.
Juego de puntería Arañas
El Juego de puntería de bambú Arañas de Hape es un juego de lanzamiento y puntería similar a la clásica diana pero rediseñado a modo de tela de araña.
El juego es para niñ@s a partir de los 3 años e incluye la estructura de madera que simula ser la tela donde se deben quedar colgadas las arañas y 9 arañas de diferentes colores (3 amarillas, 3 naranjas, 3 verdes y 3 rojas) para jugar desde 2 hasta 4 jugadores (o equipos).
El aro de bambú tiene un diámetro de unos 36 cm. así que es fácilmente transportable y se puede jugar cómodamente con él dentro y fuera de casa. Y está fabricado en bambú, cuerda y pintura no tóxica a base de agua, por lo que es seguro para l@s niñ@s y respetuoso con el medioambiente.
A nosotros nos lo ha enviado la tienda online de juguetes educativos Mumuchu, con la que colaboramos habitualmente y de la que os hemos dado multitud de referencias en el Rincón de Juego del blog. El envío es en 24/48h. y gratis a partir de los 70€ de compra.
Objetivo y dinámica de juego
El objetivo del juego es apuntar y lanzar unas divertidas arañas de patas largas para conseguir que se queden colgadas o enredadas en la telaraña de cuerda.
El juego acaba cuando nos quedamos sin arañas. Gana quien más arácnidos haya conseguido enredar en la telaraña. Es genial para jugar en familia o con amiguitos.
Para darle más emoción al juego (o más dificultad dependiendo de la habilidad o la edad de los participantes) se pueden otorgar más puntos a las arañas que se cuelguen más cerca del centro de la telaraña.
Tanto lanzar (mejora la puntería) como desenredar después las arañas (mejora la motricidad fina) son actividades beneficiosas para lxs peques.
Nos gusta porque…
Es un juego con un diseño precioso, alegre y colorido que hace que l@s niñ@s se sientan inmediatamente atraíd@s por él, lo que multiplica el número de veces que lo van a usar.
Esta siempre debe ser la primera característica a buscar en un buen juguete ya que, aunque la estética parezca una cualidad superficial, si a l@s peques no les gusta un material de juego, por muy educativo o beneficioso que este sea para ell@s, no lo van a usar.
Las arañitas que incluye el juego, por ejemplo, tienen todas pintadas una carita de lo más sonriente y simpática.
¡Y cuando se quedan colgando de la telaraña tienen un aspecto muy gracioso!
Es un slow toy totalmente manipulativo, con una dinámica fácil de entender y divertida, sin pilas ni efectos de ningún tipo que resten protagonismo al niño durante el juego. Y nos encanta que esté fabricado con materiales seguros para l@s peques y para el Planeta.
Es un juego muy sencillo y divertido para todas las edades al que puede jugar toda la familia, desde los más pequeños hasta los abuelitos.
También es realmente versátil, ya que es muy muy ligero gracias a sus materiales, lo que permite trasladarlo con facilidad sin esfuerzo de un lugar a otro de la casa o incluso jugar con él en el exterior (pero no lo dejéis a la intemperie, porque la lluvia o las temperaturas extremas podrían dañarlo).
En este sentido viene presentado en una cajita con asa, a modo d emaletín súper práctica para recogerlo y guardarlo.
Asimismo, nos encantan varias de sus cualidades y es que además de ser una actividad lúdica divertida, es un ejercicio muy sano que implica el movimiento corporal y estimula la vista, la coordinación, la motricidad y la mente.
Beneficios de los juegos de puntería
Practicar la puntería es un ejercicio de precisión muy adecuado para la vista y para la mente que ayuda a l@s niños a:
- Aceptar desafíos.
- Competir de forma sana.
- Reforzar los vínculos familiares.
- Sociabilizar.
- Mejorar su habilidad.
- Ganar puntería y precisión.
- Superarse a sí mismos.
- Ganar coordinación corporal y visomotora.
- Tonificar los músculos de los brazos.
Nuestra experiencia de uso
En casa este juego de puntería ha sido todo un éxito. Nada más verlo al peque se le iluminó la cara (y con razón, ¡porque no puede ser más bonito!) y es uno de los juguetes que más estamos usando en familia este verano.
¡Si vierais lo que se divierte un niño lanzando objetos! Es un ejercicio tan estimulante como relajante para ellos y, al margen de sus beneficios, les sirve para liberar tensiones y echar unas risas.
Nosotros jugamos tanto en el salón de casa como en el exterior (en la terraza o en la azotea), donde es posible aumentar las distancias entre los jugadores y la telaraña para dar más emoción al juego.
Hape, un fabricante con conciencia medioambiental y responsabilidad social
Este no es el primer juguete de Hape que entra en casa y a mí personalmente me encanta esta marca alemana de juguetes, una de las mayores fabricantes de juguetes de madera del mundo.
También cuenta con una gama de productos muy completa de juguetes de bambú que, como es el caso, se benefician de las características especiales de esta materia prima rápidamente renovable.
Y es que Hape solo usa recursos naturales en la fabricación de sus materiales de juego por lo que la resistencia y longevidad de sus piezas está garantizada. Sus juguetes pueden durar varias generaciones y pasarse de los niños mayores a los más pequeños, en vez de tirarse a la basura.
También tiene en cuenta los principios de la fabricación sostenible, como el consumo energético y las opciones de embalaje, a fin de minimizar el impacto medioambiental y maximizar la eficiencia.
Por ejemplo, tiene una política especial para el tratamiento de subproductos y residuos para garantizar que causen el menor impacto posible sobre el medio ambiente.
Así, por ejemplo, tiene un sistema especial de tratamiento de aguas residuales que sólo utiliza de forma limitada, o nula, productos químicos para devolver el agua depurada a los ríos. La fábrica de Hape también garantiza buenas comunicaciones de transporte y ventajas ecológicas.
También es una empresa con responsabilidad social que participa en programas de colaboración público-privada que tienen como objetivo estrechar las relaciones con las comunidades tanto locales como globales.
Los programas de apoyo en curso han ayudado a las comunidades rurales a establecer economías locales sostenibles. Hape ha construido tres escuelas en la provincia rural de Guizhou, creando así posibilidades de juego y aprendizaje para más de 3.000 niños y sus familias.
Actualmente, Hape está construyendo un centro de primera categoría para la educación infantil primaria y un centro de desarrollo medioambiental en Gongtong.
La educación permite a los niños experimentar la belleza de la naturaleza, la cultura china tradicional, los recursos locales y el juego global. El recinto dispondrá de instalaciones para albergar a los grupos de investigación y educación, que estudiarán el uso del bambú y de otras materias primas.
Así que ya veis como al comprar un juguete de una marca con conciencia ecológica y social, estamos invirtiendo también en el futuro del Planeta y de l@s millones de niñ@s que lo habitan a lo largo y ancho del mundo.
La entrada Juego de puntería eco-friendly para jugar dentro y fuera de casa se publicó primero en Una Mamá Novata.