Junior Geoland es un conjunto de espejos con materiales para complementar el juego y el aprendizaje. Fomenta la creatividad y la exploración de la simetría, el reflejo, las formas y el espacio.
Junior Geoland, mucho más que un juego de espejos
Siguiendo el hilo de los últimos posts sobre materiales de juego, en los que os he enseñado los regalos de cumple del peque, hoy os voy a mostrar un material alucinante que llegó a nosotros a través de Bonicos Montessori, una tienda online de juguetes educativos.
Se trata de Junior Geoland, un kit de experimentación afín a la pedagogía Reggio Emilia con múltiples posibilidades de juego y aprendizaje para los peques.
El set está especialmente recomendado para niños y niñas de 5 a 10 años, e incluye:
- 3 espejos verticales de material acrílico (irrompible y seguro para los niños).
- 1 espejo horizontal semicircular de material acrílico.
- 1 marco o base de plástico con graduaciones de 15 grados (16 x 30 cm.).
- 50 GeoStix (piezas de plástico en forma de palitos planos que pueden encajarse entre sí para formar figuras) multicolor.
- 64 tarjetas de actividades de doble cara.
- 30 figuras geométricas planas para crear patrones.
Aunque la recomendación de edad del fabricante es a partir de los 5 años, realmente con 3 añitos los niñxs captan en seguida su dinámica de uso y pueden manipularlo, siempre que les dejéis hacerlo de forma libre, sin seguir los modelos propuestos en las tarjetas.
Cómo funciona el juego de espejos
La dinámica de juego es muy sencilla: colocamos en la base de plástico el espejo semicircular y jugamos con los 3 espejos verticales para experimentar con la simetría y el reflejo.
En ángulo de 90º con la base colocamos el espejo de mayor longitud o los otros dos más cortos formando esquina, sobre la base de 15º.
Estos últimos pueden abrirse o cerrarse en función de las necesidades del diseño que queramos crear jugando con el reflejo de las formas en los espejos.
Los grados que utilicemos también influirán en ña multiplicidad de reflejos de la imagen que generan los espejos.
El juego consiste básicamente en colocar en la base los diversos patrones y materiales que incluye el kit para completar su forma jugando con su propio reflejo.
Las tarjetas están numeradas y siguen un orden de dificultad creciente. También iremos jugando con los grados para abrir o cerrar los espejos y jugar con las reflexiones.
Para realizar los patrones podemos utilizar las figuras geométricas o los GeoStix.
Estos últimos cuentan con el plus de ser piezas que se ensamblan de manera que lxs peques también practican la construcción plana o tridimensional con ellos.
Los conectores tienen forma de botón y agujero por lo que se unen de forma muy sencilla mediante un simple “clic” y las construcciones que se generan son articuladas.
Se trata de un material lúdico-pedagógico muy interesante y atractivo para los peques. ¡La verdad es que el juego visual es bastante fascinante! Educativo y divertido a partes iguales.
A mi hijo (que todavía es muy chiquito para encontrar lógica en los patrones), le encanta colocar las piezas en la base de forma desordenada y verlas multiplicarse en los espejos.
Al mirar en los espejos los niños pueden ver sus propias reflexiones de múltiples imágenes. Y cuando miran a través del agujero en el espejo ¡pueden ver el objeto reflejado en el infinito! También pueden mirarse ellos mismos en los espejos y ver su propio reflejo en múltiples imágenes. ¡Es hipnotizante y adictivo! ;P
También he de decir que, al contrario que en otros casos en los que los espejos de metacrilato no reflejan muy nítidamente la imagen, en este caso la calidad del material es buenísima y da la sensación de que estemos jugando con auténticos espejos (con la ventaja de que son prácticamente irrompibles para reducir el riesgo de accidentes y que lxs peques no se puedan cortar). Vosotrxs mismxs podéis verlo en las imágenes: el reflejo es perfecto.
Eso sí: acordaos de retirar los plásticos transparentes que protegen los cristales verticales antes de comenzar a manipular el material, porque yo no me di cuenta de hacerlo al principio y la imagen salía borrosa. Como veréis a continuación, hay una gran diferencia entre las imágenes anteriores y estas (que están como difusas).
El juego no viene acompañado de instrucciones (realmente no las necesita, basta con las tarjetas de ejercicios) y es fácil no darse cuenta de este detalle. Así que si notáis vuestros reflejos borrosos, ya sabéis que es por este motivo.
Simetría, reflejo, creatividad, formas y espacio
Este conjunto de espejos estimula la creatividad y la imaginación de los niños y les permite explorar la simetría y la reflexión con los diseños que ellos mismos han creado.
El juego incluye tarjetas con propuestas, muy útiles para orientar a lxs niñxs mientras se familiarizan con el material. Pero lo realmente chulo es que se pueden excluir para dejar que los niños utilicen el material de forma libre (mejor opción en el caso de los más peques).
Además de desarrollar la imaginación y creatividad de los peques, y promover el estudio activo de la simetría, el reflejo, las formas y el espacio; también favorece la concentración.
Manipulando sus teselas los peques aprenden más sobre las figuras geométricas y se fomenta una actividad muy similar a la que desarrollan cuando forman puzzles.
Y al trabajar con los GeoStix lxs peques practican el ensamblaje de piezas y la construcción, con todos los beneficios que esto conlleva.
Además, desarrollan la discriminación de colores, la motricidad fina y la coordinación ojo-mano.
y les permite estudiar y comprender situaciones matemáticas más avanzadas, como descubrir que el número total de imágenes observadas es igual a 360º dividido por el ángulo entre los 2 espejos
O estudiar los grados, ya que la base se presenta con graduaciones marcadas de 15º.
En definitiva, es un juego para experimentar la simetría y el reflejo que gustará a niños y niñas de diferentes edades ya que acompañará sus diferentes necesidades e intereses a lo largo de su crecimiento y a los procesos evolutivos de su juego y aprendizaje.
A mí sobre todo me encanta que sea una material manipulativo que la única gasolina que necesite para funcionar sea la propia imaginación de lxs niñxs.
Edx Education, un fabricante comprometido con la infancia
Junior Geoland es de Edx Education, es un importante fabricante de productos educativos OEM y proveedor internacional de materiales educativos de calidad para con actividad en más de 90 países de todo el mundo.
Llevan involucrados en el juego educativo durante más de 30 años, así que a sus materiales les avala una larga experiencia.
Su sede central se encuentra en Taiwan y tienen importantes sucursales en América del Norte, Sudeste Asiático, Medio Oriente, Reino Unido y resto de Europa. Sus materiales cumplen todas las normativas de seguridad infantiles pertinentes en cada país y han sido ganadores de varios de los más prestigiosos galardones del sector.
Diseñan y desarrollan materiales pedagógicos innovadores para favorecer el desarrollo de lxs niñxs, centrándose en la primera infancia: jardín de infancia, etapa preescolar y escuelas primarias. Su gama de materiales de juego abarca juguetes de matemáticas manipulativas, juegos activos y accesorios de arte y manualidades.
La entrada Junior Geoland, un juego con espejos para experimentar la simetría y el reflejo se publicó primero en Una Mamá Novata.