The Froggy Bands es un juego de mesa con cartas y app gratuita de Tangible Fun para aprender el sonido y el nombre de los instrumentos musicales en castellano e inglés. De esta esta forma se fomenta el aprendizaje mediante el juego y el uso responsable y educativo de las nuevas tecnologías.
The Froggy Bands
The Froggy Bands es un juego de cartas educativo que sigue la línea de los programas de gamificación del aula que fomentan el Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ).
Está relacionado con los instrumentos musicales y se compone de 2 partes:
- Un objeto físico: Memory Card Game (cartas de instrumentos musicales).
- Una aplicación digital: Instruments Sounds App (aplicación interactiva).
Es un juego de mesa interactivo para aprender vocabulario musical, el nombre de los instrumentos musicales, el sonido que hace cada uno y a qué genero pertenece. Además, es un juego bilingüe que puede ser utilizado tanto en español y en inglés, favoreciendo también el aprendizaje de idiomas. Es un juego para peques a partir de los 3-4 años y pueden jugar hasta un máximo de 8 jugadores.
Utilizados de forma conjunta, ambos elementos combinan los beneficios del juego de mesa con la interactividad de los dispositivos digitales. Permiten jugar solo o en grupo y son idóneos tanto en hogares como para las aulas.
Podéis conseguir las cartas en Amazon y la app gratuita se puede descargar en iTunes, para usuarios de Apple; o en GooglePlay, para usuarios Android.
1. Memory Card Game
La baraja de cartas The Froggy Bands puede ser utilizada de forma independiente o complementarse con la app. Se trata de dos barajas de cartas ilustradas con simpáticas ranitas que tocan diversos instrumentos.
Las ilustraciones son las mismas en ambas barajas (para poder encontrar las parejas), pero una está en español y otra en inglés, sumando un total de 90 cartas.
También tenemos cartas con objetivos de juego (podemos emplearlas o no, para ganar complejidad o simplificar el juego, en función de la edad de los jugadores).
El juego de cartas tiene un doble objetivo:
- Fortalecer la capacidad de concentración y entrenar la memoria.
- Ayudar a adquirir vocabulario musical en inglés y español.
- Aprender los instrumentos musicales.
La dinámica de juego es muy sencilla: mezclamos bien ambas barajas y extendemos las cartas boca abajo sobre la mesa. Por turnos, vamos volteando de 2 en 2 tratando de localizar las parejas (una ilustración en castellano y su homónima en inglés).
Si las cartas que giramos no son iguales, volvemos a darles la vuelta y las dejamos tal y como estaban.
En cambio, si descubrimos una pareja; nos la quedamos.
Gana quien más parejas acumule y/o objetivos cumpla.
Asimismo, el juego dispone de varios niveles de dificultad adaptados a la edad de lxs niñxs:
- Fácil: utilizando solo 30 parejas para jugar con los más peques de la casa.
- Medio: utilizando 40 parejas y las cartas de objetivos para jugar toda la familia.
- Experto: utilizando los objetivos y las barajas completas.
2. Instruments Sounds App
La aplicación digital gratuita puede complementar al juego de cartas o utilizarse de forma totalmente independiente en cualquier tablet o smartphone.
Su objetivo es enseñar a lxs peques cómo son, cómo se llaman y cómo suenan los instrumentos musicales. Es muy divertida e intuitiva, a mi peque no tuvimos que explicarle cómo funcionaba.
Incluye todos los 40 sonidos de los instrumentos musicales de las cartas y permite a lxs niñxs asociar el sonido de cada instrumento con su dibujo (reconocimiento visual y auditivo).
Lxs peques solo tienen que tocar el instrumento que les apetece escuchar para que la app reproduzca su sonido.
También se puede elegir el idioma: español o inglés. Así lxs niñxs pueden aprender la pronunciación de cada instrumento musical en ambas lenguas.
Su uso aporta un triple beneficio:
- Aprender vocabulario musical, familias de instrumentos, sonidos de más de 40 instrumentos distintos y su pronunciación en inglés y español.
- Enseñar a hacer un uso inteligente y responsable de las nuevas tecnologías.
- Potenciar la memoria y el reconocimiento visual y auditivo.
- Estimular la inteligencia musical en aquellos peques con dotes musicales especialmente desarrolladas (para saber más sobre las Inteligencias Múltiples podéis consultar nuestro post sobre la Teoría de Gardner) ofreciéndoles competencia cultural musical.
Se puede jugar sin Wifi ni conexión a Internet, poseen control parental (cumplen la ley COPPA) y no exigen registro de datos (no se almacenan datos de menores y se respeta la privacidad de la familia).
Tangible Fun: observa, escucha y aprende
Tangible Fun es una empresa formada por una pareja de creativos que apuesta fuerte por la difusión de un aprendizaje multidisciplinar basado en el juego y el aprendizaje unido a la tecnología pueda conseguir hacer más accesible y lúdica la educación a lxs niñxs mediante juegos de mesa.
Su página web está dedicada a lxs niñxs, a los padres y a los docentes. En ella, podéis encontrar cuentos cortos, juegos de música, aplicaciones educativas para tablets y smartphones y material didáctico descargable.
Con los juegos y las aplicaciones educativas de Tangible Fun, niñas y niños, desde 3 a 10 años, aprenden, observan, escuchan y juegan con las nuevas tecnologías y en un entorno seguro.
Actualmente están buscando profesores interesados en avalar su próximo juego participando con su clase en una fase de pre-launching. Así que si os apetece participar, no os lo penséis, ¡contactad con ellos!
La entrada The Froggy Bands: Instruments Sounds App (Aplicación interactiva) + Memory Card Game (Naipes Instrumentos Musicales) para aprender música e inglés se publicó primero en Una Mamá Novata.