Una historia de formas y Una historia de contrarios son dos libros puzzle de la editorial Combel que ayudan a los peques a aprender las figuras geométricas y los opuestos mientras desarrollan su motricidad fina y su razonamiento lógico jugando con puzzles.
Una colección de libros puzzle para aprender jugando
Una historia de… es una preciosa y cuidada colección de cuentos para los más pequeños de la casa que les enseña los colores, las formas, los opuestos y los números jugando con puzzles.
Sus páginas son de cartón extra grueso y las ilustraciones forman escenarios a doble página a través de los cuales los peques encontrarán diversas formas troqueladas que tendrán que coger y reunir para formar el puzzle sorpresa en su escenario final.
Así nuestros pequeños primeros lectores irán aprendiendo palabras y conceptos mientras se divierten jugando y se benefician además de todas las ventajas que los puzzles tienen para su desarrollo: entrenamiento de la motricidad fina y despertar del razonamiento lógico, entre otras.
Mención aparte merecen las fantásticas ilustraciones. Ambientadas en la Francia del siglo XVIII, la época victoriana, la Edad Media o los tiempos prehistóricos, son una auténtica maravilla visual y componen un imaginario de época sumamente interesante y maravilloso. La riqueza de sus detalles y su vivo colorido invitan a jugar a buscar y descubrir elementos en cada una de las escenas ilustradas.
La colección está compuesta por 4 títulos, que yo ordenaría según el grado de dificultad (de menor a mayor) del contenido en relación a su aprendizaje de la siguiente manera: Una historia de colores, Una historia de formas, Una historia de contrarios, Una historia de números.




Una historia de formas
Una historia de formas es un precioso álbum ilustrado a través del cual vamos viendo diversas escenas ambientadas en la época medieval y a través de cuyos escenarios los peques tienen que ir recogiendo diferentes figuras geométricas: un triángulo, un cuadrado, un rectángulo, un rombo, un círculo, etc.
Las formas troqueladas funcionan a modo de ventanas: cada vez que los niños levantan una de ellas pueden asomarse para ver lo que hay dentro. Y así vamos descubriendo rincones del interior de una casa, una posada, un castillo, un palacio y una iglesia.
Las ilustraciones son magníficas, sencillas, geométricas y coloridas. Los escenarios están genialmente ambientados en la época a la que se refieren y los detalles arquitectónicos son geniales. Los niños pueden, no solo aprender las figuras, sino también las construcciones típicas de la Edad Media.
Al final del libro, los peques tienen que colocar en su lugar correspondiente las 5 figuras geométricas que han ido recopilando a lo largo de las páginas. Y así forman el puzzle que completa la escena final.
Ficha del libro
- Categoría: Mis primeras palabras
- Colección: Una historia de…
- Edad: A partir de 2 años
- 12 páginas. Todo cartón. 18,0 x 18,0 cm
- ISBN: 978-84-9101-168-2
- Precio: 9,50 €
Una historia de contrarios
Una historia de contrarios es un cuento ilustrado por Roger Zanni, a quien ya conocíamos anteriormente por su trabajo en ¡Ay, mi Tina!. Sus ilustraciones sencillas y divertidas son geniales para iniciar a los más pequeños de la casa en sus primeras lecturas ya que les resulta muy sencillo identificar los objetos retratados en ellas.
Los protagonistas de este álbum ilustrado de contrarios son un niño y un gato que siempre representan adjetivos o adverbios opuestos.
En esta ocasión el contexto es la época victoriana y los escenarios nos muestran las diferentes estancias de una preciosa casa.
En cada escena hay además muchísimos pequeños detalles y objetos ilustrados de forma sencilla, por lo que el libro se presta a jugar con los niños a descubrir pequeños detalles en las ilustraciones.
¡Y así resulta la mar de sencillo aprender nuevas palabras y ampliar vocabulario!
Y siempre es la figura troquelada del gato, en diferentes posturas, las que los peques tienen que ir recogiendo de cada doble página para encajar en el último escenario y formar el puzzle sorpresa que allí nos encontramos.
Otros puntos fuertes de estos cuentos son las sencillas tramas argumentales (una fiesta medieval, un niño que va detrás de un gato recorriendo todas las estancias de una casa, etc.), a las que no les hace falta narrativa alguna para ser comprendidas, y la experiencia sensorial/táctil que les ofrece a los peques las páginas en relieve. ¡Les encanta pasar por ellas los deditos!
Ficha del libro
- Categoría: Mis primeras palabras
- Colección: Una historia de…
- Edad: A partir de 2 años
- 12 páginas. Todo cartón. 18,0 x 18,0 cm
- ISBN: 978-84-9101-170-5
- Precio: 9,50 €
La entrada Cómo aprender las formas y los contrarios jugando con puzzles aparece primero en Una Mamá Novata.