Quantcast
Channel: Una Mamá Novata
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1106

No seas burro, el clásico juego de cartas reinventado por Cife y convertido en un divertido juego de mesa

$
0
0

Seguro que todos vosotros habéis jugado alguna vez al burro con las cartas. ¿Pero alguna vez os habéis convertido realmente en burro mientras jugáis? ¡Con No seas Burro si pierdes tendrás que transformarte!

No seas burro

No seas burro es un divertido y original juego de mesa de Cife en el que el objetivo del juego es conseguir completar la familia de burros.

No seas burro

Pero cuidado, porque si fallas… ¡Tú mismo puedes acabar convirtiéndote en burro!

No seas burro

¿Cómo se juega?

El juego incluye una baraja de 16 cartas con 4 diferentes familias de burros, 3 zanahorias, un hocico de burro, 8 orejas de burro y 4 diademas para colocar las orejas en ellas.

No seas burro

Antes de empezar, cada jugador se pone una diadema en la cabeza con las orejas de burro echadas hacia atrás y se colocan en el centro de la mesa tantas zanahorias como jugadores haya menos una. Es decir, siempre habrá una zanahoria menos que el número total de jugadores.

No seas burro

No seas burro

Se puede jugar entre 2, 3 ó 4 jugadores. Si el juego es entre 2, se reparten 8 cartas. En el resto de casos, se reparten 4. El repartidor será siempre el jugador más joven. Nadie puede ver las cartas de otro jugador ni enseñar sus cartas.

 No seas burro

No seas burro

El objetivo del juego es conseguir una familia completa de burros.

No seas burro

Para ello los jugadores pasarán todos a la vez, una a una en cada ronda, las cartas que no les valgan al jugador de su derecha, empezando por el repartidor y poniéndolas boca abajo sobre la mesa sin que nadie más las vea.

No seas burro

Cada turno será marcado por el repartidor, que tendrá que gritar “¡PASO!” para indicar a los jugadores que pueden pasar sus cartas a los contrincantes.

No seas burro

Si en algún momento de la partida un jugador consigue reunir 4 cartas iguales, gritará “¡BURRO!” y todos los jugadores tendrán que darse prisa en coger las zanahorias de la mesa, incluido el que da la voz de alarma.

No seas burro

No seas burro

No seas burro

¡Quien se quede con las manos vacías comenzará a transformarse en burro levantando una de las orejas de su diadema!

No seas burro

El juego termina cuando uno de los jugadores se ha transformado completamente en burro llevando puestos todos los accesorios: la diadema con las 2 orejas y, finalmente, el hocico.

No seas burro

No seas burro

¡Así que para ser el mejor jugador de la partida hay que conseguir no verse obligado a usar ninguno de los complementos que trae el juego para convertirse en un burro!

Es un juego de cartas muy divertido porque a medida que avanza el juego vas viendo cómo los jugadores se convierten en burros mientras van sumando zanahorias, las orejas o el hocico de burro. ¡Las risas y la diversión están aseguradas!

No seas burro

Nos gusta porque…

En general, nos gustan mucho los juegos de mesa porque nos permiten pasar buenos momentos de ocio familiar y afianzar vínculos con los peques. 🙂

Además de ser muy divertido, No seas Burro es también un juego de estrategia y rapidez. Los peques tienen que planificar sus descartes para ir formando las familias de cartas adecuadas y ser más rápidos que los demás para no convertirse en burro.

No seas burro

También nos gusta su gama de edades. Pueden jugar los niños a partir de 6 años y es divertido incluso para los adultos. Además, es un juego muy dinámico en el que las partidas duran unos 15 minutos, así que son perfectas para mantener vivo el interés de los más peques de la casa.

No seas burro

Sus reglas de juego son sencillas y breves, muy fáciles de aprender y recordar. Nos parece un juego de mesa perfecto para jugar en grupo, con la familia o los amiguitos.

No seas burro

Y además ¡los juegos de mesa tienen multitud de beneficios para los niños!

Beneficios de los juegos de mesa para los niños

Los juegos de mesa son uno de los juguetes favoritos de los niños de todas las edades. Además, con los juegos de mesa los peques pueden adquirir y desarrollar múltiples habilidades:

  • Practican matemáticas, al contar los puntos que van sumando a medida que avanza la partida.
  • Aprender a resolver problemas ya que durante el juego deben superar pruebas y obstáculos, lo que les prepara para solventar los problemas que aparecen en su vida diaria.
  • Mejoran la memoria, el pensamiento lógico, estratégico y la agilidad mental. Todo lo cual está directamente relacionado con el coeficiente intelectual.
  • Aprenden a valorar el esfuerzo, para conseguir sus objetivos.
  • Les educan en normas, ya que deben respetan las reglas del juego.
  • Aprenden a perder y a ganar y, lo que es aún más importante: aprenden de sus errores.
  • Mejoran las habilidades sociales, ya que la gran mayoría de ellos están diseñados para jugar en grupos o en parejas, lo que permite hacer nuevos amigos o disfrutar de un rato muy divertido junto a nuestros seres más queridos.
  • Jugando en familia, fortalecen los vínculos entre padres e hijos y entre hermanos.
  • Muchos juegos de mesa también fomentan la cooperación y el trabajo en equipo al animar a los jugadores a colaborar entre ellos para derrotar al rival y ganar la partida.

Y, al margen de estos beneficios, pueden trasladarse de un lugar a otro con gran facilidad. Una gran ventaja ya que pueden llevarse a cualquier parte con total comodidad, ya que cuentan con tableros plegables y accesorios fáciles de transportar que permiten disfrutar del juego sea donde sea.

No seas burro

Glop Games, una original marca de juguetes de Cife

Glop Games es una marca de Cife con un variado repertorio de juguetes y juegos para niños. Nosotros ya hemos tenido (y tenemos) en casa otros juguetes de esta firma y siempre son divertidos y originales. Glop Racing Car, Laser X, Wubble Bubble, Hamster in a House, Tummy Stuffers o Flipazoo son algunos de sus juguetes más famosos.

Peluche reversible Flipazoo Laser X

Todos ellos son juegos y juguetes de última tendencia, siempre con un toque diferente: peluches 2 en 1 reversibles, peluches que son a la vez bolsa de almacenamiento de juguetes, burbujas gigantes que no se rompen y botan como una pelota, mascotas robóticas, etc. Y, por nuestra experiencia con ellos, están muy bien diseñados y desarrollados de manera que los peques mantienen vivo el interés por ellos durante mucho, mucho tiempo. 🙂

La entrada No seas burro, el clásico juego de cartas reinventado por Cife y convertido en un divertido juego de mesa aparece primero en Una Mamá Novata.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1106

Trending Articles