Quantcast
Channel: Una Mamá Novata
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1106

Aprendemos matemáticas jugando con el juego de cartas Alto Voltaje

$
0
0

El final de curso ya está casi aquí, pero antes de disfrutar de las vacaciones de verano los peques tienen que dar el último apretón de cara a los exámenes finales. Lo malo es que con el buen tiempo cada vez les resulta más difícil quedarse en casa estudiando. ¡El juego de cartas Alto Voltaje les permite aprender y repasar las mates al tiempo que se lo pasan pipa jugando en cualquier parte!

Alto Voltaje, un juego de cartas matemático

Por esta época del año, comienzan las excursiones a la playa, los viajes de verano y la temporada de piscina. Las familias con peques nos pasamos la tarde entera sentados a la sombra entreteniendo a los peques lo mejor que podemos. Nosotros somos muy de jugar a las cartas con los peques y cada año escogemos un juego de cartas nuevo que va ampliando la colección.

Juego de mesas Alto Voltaje

Este año, nos hemos hecho con Alto Voltaje, un juego de cartas de sumas y restas.

Juego de mesas Alto Voltaje

Lo descubrimos en Play&Explore, una tienda online de juegos educativos de ciencia y experimentos que ha sido todo un descubrimiento.

Juego de mesas Alto Voltaje

Nos gustó al instante porque así matábamos dos pájaros de un tiro: por un lado, permitía a los peques repasar matemáticas de cara al final de curso. Por otro, les permitía repasar de cara al verano. ¡Aprender jugando siempre es mucho más gratificante para ellos!

Juego de mesas Alto Voltaje

Cómo se juega

Se juega con todo el mazo de cartas y se reparte la totalidad de las mismas entre el número total de jugadores (un mínimo de 2 y un máximo de 4 jugadores). La última carta repartida se pone en el centro de la mesa boca arriba. Será la que marque el inicio del juego.

Juego de mesas Alto Voltaje

Los jugadores formaran un mazo con sus cartas, las cuales permanecerán boca abajo. Para comenzar la partida cada jugador robará las 4 primeras cartas de su mazo, que no podrá voltear hasta que el jugador más joven diga en voz alta: “1,2 y 3”. En ese momento, todos los jugadores voltean sus 4 cartas (preservando el resto del mazo intacto boca abajo) y comienza el juego con la única carta descubierta que hay sobre la mesa.

Juego de mesas Alto Voltaje

El juego incluye 73 cartas numeradas del 1 al 10 en sus esquinas. En el centro de cada carta hay otro número que puede ir del 1 al 3 precedido de un símbolo +/-.

Juego de mesas Alto Voltaje

La numeración de las esquinas nos indica la carta que se juega. Los números del centro de las cartas nos indican la siguiente carta que puede jugarse.

Juego de mesas Alto Voltaje

Por ejemplo: una carta con el número 5 en su esquina y el número +/- 3 en su centro, nos indica que la siguiente carta que puede jugarse es aquella que coincida con el valor 5 – 3 (=2) o 5 + 3 (=8). Así que sobre el 5+/-2 podemos echar la carta con el número 2 en su esquina, o con el número 8.

Juego de mesas Alto Voltaje

El objetivo del juego consiste en ser rápidos sumando y restando para ir echando las cartas antes que nuestros oponentes. Gana el jugador que antes se quede sin cartas.

Los jugadores compiten todos a la vez y pueden jugar tantas cartas seguidas como se quieran, sin turno, siempre que las echen antes que los demás.

Juego de mesas Alto Voltaje

Las cuentas matemáticas se reinician al llegar al número 10, la carta más alta de la baraja. De esta forma, si nos sale un 10 +/-2 podremos echar un número 8 o un número 2 .

Juego de mesas Alto Voltaje

Podemos robar tantas cartas como queramos de nuestro montón de cartas boca abajo si no tenemos carta para echar.

Juego de mesas Alto Voltaje

Si en algún momento de la partida ningún jugador puede jugar una carta, se sacaría la última carta del montón central de la mesa y se pondría encima para seguir jugando.

Juego de mesas Alto Voltaje

Es un juego de cartas rápido y sencillo que ayuda a mejorar las habilidades de sumas y restas y los reflejos de los más peques de la casa.

Juego de mesas Alto Voltaje

Nos gusta porque…

En primer lugar, nos gusta porque es un juego de cartas educativo. Es un juego matemático con el que los peques pueden practicar su habilidad con las sumas y las restas y desarrollar el cálculo mental rápido.

Juego de mesas Alto Voltaje

Las reglas de juego son súper sencillas, es un juego muy dinámico y cada partida dura unos 15 minutos. Factores todos ellos que resultan perfectos para hacer que los peques se entusiasmen con el juego y no se cansen ni aburran.

Juego de mesas Alto Voltaje

También nos encanta que sea un juego para toda la familia. Basta con saber sumar y restar para poder jugar. Como también entra en juego la rapidez de reflejos, entretiene por igual a niños y adultos.

Juego de mesas Alto Voltaje

Está recomendado a partir de los 8 años, pero pueden jugar incluso niños más pequeños reduciendo la velocidad de la partida y adaptando las reglas un poco para hacérselo más fácil. En Play&Explore, por ejemplo, recomiendan que se lo limitemos a sólo una operación (o sumas o restas), por ejemplo.

Juego de mesas Alto Voltaje

¡A los niños les encanta! Mis sobrinas lo tienen desde hace un mes y no se cansan de jugar con sus amigas. Y lo mejor es que cada vez que juegan, practican y mejoran las mates casi sin darse cuenta y de manera divertida.

Juego de mesas Alto Voltaje

El formato es ideal para llevar en el bolso a todas partes. Es perfecto como juego de viaje portátil para entretener a los peques en cualquier situación y también para llevar de viaje. Las cartas son de buena calidad, de cartón grueso texturizado, para que resistan el uso continuo y el paso del tiempo.

Además, la baraja viene presentada en un estuche compacto que se abre como una cajita. No es la típica envoltura de baraja que termina rompiéndose por las solapas. De esta forma se preservan mejor tanto las cartas como su envoltorio.

Juego de mesas Alto Voltaje

Para terminar, Alto Voltaje es un juego de Mercurio, una marca española que desarrolla juegos educativos para toda la familia y cuya filosofía es acercar a los peques juegos que desarrollen su aprendizaje y el desarrollo de habilidades.

Play & Explore: juegos para pensar, experimentar e inventar para toda la familia

Los niños y las niñas deben jugar, necesitan tiempo para jugar y por eso, Play & Explore no podía tener otra misión que potenciar este aprendizaje desde el juego. 

Con esta carta de presentación descubrimos el catálogo de Play&Explore, una tienda online de juegos educativos para ejercitar nuestras mentes. En él podemos encontrar juegos desde los 4 hasta los 99 años. Porque sus juegos no tienen edad y pueden disfrutarlos toda la familia.

Play & Explore

Detrás de este fantástico proyecto está Marina, una mamá informática que trabaja en el mundo de la publicidad y el marketing y cuyo compromiso personal es potenciar la creatividad científica y tecnológica de los niños.

Porque no sólo se trata de tecnología sino de aprender a resolver problemas, aprender a preguntarse, aprender a aceptar retos y a buscar soluciones en diferentes disciplinas. Ellos serán los que inventarán y construirán su futuro. 

Por este motivo, sus juegos desarrollan la curiosidad científica de los más pequeños. Son juegos de ciencia, matemáticas, tecnología, experimentos y programación. En definitiva, juegos divertidos que educan mientras los niños juegan con ellos.

Además, en Play&Explore están comprometidos con el desarrollo científico y tecnológico. Destinan parte de sus beneficios a la investigación científica y a dar a conocer el trabajo que realizan los científicos. No sé a vosotros, pero a mí me chiflan los proyectos valientes que aportan su granito de arena para lograr construir una sociedad mejor para nuestros hijos.

La entrada Aprendemos matemáticas jugando con el juego de cartas Alto Voltaje aparece primero en Una Mamá Novata.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1106

Trending Articles