En la tierra mágica de Tarakona viven los dragones Safiras. 17 pequeños y entrañables dragoncitos que forman la primera colección de dragones de juguete de todo el mundo. ¡Son unas figuras tan bonitas que te van a enamorar! ¡Y ahora ya los podemos coleccionar gracias a Simba!
Los Safiras se adquieren individualmente en bolsitas sorpresa. Tienen el cuerpo aterciopelado, detalles en plástico duro (cuernos, ojos, cresta y pancita) y alas de goma blanda. Miden 5 cm y en cada sobre sorpresa (¡nunca sabemos qué dragoncito nos va a tocar!) se incluye un dragoncito, una tarjeta con su nombre y un folleto con el dibujo de Tarakona para que busquemos a qué familia de dragones pertenece. Y es que los Safiras están formados por 4 familias (Tierra, Aire, Agua y Fuego).
El tema de los juguetes sorpresa da como para un par de posts aparte… ¡A los peques les encanta abrir estos pequeños juguetes y descubrir cuál les ha tocado! Para nosotros, también ha sido muy divertido, ¡ya que toda la familia ha participado de la emoción del descubrimiento!
Los dragoncitos son una cucada… ¡Es imposible escoger un favorito! Tienen el cuerpecito suave y peludo. En casa somos muy aficionados a las bolsitas sorpresa de juguetes y, que yo recuerde, los Safiras son de los coleccionables más bonitos que hemos abierto hasta la fecha.
La moda de los juguetes sorpresa coleccionables está cambiando el concepto que se tenía de estas figuras. Hasta hace pocos años, eran muñequitos graciosos y poco más. Había que olvidarse de valorar calidades porque su objetivo no era la durabilidad ni conseguir una óptima experiencia de juego. La emoción de la “sorpresa” se acababa al abrirlos y solían quedar olvidados en una estantería. O peor: ni eso. Solían ser figuritas minúsculas y bastante “planas”, pero de unos años a esta parte, los fabricantes se toman grandes molestias con el diseño de sus blind boxes (“cajas ciegas” o bolsas sorpresa). Y los dragones Safiras son el máximo exponente: están llenos de pequeños detalles. ¡Fijaos en sus pestañas!
Se nota que el fabricante ha mimado mucho a esta colección de dragoncitos y se ha tomado esforzado de lo lindo por dotar de rasgos propios a cada uno de ellos, como podéis ver en el proceso de creación que muestran en su blog. Desde luego, ¡ha conseguido que sean fantásticos y originales!
Además, Simba también ha dotado de una historia a sus adorables dragones para que podamos recrearla jugando con ellos. Los Safiras tienen que trabajar juntos combinando sus diferentes habilidades para mantener el equilibrio de los diferentes elementos en su reino mágico. Así que, en esta ocasión, el fabricante ha querido unir a la magia otros valores importantes para los peques: la amistad y el trabajo en equipo.
Dragones Safiras de Tierra
Viven en el bosque y sus colores son el arena y el verde. Los dragones Safira de Tierra son Xabi, Xara, Xenia y Xoros. Son grandes amantes de la Naturaleza. Hablan con las plantas y los animales y cuidan de ellos.
DRAGONES SAFIRAs DE Agua
Viven en el mar, son de un bonito color azul y son Nanami, Nessi, Ninazu y Nomus. Dominan las corrientes y los flujos de aguas, cavan pozos y hacen fuentes de agua.
DRAGONES SAFIRAs DE Aire
Estos simpáticos personajes habitan en las nubes. Sus tonos son el blanco y el lila. Sus nombres son Amaya, Arkadin, Aronas y Aura. Ellos son los gobernantes de los cielos, ven Tarakona desde arriba y controlan el clima.
DRAGONES SAFIRAs DE Fuego
Los Dragones Safira de Fuego son los más valientes y viven en un volcán. Son de color rosado y anaranjado. Son impulsivos, temperamentales e irritables, aman escupir fuego y producen continuamente niebla.
Draki, el espíritu libre
Draki merece una mención especial. Y es que, aunque este peculiar personaje pertenece e la familia de los dragones de fuego (la única con 5 miembros), en realidad es un espíritu libre que presenta ciertas peculiaridades. Para empezar, es el único dragoncito de color rojo. Y, si os fijáis, la orla con su nombre carece de signo distintivo. Esto es así, porque todos los dragones Safiras están asociados una piedra preciosa que les otorga las capacidades propias de cada uno. Excepto el adorable dragoncito Draki, que por lo visto es muy travieso y hace bastantes pillerías en su afán por conseguir una piedra preciosa propia.
Dragones Safiras, la colección
Está claro que cuantos más dragones Safiras tengamos, mejor nos lo pasaremos jugando con ellos. ¡Para eso están hechas las colecciones, para completarlas! Pero una de las cosas que más nos han gustado de esta serie, además de su diseño, es que el fabricante ha creado un número coherente de figuras (menos de 20) que no convierte la colección en inalcanzable. No en vano, Simba tiene toda una trayectoria en creación de muñecos, figuras y escenarios.
Los Dragones Safiras por su tamaño, están indicados para niños de más de 3 años. Los podéis encontrar en Nabumbu por 3,75€.
En esta tienda online de juguetes tienen un sistema de descuentos basado en la participación para comprar juguetes más baratos por el simple hecho de registraros como usuario o valorar un artículo.
Además, disponen de una recién estrenada sección de Outlet de Juguetes con descuentos de hasta el 80% que merece la pena pasar a ver.
La entrada Dragones Safiras, la primera colección de dragones de juguete del mundo aparece primero en Una mamá novata.