La silla de Irene es un cuento ilustrado creado por personas expertas en seguridad infantil con experiencia con el objetivo de educar y concienciar sobre la importancia de proteger lo más preciado: la vida de los más pequeños.
La silla de Irene: un cuento que educa, conciencia y divulga
Los cuentos son un vehículo de conocimiento genial para explicar conceptos y transmitir valores a los más peques de la casa. Gracias a sus historias y a sus ilustraciones, a los chiquitines les resulta mucho más fácil entender el mundo que les rodea, asimilar nociones e interiorizar principios.
La silla de Irene es precisamente eso, un recurso co-educativo que trata de inculcar en la primera infancia un aspecto crucial de la educación vial: la seguridad dentro del coche. Así, explica a niños y niñas la forma correcta de viajar dentro del coche. El cuento también viene acompañado de una pequeña guía didáctica para las familias, para ayudarlas a darse cuenta de pequeños detalles que pueden mejorar la seguridad de todos.
Su autora, María Arenzana López, es también la mamá de Irene, la protagonista de esta historia. Asimismo, es cofundadora de Amatriuska, un centro especializado de referencia en portabebés y seguridad infantil en carretera. Además, es instructora de porteo ergonómico, asesora de lactancia y miembro del equipo de expertos en crianza respetuosa de Criar con Sentido Común, donde colabora como formadora y divulgadora.
Si no tenéis el placer de conocerla, os la presento: María es una persona inquieta, sensible, alegre y vivaracha, incansable en su labor de divulgación, honesta hasta la médula, responsable e inspiradora. Es esa madre que siempre se está planteando cómo hacerlo mejor, esa profesional que sigue cuestionándose cada día para dar siempre lo mejor de sí misma para poder seguir creciendo y ayudando a los demás.
![La silla de Irene]()
Además, es una profesional con una inmensa vocación social, la de ayudar a las familias sea cual sea su estilo de vida y su modelo de crianza, y defender la protección de la infancia, un derecho fundamental de todos los menores. Y gracias a su amplia experiencia personal y profesional, María sabe que hay una enorme carencia de educación en seguridad entre los adultos y también que a los peques es mejor explicarles que imponerles las cosas:
«Estamos viendo como esos niños son colocados a favor de la marcha sin haber recibido la educación vial necesaria para saber la importancia de colocarse bien el cinturón, de ir bien sentados, de no tener objetos sueltos, no comer en el coche… Y en realidad, sin que sus familias sean plenamente conscientes de la importancia de lo anteriormente mencionado».
Para este proyecto tan especial, María se ha rodeado además del mejor equipo:
@mamadibuja, ilustradora y activista en el tema; y el profesional de la protección civil y experto en sistemas de retención infantil,
Jesús Rodríguez (fundador del blog
Seguridad Vial en Familia).
Si queréis
ayudar a María a que este libro llegue a muchas más familias y poder garantizar la máxima seguridad dentro del vehículo puedes participar aportando tu granito de arena
pinchando aquí.
El crowdfunding es un sistema de financiación colectiva en el que muchas personas apoyan un proyecto para que se convierta en realidad. Veréis que tenéis una amplia gama de posibilidades, para que escojáis la que corresponda a vuestras posibilidades.
Gracias a vuestro apoyo, La silla de Irene llegará a muchas más familias. Recuerda que, en seguridad vial, una persona bien informada, es una vida salvada. ¡Súmate al cambio!
La entrada La silla de Irene, el proyecto de crowfunding que todos necesitamos se publicó primero en Una Mamá Novata.