Quantcast
Channel: Una Mamá Novata
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1106

Mundo Urraca, un viaje a la infancia y al mundo interior de los niños a través de un cómic

$
0
0

Mundo Urraca es un cómic de Sallybooks que nos traslada a la infancia, a ese lugar donde el suelo es lo importante, pero no se deja nunca de mirar y de descubrir cosas fascinantes y asombrosas. Esa etapa en la que sólo se tiene el «ahora» y por delante hay todo un viaje de descubrimiento… exterior, pero también interior.

Mundo Urraca

Álex anhela descubrir el mundo, una fuerza poderosa le hace querer saber más y más de él, su curiosidad. Lo que Álex no sabe es que el mundo es aún más grande y extraño que lo que haya podido imaginar. En su viaje conocerá a las fuerzas de la Naturaleza y, sobre todo, a sí mismo.

El protagonista de Mundo Urraca es Alex, un chico joven y muy curioso, fascinado por todo lo que le rodea. Es un explorador nato, ansioso por descubrir el mundo y todo aquello que aún no conoce y que llama su atención.

Siguiendo su instinto (ese que es propio de la infancia y que los adultos a menudo hemos olvidado), Alex acaba siguiendo el vuelo de un pájaro hacia la rama más alta de un árbol. Arriba le espera una vista nueva, de un cielo maravilloso y sorprendente, lleno de pájaros que vuelan y silban…

Pero, de repente, Alex es arrastrado por el viento, que le traslada a otros mundos o universos paralelos. La trama de la aventura comienza ahora, y toda la obra está sembrada de hermosas metáforas sobre la infancia, el descubrimiento de uno mismo y el fascinante viaje hacia la madurez.

En total, son tres los destinos que visitará Alex. En el primero nos espera la tierra del juego, habitada por «personitas» (que parecen niños) que juegan sobre un suelo firme. En el segundo aparecemos en un lugar a veces verde y a veces azul, un sitio tranquilo en apariencia habitado por hombres mayores (que parecen sabios).

Siempre que el protagonista llega a un sitio nuevo busca el modo de regresar a casa (esto me recuerda como los peques, justo antes de alcanzar un hito madurativo, parece que tienen una especie de regresión, como si necesitasen anclarse a la seguridad de lo conocido antes de lanzarse a lo desconocido, a la conquista de nuevos logros), y los personajes que va conociendo le van dando diferentes consejos para conseguir su propósito.

Finalmente, Alex llega a un tercer mundo de arena, donde está la salida. Allí conoce y es ayudado por una cazadora de arena, pero sólo él tendrá que reunir el valor suficiente para irse de allí siguiendo los consejos que cada personaje le ha dado.

Sin embargo, lo realmente importante no es dónde se encuentra Alex o quiénes son esos personajes que va encontrando sino como el pequeño va integrando todo ese conocimiento para descubrir por sí mismo dónde quiere estar y hacerse dueño de sus decisiones.

Es una historia, por tanto, que habla el mismo lenguaje que los peques a los que va destinada. Sus autores empatizan de maravilla con los lectores del rango de edad al que se dirigen. De esta forma, los niños y niñas se divierten leyendo y descubriendo cosas fascinantes en cada vuelta de página.

También es una vía de escape a lo rutinario. En Mundo Urraca todo está plagado de objetos curiosos que nos llaman la atención, las ilustraciones desafían lo aburrido y requieren toda nuestra atención. No hay lugar para el aburrimiento, la aventura se entremezcla con la curiosidad, la reflexión, el peligro, el humor y los buenos amigos/compañeros de viaje.

Hay que resaltar en este punto las virtudes del cómic para mostrarnos un mundo que tal vez en prosa resultaría confuso (al menos para los más peques). Sin embargo, la secuencia de las viñetas hace que toda la trama encaje. ¡Es tan fácil conseguir enganchar a los peques a la lectura utilizando los cómics!

Al final de la obra, se abre todo un abanico de posibilidades para reflexionar y debatir en familia. Por ejemplo: la importancia de aprender a mirar dentro de nosotros mismos, el valor de descubrir nuestro mundo interior o aceptar que vivir tiene algo seguro: habrá viento.

Y es que la vida es movimiento, por eso es de suma importancia inculcar en nuestros hijos e hijas la capacidad de resiliencia, ya que solo de nosotros depende el adaptarnos a las circunstancias de la mejor forma posible para aprovecharlas para conseguir lo que necesitamos o queremos… o aceptar como vienen las cosas dadas para reestructurarnos, recalcular nuestra ruta y fijar nuevos objetivos de vida.

Incluso, en ocasiones, la única alternativa será reunir el valor suficiente para soltarse y dejarse llevar… Por que, como dice Álex: «No hay un viento en contra, es la vida que se mueve».

Ficha técnica

  • Título: Mundo Urraca
  • Autores: Carlos X. Díaz y Guillermo Monje
  • Editorial: Sallybooks
  • Colección: Cómic
  • Edad recomendada: a partir de 9 años
  • Tamaño: 20×26 cm.
  • Nº Págs.: 56 pp.
  • Formato: Tapa dura
  • Precio: 14€ (13,30€ en Amazon)

 

La entrada Mundo Urraca, un viaje a la infancia y al mundo interior de los niños a través de un cómic se publicó primero en Una Mamá Novata.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1106

Trending Articles