Hoy os quiero compartir un artículo infantil que es bastante popular, que nosotros tenemos en casa y que os va a venir genial para viajar con peques estas Navidades: la maleta Trunki, una maleta especialmente diseñada para los niños que ha triunfado por su versatilidad. Y es que es ideal para los peques por su triple uso: sirve para que ellos mismos tiren de su equipaje (o nosotros les remolquemos sentados en ella), la usen de correpasillos o descansen sentados en ella durante el viaje. ¡Seguro que ya os suenan al menos de vista porque son bastante populares!
¿Por qué son populares las maletas Trunki?
La respuesta rápida es ¡porque encantan a los más peques de la casa! Su diseño tiene una divertida apariencia (hay muchísimos modelos, algunos de los cuales podéis encontrar en la tienda online Mumuchu – de donde es la nuestra, con diseño de abeja -, ¡para elegir a gusto de cada niño/a!) y además pueden usarse como correpasillos.
Pero además, Trunki está especialmente diseñada para ellos; ya que está hecha a prueba de golpes, es ligera (1,7 kg. y capacidad para 18 litros), tiene ruedas y sus dimensiones (además de respetar las medidas del equipaje de cabina en aviones, lo cual es muy útil) se adaptan a las de un niño de 3-6 años (46 x 21 x 31 cm. soportando hasta 50 kg. en su uso como correpasillos).
En definitiva, se trata de una maleta con ruedas que permite a los más pequeños llevar sus propias cosas (tirando o «conduciéndola»), jugar (¡o hacer deporte!) e incluso descansar, ya que pueden sentarse en ella.
Por otra parte, es un artículo que nos sirve para enseñar a los niños a ser responsables con sus pertenencias, ya que les permite llevar su propia maleta. También evita que se aburran o agoten en las esperas en aeropuertos o estaciones (ya que pueden sentarse mientras esperan o darse un paseo cuando están aburridos). Aquí os dejo un vídeo para que comprobéis lo que os digo:
Y, en general, hace que los viajes no sean tan pesados, porque los padres pueden remolcar a los pequeños gracias a la cinta que incluye y que permite tirar de ella o colgársela ¡como si fuese de un bolso de mano!
Con las Trunki los niños pueden subirse a ellas y guardar sus propios juguetes cuando van de viaje, al parque o a casa de familiares y amigos. Además, son muy seguras, ya que cuentan con cerradura de seguridad infantil y gomas especiales para evitar que los niños se pillen las manos.
Materiales de la maleta Trunki
La maleta Trunki tiene un original diseño y es muy duradera, cumple con las normas sobre equipajes de mano de la mayoría de las compañías aéreas y contiene un amplio espacio (único compartimento) para juguetes, juegos, libros y ropa.
Está fabricada con una carcasa de plástico muy resistente y ligero, el mismo material del que están fabricadas las maletas convencionales. El propósito es el siguiente:
- Que sea resistente a los golpes. Las maletas rígidas soportan los golpes que se producen en una facturación, pero si va en cabina igualmente aguanta el uso (o «maltrato») que los/as niños/as suelen dar a sus cosas (imaginad una maleta de tela que el peque arrastre por la calle o a la que se suba, etc.)
- Que se ralle lo menos posible. A diferencia de otras maletas con estampados en brillo que se rallan con facilidad, la Trunki aguanta muy bien las rozaduras.
- Que sea impermeable. El compartimento estanco con juntas de goma protege la ropa y artículos del interior incluso aunque llueva o ruede por un charco.
Además, sus cierres por presión evitan el uso de cremalleras, uno de los puntos débiles de algunas maletas (las cremalleras son del todo incompatibles con los peques, que las rompen en seguida). Por todos estos motivos el fabricante ofrece 5 años de garantía.
Además, en uno de los extremos de su correa de quita y pon hay un espacio a modo de etiqueta de viaje para apuntar los datos de identificación (muy útil en caso de pérdida, en viajes con grandes grupos o en transportes públicos donde las maletas van en su propio compartimento, como en autobuses o trenes) y una llave para bloquear el cierre de la maleta de uso optativo, algo muy práctico si en un momento dado queremos o necesitamos facturarla.
Medidas y capacidad
Con sus dimensiones de 47x32x21 cm, las maletas Trunki son consideradas equipaje de mano y resultan compatibles con la mayoría de aerolíneas como equipaje de mano, por lo que no te hará falta facturarlas.
En el maletero del coche también te ocuparán un mínimo espacio, y en el tren pueden viajar en el espacio superior de tu asiento, como bolso de mano, en lugar de en el compartimento para maletas que hay entre vagones (destinado al equipaje pesado o de grandes dimensiones).
La capacidad, en cambio, es uno de los puntos conflictivos de las maletas Trunki. Muchas familias se quejan de que les falta espacio para «todo» el equipaje de sus hij@s (como sucede en todas las maletas rígidas de su tamaño, por otra parte). Sin embargo, yo encuentro que sus 18 litros son lo usual en una maleta de fin de semana (como todas las maletas de mano o cabina, por otra parte).
Aunque es cierto que muchos padres la aprovechan como «maleta de juguetes» o bolsa de mano, para llevar los artículos imprescindibles que necesitan los peques durante el viaje (juguetes, cuentos, una sudadera, pasatiempos, botella de agua, snacks, etc.).
Yo diría que para un peque de hasta 7-8 años, es perfecta si pensáis meter en ella toda su ropa y sus artículos de viaje. Comparándola con otras maletas de mismas dimensiones, en cambio; sí que caben más cosas de las que parecen, como podéis ver en la imagen (metiendo solo la ropa de mi hijo para toda una semana, queda aún espacio libre para un neceser, artículos de higiene o cuentos y juguetes):
En cuanto al diseño del interior, se nota que han pensado en la seguridad de los pequeños porque una banda de goma rodea el borde de la maleta para que no se pillen los dedos por accidente al cerrarla. Por lo demás, a un lado tiene bandas elásticas y en la parte central tiene un bolsillo interno para objetos pequeños y/o delicados (un tanto estrecho, es cierto; nosotros la usamos sobre todo para meter calzoncillos y calcetines doblados en forma de rollito).
Funcionalidad
Como he mencionado antes, además de ser correpasillos (los niños pueden subirse encima de ella y deslizarse con sus ruedas, como si fuera un cochecito), la Trunki tiene una correa con 2 usos interesantes:
- Por un lado, puedes usarla para llevar a tus hijos a rastras (lo cual es divertido para ellos y práctico para ti).
- Por otro lado, pueden ser ellos mismos los que tiren de la maleta para transportarla o la desplacen usándola como correpasillos.
Buscando opiniones sobre ella, me encontré con que algunos padres dicen que los niños nunca más quieren ir en brazos después de montar en esta maleta… No me atrevo a asegurar tanto, la verdad, supongo que depende mucho de la novedad (ya conocéis el entusiasmo inicial de los peques con las cosas nuevas), la edad del niño y la duración del viaje o del tiempo de espera.
Para nosotros ha sido un puntazo la opción de poder tirar de ella, sobre todo. Encontramos que es la forma más cómoda de usarla con los peques. Las ruedas son una pasada, soportan bien el peso y se deslizan sin dificultad por todo tipo de suelos (menos empedrados o de arena).
Mi hijo tiene 5 años recién cumplidos y solo hemos hecho con ella viajes cortos en los que (salvo en momentos precisos, por dificultad del trayecto o las prisas) ha tirado de su propia maleta y también se ha sentado en ella y la ha «conducido», pero hace tiempo que ya no pide brazos, así que no os puedo orientar en este sentido… Lo que sí puedo deciros que al tratarse de una maleta rígida, es más cómoda transportarla por sus asas que colgarla al hombro.
Conclusión
Las maletas Trunki gustan a padres e hijos porque:
- Para los padres: son de buena calidad, son seguras, prácticas, cómodas, duraderas y fáciles de usar por los niños.
- Para los niños: son divertidas, fáciles de usar, tienen muchos diseños diferentes para elegir a gusto del niño y pueden usarse como cochecito correpasillos.
La principal pega que encuentran las familias que las compran es que su precio es relativamente alto para el tamaño que tienen (la mayoría de ellas suele rondar los 50€, pero dependiendo del modelo puede ser algo menos).
¿Y qué pasa cuando se quede corta para guardar el equipaje del peque? Como comentaba antes, Trunki tiene la misma capacidad que cualquier otra maleta de mano, así que muchos padres las siguen usando para guardar juguetes y otras cosas de los niños. Nunca está de más tener espacio extra para guardar todos sus juguetes…
La entrada Viajar con niños: Trunki, la maleta correpasillos que fomenta la autonomía personal de los más pequeños se publicó primero en Una Mamá Novata.