Quantcast
Channel: Una Mamá Novata
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1106

El águila que no quería volar, una alegoría sobre la libertad y la existencia humana

$
0
0

El águila que no quería volar es un precioso álbum ilustrado para peques sobre la identidad del ser.

El águila que no quería volar

Un hombre va a la montaña y encuentra un aguilucho a quien decide criar en el corral de las gallinas como una más. Al cabo de unos años, un sabio le indica que aquel pájaro no es una gallina, sino un águila, y le propone poner a prueba al animal para demostrarle que se ha equivocado. ¿Se reconocerá el águila a sí misma y podrá elevarse en el cielo?

El águila que no quería volar es un álbum ilustrado de pequeño formato de la editorial Loqueleo (Santillana) en el que nos encontramos frente a un águila que no sabe quién es. Nos enfrentamos a un curioso interrogante de carácter existencial: ¿somos lo que somos por naturaleza? ¿Hasta qué punto nos influye el entorno?

Toda obra literaria de mérito se ofrece a la diversidad de lecturas, lo que cobra una mayor relevancia en la literatura infantil debido el amplio abanico de edades al que se dirige. El álbum ilustrado está dirigido a primeros lectores pero es apreciado por niños, jóvenes y adultos capaces de disfrutar de la peculiar forma de expresión artística de la simbiosis entre imágenes y palabras.

El águila que no quería volar es una hermosa parábola de la existencia humana, cuando se ve limitada por el entorno. Una situación que se puede aplicar a una extensa diversidad de situaciones. El relato habla de un águila capturada por un hombre cuando era una cría y encerrada en un gallinero. Durante 5 años vive junto a las gallinas hasta llegar a creerse una de ellas y olvidar su auténtica esencia.

Pero en el interior del águila duerme latente su propia naturaleza y los instintos inherentes a esta, como el vuelo. Finalmente, el águila recupera su naturaleza indómita y emprende majestuosa el vuelo. Tras este hecho aparece la palabra «fin», con lo que el lector da por concluido un relato dotado de sentido pleno.

El relato original es una alegoría de a la situación colonial de África en las primeras décadas del siglo pasado (y que, lamentablemente, conserva su vigencia ya entrados en el XXI), desconocida y ajena para el lector infantil. De esta manera, el libro amplía su significación a otros contextos (como el debate en torno a la libertad, como condición imprescindible para ser uno mismo) y abre la posibilidad de múltiples interpretaciones.

Se trata de una historia sencilla cuya intención es la de despertar las conciencias a través de un humilde cuento. Las ilustraciones de formas compactas y redondeadas, las líneas sintéticas y el cromatismo plano producen una impresión de ingenuidad y un tratamiento humorístico del relato.

Como suele ser común en los álbumes ilustrados, la extrema sencillez de sus imágenes y palabras esconde realidades más complejas: aunque solemos comportarnos como gallinas acomodaticias y temerosas, en el interior de cada hombre habita un águila que espera su momento para despertar y alzar el vuelo.

Y así es tal y como acaba este cuento: tras varios intentos fallidos, el águila consigue reconocerse a sí misma, elevándose majestuosa en el cielo. Y cuando esto sucede, emprende el vuelo para no regresar jamás.

Es un cuento maravilloso, con una historia que puede dar mucho juego en el ámbito escolar para hacer reflexionar a pequeños y mayores. La obra además, es perfecta para prelectores, ya que sus textos breves de tipografías mayúsculas y sencillas facilita su lectura.

Ficha técnica

  • Título: El águila que no quería volar
  • Autor: James Aggrey
  • Ilustrador: Wolf Erlbruch
  • Editorial: Loqueleo (Santillana)
  • Fecha de publicación: 20/09/2018
  • Formato: Tapa blanda
  • Medidas: 33 x 25 cm.
  • Páginas (número): 40 págs.
  • Edad: +4
  • Género: Narrativa
  • Temática: Atención a la diversidadDesarrollo personalLibertad
  • ISBN: 9788491226581
  • Precio: 9.45 € (8,98€ en Amazon)

 

La entrada El águila que no quería volar, una alegoría sobre la libertad y la existencia humana se publicó primero en Una Mamá Novata.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1106

Trending Articles